RENTING PARA PERSONA NATURAL
Enero de 2024
MANUAL DE VENTAS Y PROCEDIMIENTOS
Somo el aliado natural de la movilidad inteligente
Renting Colombia Clasificación Pública
Índice
13. 2 Radicación del negocio por Salesforce
13.3 Formato de los documentos
13.4 ¿Cómo deben ser anexados los documentos?
13.5 Vigencia de los documentos
13.6 Radicación del negocio manual (Contingencia)
13.9 Formatos que lleva el proceso
13.10 Radicación de Rearriendo
13.11 Radicación Rentback
Renting Colombia Clasificación Pública
14. Utilitarios
14.1 Tipos de Vehículos
14.2 Plazos y Kilometraje
14.3 Tipos de Carrocerías
14.5 Servicios
14.6 Accesorios
14.7 Consideraciones Utilitarios
15. Rearriendo
15.1 Criterios de Perfilamiento
16. Cesiones
16.1 Flujo de Cesiones
17. Proceso de Cotización para vh fuera de inventarios
20. Solicitud VTL
21. Asignación de leads comerciales y clientes
21.1 Responsabilidades en la gestión de leads y gestión de clientes
21.2 Reasignación de leads y clientes
22. Entrega del VehículoAsignación de leads comerciales y clientes
21.1 Responsabilidades en la gestión de leads y gestión de clientes
21.2 Reasignación de leads y clientes
23. Medios de Pago
23.1 Wompi - Bancolombia
23.2 Factura Web
23.3 Débito Automático
23.5 Sucursal Virtual Personas
Renting Colombia Clasificación Pública
24. Cartera
24.2 Proceso Jurídico
24.3 Paz y Salvos
24.4 Reintegro de dinero
24.5 Comprobantes de pago
24.6 Desbloqueo del cliente en Spoc y eliminación en listas de control
24.7 Manual de ingreso al portal de Cartera
26.1 Niveles de blindaje
26.2 Mínimos del blindaje
26.3 Capacidad de cargas después de blindar
28. Cobro de Cancelación Anticipada
29. Gestión de Cancelación y Fin Renting
30. Link de Accesos
32. Arquetipos
33. Modelo de actuación comercial
34. Protocolo de servicio para asesores.
Renting Colombia Clasificación Pública
1. Canales de Venta
Manual de ventas y procedimientos
Contamos con tres tipos de canales de venta externa:
Seguir los lineamentos de Renting Colombia para la comercialización del producto
1
2
3
Canales de venta externo
Canales Alternos
Venta digital
4
BPO
a. Obligaciones del Canal de Venta Externo
2. Obligaciones del Canal de Venta Externo
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
3. Perfil del Cliente
6. Beneficios del Producto
3. Características del Producto PN
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
La propuesta de valor corresponde a 3 planes, cada uno con coberturas diferentes y por la cual el canon tendrá variación:
Nota: Cuando el cliente este en proceso de Radicación, es importante hacerlo firmar el documento “Constancia del Plan V3” que se encuentra en la ruta publica de PN, con el objetivo de que conozca y sepa que servicios tiene incluidos y así evitar reclamaciones a futuro.
Detalle de los servicios incluidos
4. Servicios del Producto (Oferta de Valor)
1. Servicios Incluidos
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Sin cuota Inicial Cambio de Llantas Kit de Carretera Lavadas Ilimitadas
Mantenimiento Total y Repuestos Seguro de vehículo y deducible Matricula, Impuestos de rodamiento
Impuesto de semaforización y SOAT*
5. Beneficios del Producto
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Empleado
Independiente
Profesional Independiente
Rentista Capital
Socio Empleado
Pensionado
Comerciante
Ganadero
Transportador
Agricultor
6. Perfil del Cliente
7. Documentos a Presentar
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
La política de tratamiento debe ser usado por todos los clientes que sean tratados por los distribuidores, es una ley que nos autoriza a usar los datos que suministra el cliente para findes comerciales.
Texto utilizado para que el cliente la acepte: Este se toma captura desde el WhatsApp y se monta en los lugares solicitados:
¡Gracias por comunicarte con nosotros! Es un gusto atenderte.
