1 of 15

CO TEACHING HOW TO MAKE IT WORK !!

2 of 15

QUE TENEMOS HOY EN COJOWA

3 of 15

Miremos con atención

4 of 15

Co Teachers / Instructional Aides

Qué es Co-Teaching?

“La co enseñanza es la práctica de emparejar maestros en un aula para compartir las responsabilidades de planificar, instruir y evaluar a los estudiantes. En un entorno de co enseñanza, los profesores se consideran igualmente responsables y responsables del aula. “

En su libro, Interacciones: Habilidades de colaboración para profesionales de la escuela , Marilyn Friend y Lynne Cook identifican "La co enseñanza como una opción de prestación de servicios específica que se basa en la colaboración y está diseñada para satisfacer las necesidades educativas de los estudiantes con diversas opciones de aprendizaje”

5 of 15

Ventajas Co teachers

L Los estudiantes en todos los niveles académicos se benefician de una mayor atención del maestro, grupos pequeños.

La co enseñanza permite una instrucción más intensa e individualizada.

Los estudiantes tienen la oportunidad de aumentar su comprensión, incluso los estudiantes con necesidades especiales tienen una mayor oportunidad para la continuidad de la instrucción ya que los maestros se benefician del apoyo profesional y el intercambio de prácticas de enseñanza a medida que trabajan en colaboración.

“La co enseñanza involucra a dos o más profesionales la responsabilidad educativa de un grupo de estudiantes dentro de un espacio de trabajo para contenido u objetivos específicos con propiedad mutua, recursos compartidos y responsabilidad conjunta.”

6 of 15

Seis Formas de Co Teaching

7 of 15

  1. Una enseña otra observa / anota
  1. Una enseñanza, una observación. Una de las ventajas de la co enseñanza es que puede realizarse una observación más detallada de los estudiantes involucrados en el proceso de aprendizaje. Con este enfoque, por ejemplo, los co-docentes pueden decidir de antemano qué tipos de información observacional específica recopilar durante la instrucción y pueden acordar un sistema para reunir los datos. Después, los maestros podrían analizar la información juntos.

8 of 15

2. Una enseña otra asiste

2. Una enseñanza, una asistencia. En un segundo enfoque para la co enseñanza, una persona mantendría la responsabilidad principal de la enseñanza mientras el otro profesional circula por el salón brindando una asistencia discreta a los estudiantes según fuera necesario.( Es el más usado/ disciplina )

9 of 15

3. Enseñanzas paralelas

3. Enseñanza Paralela. En ocasiones, el aprendizaje de los estudiantes se vería facilitado si solo tuvieran más supervisión por parte del maestro o más oportunidades para responder. En la enseñanza paralela, los profesores cubren la misma información, pero dividen la clase en dos grupos y enseñan simultáneamente.

10 of 15

4. Por estaciones /Rotación

4. Enseñanza por estación . En este enfoque de co-enseñanza, los profesores dividen el contenido y los estudiantes. Cada maestro enseña el contenido a un grupo y luego repite la instrucción para el otro grupo. Si es apropiado, una tercera estación podría dar a los estudiantes la oportunidad de trabajar de forma independiente.

Es decir segmentados o rotados : estación 1 pasan por maestra , estación dos por la co teacher y podría haber estacion 3 por ejemplo terminan solos de colorear.

.

11 of 15

5. Alternativa / especifica Necesidades especiales

5. Enseñanza alternativa: en la mayoría de los grupos de clase, surgen ocasiones en las que varios estudiantes necesitan atención especializada. En la enseñanza alternativa, un maestro asume la responsabilidad del grupo grande mientras que el otro trabaja con un grupo más pequeño.

.

12 of 15

6. En equipo

6. Enseñanza en equipo: en la enseñanza en equipo, ambos maestros están entregando la misma instrucción al mismo tiempo. Algunos maestros se refieren a esto como tener un cerebro en dos cuerpos. Otros lo llaman enseñanza del equipo de etiqueta. La mayoría de los co-docentes consideran que este enfoque es la forma más compleja pero satisfactoria de enseñar conjuntamente, pero el enfoque que más depende de los estilos de los docentes.

.

13 of 15

REFLEXION EN DUETOS

En parejas cada teacher y su coteacher reflexionan en las siguientes preguntas:

  1. Cual es la mejor manera de

Co enseñanza y porqué.

  • Qué habilidades se requieren para cada una.
  • Que necesitamos, queremos y deseamos ser como equipo.

.

TEACHER

COTEACHER

14 of 15

FEEDBACK

  • Cual es la mejor manera de de Co enseñanza.
  • Qué habilidades se requieren para cada una.
  • Que necesitamos queremos y deseamos como equipo.
  • Que aprendimos todas hoy?
  • Qué tarea tenemos entonces este año?

.

15 of 15

Referencia

Cook, L., y Friend, M. (2004, 29 de abril). Co-enseñanza: principios, prácticas y pragmática. Guía de participantes. Documento presentado en el Encuentro Trimestral de Educación Especial del Departamento de Educación Pública de Nuevo México, Albuquerque. Santa Fe, NM: Departamento de Educación Pública de Nuevo México.

Ferguson, D., Desjarlais, A., y Meyer, G. (2000). Mejorando la educación: la promesa de la educación inclusiva [Folleto]. Newton, MA: Instituto Nacional para la Mejora de la Escuela Urbana.

Lee, A. (nd). Cómo IDEA lo protege a usted y a su hijo [Web log post]. Obtenido de Understood.org (consultado el 8 de marzo de 2017).

Morin, A. (nd). Entorno menos restrictivo (LRE): lo que necesita saber [Web log post]. Obtenido de Understood.org (consultado el 8 de marzo de 2017).

Stein, E. (2016). Elevar la co enseñanza a través de UDL . Wakefield, MA: Publicación profesional de CAST.

Foto de portada de Chicago 2016 / CC BY 2.0

.