1 of 53

Lección 6

Derechos y Enmiendas

2 of 53

Respuestas del Examen de la lección 5

  1. La rama judicial revisa leyes/explica leyes/resuelve disputas/decide si una ley va en contra de la constitución.
  2. La corte más alta de los Estados Unidos es la Corte Suprema.
  3. Hay 9 jueces en la Corte Suprema.
  4. John Roberts es el juez caporal de la Corte Suprema.

3 of 53

Enmiendas de la Constitución

4 of 53

Enmendar la Constitución

  • Una enmienda es un cambio o adición a la constitución.
  • Para que una enmienda se agregue a la Constitución, debe ser votada por el Congreso y las Legislaturas Estatales.
  • Hay 27 enmiendas en la Constitución de los Estados Unidos.

5 of 53

La Carta de Derechos

6 of 53

¿Qué es La Carta de Derechos?

  • Las primeras 10 enmiendas de la Constitución se llaman La Carta de Derechos.
  • Estas enmiendas fueron ratificadas (aprobadas) por ¾ de los legisladores estatales en 1791, poco después de que la Constitución fuera ratificada en 1788.

7 of 53

La historia de La Carta de Derechos

  • Muchos estados estaban preocupados de que la constitución no limitara el poder del gobierno federal
    • esto hizo que los estados dudaran de la aprobación de la constitución
  • Entonces, James Madison escribió La Carta de Derechos para proteger los derechos fundamentales de la gente.

8 of 53

La Primera Enmienda

  • La primera enmienda prohíbe que el gobierno establezca una religión nacional
  • También protege la libertad de expresión, esto incluye:
    • Libertad de religión, esto significa que puedes practicar cualquier religión o no practicar una religión.
    • Libertad de hablar
    • Libertad de prensa
    • Libertad de asamblea
    • Libertad de peticionar al gobierno

9 of 53

La Segunda Enmienda

  • La segunda enmienda protege el derecho de “mantener y portar armas”.
  • Esto significa que individuos pueden poseer armas (con ciertas limitaciones)

10 of 53

La Tercera Enmienda

  • Prohíbe que el gobierno obligue a los ciudadanos a permitir que soldados vivan en sus hogares.
  • Fue respuesta a los soldados británicos quienes permanecían en los hogares de los Americanos sin su permiso durante la Guerra Revolucionaria.
  • Ahora esta enmienda es anticuada e irrelevante

11 of 53

La Cuarta Enmienda

  • El gobierno no puede arrestar o buscar gente, en sus hogares, o sus propiedades sin una orden y “causa probable” (una razón válida)
  • Interpretada por las cortes para proteger la privacidad sobre muchas cosas, como carros/autos, celulares, documentos digitales, etc

12 of 53

La Quinta y Sexta Enmienda

  • Estas enmiendas conceden ciertos derechos a la personas que son acusadas de crímenes
  • Algunos de estos incluyen:
    • El derecho de permanecer callado cuando está siendo cuestionado por el gobierno
    • El derecho a justo tratamiento antes de que el gobierno le encarcele, ejecute o le quite su propiedad
    • El derecho de ser reembolsado cuando el gobierno quita su propiedad
    • El derecho de un juicio público por un jurado imparcial
    • El derecho a un abogado (aunque no puedes pagarlo)

13 of 53

La Séptima y Octava Enmienda

  • Esto también protege los derechos relacionados al sistema legal
  • La séptima enmienda garantiza un jurado en juicios civiles federales
  • La octava enmienda protege a la gente acusada de un crimen de:
    • Fianza excesiva
    • Multas excesivas
    • Castigos crueles o inusuales

14 of 53

Las Enmiendas Novena y Décima

  • Estas enmiendas dirigen las preocupaciones de los Framers de que la Constitución otorgaría a los gobiernos federales demasiado poder para negar los derechos de los pueblos.
  • La novena enmienda dice que las personas tienen más derechos que no se han enumerado específicamente en la Constitución
  • La décima enmienda dice que los poderes que no pertenecen específicamente al gobierno federal pertenecen a los gobiernos estatales o a la gente.

15 of 53

Enmiendas de Votación

16 of 53

Derecho al Voto

  • Votar es fundamental para la democracia representativa de los Estados Unidos
  • Hay cuatro enmiendas en la Constitución que tienen que ver con el derecho al voto
  • Las enmiendas de votación incluyen las enmiendas 15, 19, 24 y 26

17 of 53

Enmienda número 15

  • La Enmienda número 15 establece que no se puede negar el derecho al voto en función de la raza.
  • Le otorgó a los afroamericanos el derecho de votar por la primera vez.
  • Fue adoptada después de la Guerra Civil, junto con las enmiendas 13 y 14, que liberaron a los afroamericanos de la esclavitud y les otorgo la ciudadanía.

