1 of 27

Ecommerce propio o Marketplace

¿Qué conviene más?

2 of 27

  • Marketplaces y Tiendas Online (Ecommerce)
  • Estrategias para vender online y offline
  • Motivos para vender en un Marketplace
  • Los Marketplaces más populares del mundo
  • Las dinámicas de juego en Marketplaces
  • Motivos para vender online a través de una tienda propia
  • Plataformas tecnológicas para lanzar una tienda online
  • Cómo elegir la plataforma adecuada para mi negocio
  • Errores comunes al momento de vender online

Agenda

3 of 27

Emmanuel Cristal

CEO & Founder SalesUp Agency

Experto en eCommerce y Mercado Libre®

Especialista en Aceleración de Empresas Digitales

/emmanuelcristal

@emmanuel.cristal

4 of 27

¿Quiénes somos?

5 of 27

Caso de Éxito

6 of 27

Caso de Éxito

7 of 27

Caso de Éxito

8 of 27

¿Marketplace o Tienda Online?

9 of 27

Shopping Center

Espacio de tráfico orgánico, muchas marcas en un mismo lugar

Tienda Propia

Destino de compras para los compradores de tu marca

Opciones para vender en el mundo físico

10 of 27

Marketplace (ML, Amazon)

Tráfico con mindset de compra.

Amplia variedad de opciones.

Muchos vendedores.

Opciones para vender en el mundo online

Tu Tienda Online Propia

Hay que generar el tráfico.

Se fortalece la marca online.

Canal sin competencia.

11 of 27

12 of 27

Impulsar tus ventas

Al contar con tráfico orgánico altamente calificado para la compra

01

02

¿Por qué vender en un Marketplace como Mercado Libre o Amazon?

Ideal para comenzar

Si estás empezando en eCommerce y deseas testear tus productos

Portal web optimizado

Para que compradores y vendedores puedan gestionar sus operaciones

03

04

Posicionamiento

Las plataformas se encargan del SEO del sitio y de invertir en publicidad

Ahorro en costos

No se requiere de local físico ni de almacenes para realizar las transacciones

05

06

Brindar mejor servicio

A través del ecosistema de soluciones que ofrecen estas plataformas

13 of 27

Los Marketplaces más populares del mundo

14 of 27

Las dinámicas de juego en Marketplace

Las dinámicas de juego determinan cómo se mueven las cosas dentro del Marketplace.�Plataformas como Mercado Libre o Amazon, son plataformas sistémicas y dentro de este sistema existen dinámicas que operan de forma contínua y hacen que todo el ecosistema funcione.

  • La dinámica de tráfico
  • La dinámica de precios

15 of 27

La dinámica de tráfico

La dinámica de tráfico nos dice que cuanto más vendemos si cumplimos con la promesa de ventas, mayor será la exposición que tendremos.

Esto nos adentrará en una rueda sistémica positiva haciéndonos crecer exponencialmente aumentando nuestra exposición y por ende tendremos mayor tráfico de usuarios.

El desafío de todo vendedor es cumplir con la promesa de ventas. Este es un factor que hace que la dinámica sea positiva y se acelere o que sea negativa y se desacelera.

16 of 27

La dinámica de precios

La dinámica de precios nos dice que a precios más competitivos tendremos más consumidores dispuestos a comprar, y que estos traerán más vendedores, lo que naturalmente genera precios más competitivos.

Esta dinámica nos permite visualizar que naturalmente en Mercado Libre y Amazon, como en cualquier otro Marketplace, los precios tenderán a bajar.

17 of 27

Da a conocer tu marca

En el mundo digital, para que más personas conozcan tus productos

01

02

¿Por qué tener una tienda online es indispensable para tu marca?

Un canal de venta más

Suma un canal para vender más y potenciar tu negocio en el mundo digital

Ofrece una experiencia única a tus clientes

Para que quienes ingresen a tu tienda vivan tu marca

03

04

Amplía tu alcance virtual y geográfico

Es tu canal principal para vender online y posicionarte

Reduce tus costos de estructura

Ahorro en local comercial, personal en tienda, etc., son realmente significativos

05

06

Incrementa tu ticket promedio

+40% comparado con la media de tickets en un marketplace

18 of 27

Empresa brasileña, es una de las plataformas de comercio electrónico más robustas del mercado. Está enfocada hacia grandes empresas que por lo general ya han pasado por su 3ra o 4ta versión de su propio sitio de eCommerce.

Cuenta con muchos implementadores en todo LATAM para crear desarrollos personalizados y a medida.