18 of 53

Enmienda número 19

  • La Enmienda numero 19 establece que no se puede negar el derecho al voto por función de sexo
  • Fue adoptada en 1920, resultando del movimiento de sufragio femenino que comenzó en la década de 1820
  • Susan B. Anthony fue una activista por los derechos de las mujeres y luchó por los derechos femeninos y civiles durante este tiempo.

19 of 53

Enmienda número 24

  • La enmienda número 24 prohíbe los impuestos de votación (impuestos que deben pagarse para poder votar)
  • Los impuestos de votación fueron diseñados para dificultar el voto para los afroamericanos, especialmente en el sur.
  • Los impuestos de votación también impidieron que los ciudadanos pobres de todas las razas pudieran votar

20 of 53

La enmienda número 26

  • La Enmienda número 26 bajó la edad para votar de 21 a 18 años.
  • Fue adoptada en el año 1971 durante la guerra de Vietnam
  • Se propuso porque se reclutaba a hombres de 18 años para luchar en la guerra, pero no tenían el poder para votar a favor o en contra de la guerra.
  • “La edad suficiente para luchar, la edad suficiente para votar” se convirtió en un eslogan común.

21 of 53

Movimiento de los Derechos Civiles

22 of 53

El Movimiento de los Derechos Civiles (1960s-70s)

  • El objetivo del Movimiento de los Derechos Civiles era poner fin a la discriminación racial y promover la igualdad de derechos para las personas de color.
  • Un líder en el Movimiento de los Derechos Civiles fue Dr. Martin Luther King Jr.
    • El lucho por los derechos civiles/ trabajo por la igualdad para todos los estadounidenses.

23 of 53

Examen

24 of 53

¿Qué es una enmienda?

  • Un cambio (a la constitución)
  • Un adición (a la constitución)

25 of 53

¿Cuántas enmiendas hay en la Constitución?

  • veintisiete (27)

26 of 53

¿Cómo llamamos a las diez primeras enmiendas a la Constitución?

  • La Carta de Derechos

27 of 53

¿Qué es un derecho o libertad de la primera enmienda?

  • Libertad de hablar
  • Libertad de religión
  • Libertad de prensa
  • Libertad de assemblea
  • Derecho de peticionar al gobierno

28 of 53

¿Qué es la libertad de religión?

  • Puedes practicar o no practicar alguna religión

29 of 53

Hay cuatro enmiendas a la constitución sobre quién puede votar. Describe uno de ellos.

  • 15a enmienda: ciudadanos de cualquier raza pueden votar
  • 19a enmienda: ciudadanos de cualquier género pueden votar
  • 24a enmienda: ciudadanos no tienen que pagar (un impuesto de votación) para votar
  • 26a enmienda: ciudadanos de 18 años y mayor pueden votar

30 of 53

¿Qué hizo Susan B. Anthony?

  • Luchó por los derechos de las mujeres
  • Luchó por los derechos civiles

31 of 53

¿Cuál movimiento trató de poner fin a la discriminación racial?

  • Derechos civiles (movimiento)

32 of 53

¿Qué hizo Martin Luther King, Jr.?

  • Lucho por derechos civiles
  • Trabajó por la igualdad para todos los estadounidenses

33 of 53

Derechos de Ciudadanos y Residentes Estadounidenses

34 of 53

Derechos de todos en los Estados Unidos

  • Estos derechos pertenecen a todas las personas quienes viven en los Estados Unidos, a pesar de su estado de ciudadanía, tales como:
    • Libertad de expresión, que incluye:
      • Libertad de hablar
      • Libertad de prensa
      • Libertad de assemblea
      • Libertad de peticionar al gobierno
      • Libertad de religión
    • Derecho de portar armas

35 of 53

Derechos y Responsabilidades de Ciudadanos Estadounidenses

  • Algunos derechos nadamas pertenecen a ciudadanos estadounidenses, como
    • Votar en elecciones federales
    • Postularse para oficina federal
  • Algunas responsabilidades también nadamas pertenecen a ciudadanos estadounidenses, como
    • Votar en elecciones federales
    • Servir en un jurado

36 of 53

¿Cómo pueden los Americanos participar en la democracia?

37 of 53

Votación

  • Cuando te conviertes en ciudadano, puedes participar en la democracia por votando
  • Esto es una forma poderosa de influir quien lo representa en el gobierno
  • Votar también le permite responsabilizar a un funcionario electo

38 of 53

Sirviendo un jurado

  • Como ciudadano, se le puede pedir que sirva en un jurado
  • Si no esta disponible, puede solicitar el despido, pero en lo contrario, es su responsabilidad servir
  • Como miembro de un jurado, escuchará un juicio y tomará una decisión justa sobre el resultado de un caso penal o civil.

39 of 53

Postularse por oficina

  • Como ciudadano, usted tiene el derecho de postularse para oficina.
  • Puede postularse para un gobierno local, estatal o federal
    • Sin embargo, solo personas nacidas en los Estados Unidos pueden postularse para ser presidente.

40 of 53

Más formas de como participar en la democracia

  • Además de votar, servir en un jurado y postularse para un cargo, también puede participar en:
    • Unirse a un partido político
    • Ayudar con una campaña
    • Unirse a un grupo cívico
    • Unirse a un grupo comunitario
    • Darle a un funcionario electo su opinión sobre un tema
    • Llamar a senadores y representantes
    • Apoyar u oponerse públicamente a un problema o política
    • Escribir un periódico

41 of 53

Partidos Políticos

  • Un partido político es un grupo de personas que comparten puntos de vista políticos similares.
  • Dos partidos políticos principales en los Estados Unidos son los Demócratas y los Republicanos.
    • Partidos más pequeños incluyen los libertarios y el partido verde.
  • Si estás en un partido, puedes participar en elecciones primarias.

42 of 53

Promesas que hacen los ciudadanos de los Estados Unidos

    • Renunciar tu lealtad a otros países.
    • Defender la constitución y las leyes de los Estados Unidos.
    • Obedecer las leyes de los Estados Unidos.
    • Servir en el ejército militar de los Estados Unidos (si es necesario)
    • Servir (hacer un trabajo importante para) la nación (si es necesario)
    • Ser leal a los Estados Unidos

Cuando te conviertes en ciudadano estadounidense, debes hacer algunas promesas al gobierno:

43 of 53

Examen

44 of 53

¿Cuales son dos derechos de todos los que viven en los Estados Unidos?

  • Libertad de expresión
  • Libertad de hablar
  • Libertad de reunión
  • Libertad de peticionar al gobierno
  • Libertad de religión
  • Derecho a portar armas

45 of 53

Nombra un derecho solo para ciudadanos estadounidenses.

  • Votar en una elección federal
  • Postularse para oficina federal

46 of 53

¿Qué responsabilidad es solo para los ciudadanos de los Estados Unidos?

  • Servir en un jurado
  • Votar en elecciones federales

47 of 53

¿Cuáles son dos formas en que los estadounidenses pueden participar en su democracia?

  • Votar
  • Postularse por officina
  • Servir en un jurado
  • unirse a un partido político
  • ayudar con una campaña
  • unirse a un grupo cívico
  • unirse a un grupo comunitario
  • Darle a un funcionario electo su opinión sobre un tema
  • Llamar a senadores y representantes
  • Apoyar u oponerse públicamente a un problema o política
  • Escribir un periódico

48 of 53

¿Cuáles son los dos principales partidos políticos en los Estados Unidos?

  • Demócratas y Republicanos

49 of 53

¿Qué promesa haces cuando te conviertes en ciudadano de los Estados Unidos?

  • Renunciar tu lealtad a otros países.
  • Defender la constitución y las leyes de los Estados Unidos.
  • Obedecer las leyes de los Estados Unidos.
  • Servir en el ejército militar de los Estados Unidos (si es necesario)
  • Servir (hacer un trabajo importante para) la nación (si es necesario)
  • Se leal a los Estados Unidos

50 of 53

CitizenTIP: Conoce tus derechos

51 of 53

¿Porque deberia de saber mis derechos?

El propósito del gobierno de los Estados Unidos es proteger tus derechos. Ciudadanos deben de ser conscientes de estos derechos para que puedan responsabilizar al gobierno de asegurarse de que sus derechos estén protegidos. Esto es parte del contrato social: El gobierno protege nuestros derechos en cambio de que le demos poder.

52 of 53

De donde vienen mis derechos?

  • La Constitución de los Estados Unidos (1787)
    • La Constitución original
    • La Carta de Derechos
    • Las Enmiendas
  • La Constitución de Oregon (1857)
    • Protege tus derechos de infracción por el gobierno estatal
  • La Declaración Universal de los Derechos Humanitarios (1948)
    • No son estrictamente exigible
    • creado por las naciones unidas para establecer una expectativa de gobiernos que honran los derechos humanos fundamentales de sus ciudadanos.
  • Muchos derechos encontrados en estos documentos aplican a toda la gente, no nomas a los ciudadanos.

53 of 53

Organizaciones Serviciales

  • El ACLU (Unión Americana de Libertades Civiles) apoya el activismo por los derechos civiles tanto en forma de protesta como en la sala tribunal. Click Here para obtener información sobre sus derechos civiles que implican preguntas sobre su estado migratorio.
  • Derechos Básicos Oregon es miembro de la Federación de Igualdad con un enfoque principal en traer igualdad a la comunidad LGBTQ+.
  • La Alianza Comunitaria de Inquilinos educa, defiende y faculta a los inquilinos para que responsabilicen a sus propietarios de proporcionar/proveer viviendas seguras, asequibles y cómodas.
  • Servicios de Ayuda Legal de Oregon es una organización sin fines de lucro que brinda asistencia legal sin costo para proteger las vidas, la propiedad y los derechos de familias y las personas con bajos ingresos.