Su modelo de negocios se basa en cobrar un costo mensual bajo + una comisión por ventas de alrededor del 2,5% (dependiendo el volumen de ventas).

Una implementación de VTEX puede llegar a costar USD 10.000 aproximadamente para países de LATAM.

Vtex

19 of 27

Magento es una plataforma de open source (código abierto) para eCommerce programada en PHP, sobre la cual se pueden comprar licencias. La tecnología es propia y no depende de otra empresa.

La empresa nace en 2017 como una plataforma con grandes características, diseño personalizable, flexibilidad, fácil gestión, etc.�Por todo ello, Adobe la compraría en 2018. Hoy en día sigue siendo una de las mejores opciones para lanzar una tienda online.

Al momento de escalar tu proyecto y exigir más la plataforma es necesario contar con un socio tecnológico o agencia que pueda darle mantenimiento y estar integrada con otras herramientas como un CRM o ERP.�Desventaja: Las licencias son costosas y se requiere contratar un buen plan de Hosting.

Magento

20 of 27

Shopify es una plataforma SaaS, esto significa que sus servidores están preparados para que los usuarios puedan conectarse en la nube a través de internet y utilizarla. No se requiere contratar plan de Hosting ni contratar otro servicio, solo se necesita crear una cuenta.�Es una herramienta muy fácil de usar y cuenta con un equipo dedicado de soporte técnico y documentación para la configuración.�Otra ventaja es su velocidad de carga y su óptimo rendimiento, incluso para sitios de alto tráfico.

En cuanto a sus desventajas, podemos mencionar sus costos en cuanto a su planes, altas comisiones y costo de las aplicaciones complementarias. Blog y SEO limitados.

Shopify

21 of 27

Es un plugin que se instala desde WordPress (CMS) en un servicio de Hosting, el cual es el único costo que asumirás para la plataforma.

Tiene total libertad para controlar el SEO de tu sitio web, ajustes de páginas para indexar, definir nomenclaturas de URLs, la arquitectura de información de la tienda online y Blog super optimizado para SEO. Además cuenta con plantillas y temas personalizados.

Al no depender de una plataforma externa, las comisiones por los costos de transacción y pasarelas de pago son más bajos y existe más compatibilidad con diferentes herramientas y plugins.

Desventajas: Requiere de mucha configuración y ajustes para su instalación. Si lo comparamos con Shopify por ejemplo, tiene una curva de aprendizaje mayor debido a que las opciones son más complejas.

WooCommerce

22 of 27

Es una excelente plataforma, fácil y muy intuitiva. Es ideal para cualquier emprendedor o micro empresas.

Tiene planes económicos que lo hacen accesible y cuenta con un periodo de prueba de 30 días.

Cuenta con un soporte técnico dedicado para asistirte en la configuración de la tienda.

Posee sus servidores en la nube en Amazon que lo hacen seguros y confiables.

Tiene integración con herramientas de marketing y de trackeo de datos como Analytics y Pixel de Facebook.�No tiene Blog que permita ayudar a optimizar el SEO.

Tienda Nube

23 of 27

Es la solución de tienda online propia dentro del ecosistema de Mercado Libre.�Es la opción más económica del mercado, sin planes ni costos de mantenimiento. Solo pagas una comisión cuando vendés.

Está totalmente integrada con todos los beneficios que ofrece Mercado Libre a sus vendedores y compradores:

> Servicios Financieros, cobros online y billetera virtual (Mercado Pago)

> Soluciones logísticas, Envíos Express, Dropshipping y Fulfillment (Mercado Envíos)

> Publicidad en el Marketplace de Mercado Libre (Mercado Ads)

Tiene integraciones con Analytics, Píxel, Google Shopping e Instagram Shopping.

MercadoShops

24 of 27

*Tipo de cambio vendedor de dólar estadounidense billete informado por el Banco de la Nación Argentina con fecha 20/08/2021.

Opciones de tiendas online a la medida de tu negocio

25 of 27

Errores al vender online

  • Comenzar a vender sin analizar el mercado
  • No analizar tus costos y definir precios correctos
  • No buscar y/o actualizarse de información
  • La información del producto está incompleta
  • Las imágenes del producto están mal
  • No hacer publicidad o hacerlo mal
  • No cumplir con la promesa de ventas
  • Vender el producto equivocado

26 of 27

¿Preguntas?

27 of 27

¡GRACIAS!

¡Nos vemos la próxima!

emmanuel@salesup.agency