Te invitamos a consultar nuestra política de uso de datos en 😊: Si es Freelance usar la URL de Renting Colombia (Anexar URL propia de política de tratamiento) Si es Distribuidor agregar la URL de su política.
✅ ¿Nos autorizas a tratar tus datos personales de acuerdo a nuestra política de tratamiento de datos?
1️⃣ Si
2️⃣ No
Política de tratamiento de datos
🔒Conocemos la importancia de tus datos personales, y te garantizamos su seguridad. ¡Descubre la forma en que lo hacemos!
URL: Los distribuidores pueden utilizar el contenido de la política de tratamiento de datos de Renting Colombia, que se encuentra en la siguiente URL, pero deben crear su propia URL para anexar en el texto anteriormente mencionado.
URL RENTING: Política de tratamiento de datos (rentingcolombia.com)
Leads propios: Aplica la misma política que para los Distribuidores.
Leads de Renting: Renting es quien conserva y administra la política de tratamiento de datos de estos clientes, sin embargo, dentro de las auditorias que se realizan para verificar que todos los documentos requeridos se tengan, se pide adjuntar los datos de las llamadas como fecha, hora y extensión y en caso de requerirse conservar la grabación de llamada de la venta.
22. Política de Blindaje
8. Tratamiento de Datos
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
URL Carpeta pública: https://surenting-my.sharepoint.com/:f:/r/personal/gromero_rentingcolombia_com/Documents/Soporte%20Ventas%20Canales%20de%20Venta%20Externa/MASIVO%20PERSONA%20NATURAL?csf=1&web=1&e=HPTv7U
9. Formatos
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
10. Informe de Visita
Este formato se encuentra en la ruta publica de Renting personas.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
11. Realización de Datacrédito
Todos los clientes que deseen iniciar por el proceso de solicitud de cupo para el segmento de Persona Natural deben ser consultados en Consultas de Centrales de Riegos, a continuación, describimos el proceso:
En la ruta de persona natural se encuentra el manual detallado para esta consulta.
URL Datacrédito: https://apps.datacredito.com.co/raw/user-account/login/web/index
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
Renting Colombia Clasificación Pública
Tiempo proceso
(Dias Hábiles)
1 día
Solicitud de documentos
3 A 5 días
Creación cliente y validaciones de riesgo y cupo
1 día (Nuevo)
Generación de
Contrato
|
definido. 3. Se emite contrato y se envía vía correo electrónico al cliente para su firma con copia al Coordinador y Canal de venta. |
|
2 días
Contrato pendiente de Firma
(máximo de tiempo que tiene el cliente para firmar)
El contrato se mantiene activo en el sistema 8 días.
(La vigencia es de 8 días, una
vez se emita el contrato)
Manual de ventas y procedimientos
Lo anterior para vchs estructurados.
Para vhcs de Inventario: El comercial lo genera automaticamente desde el CRM y así mismo le llega al cliente.
5 días (Rearriendo, Cesión, Utilitarios)
1 día (Rentback)
12. Flujo de Venta
Renting Colombia Clasificación Pública
1 día
Oferta Firmada
20 días
Alistamiento
Entrega de carro
1 día
Activación de
Vehículo
* Rearriendo: Mensualmente será notificados los clientes aptos de este servicio a toda la fuerza de ventas por el Coordinador, para que realicen el debido proceso comercial.
Inventarios matriculados disponibles en Renting Colombia.
3 a 5 meses
Fuera del Inventario: Sujeto a disponibilidad de la marca.
Manual de ventas y procedimientos
Tiempo proceso
(Dias Hábiles)
Renting Colombia Clasificación Pública
13.1 Aval de cupo
Nota: En esta URL podrás encontrar todo el material de ayuda par Salesforce al momento de utilizarlo:
Repositorio de conocimiento CRM Salesforce - Inicio (sharepoint.com)
13.2 Radicación del negocio en Salesforce
Concientizar a la fuerza comercial externa la importancia y responsabilidad que tienen al momento de radicar los negocios de los clientes para que no sean devueltos.
Manual de ventas y procedimientos
13. Radicación de los Negocios
Renting Colombia Clasificación Pública
13.3 Formato de los Documentos
Los documentos deben ser en PDF, nombrados cada uno y sin clave.
13.4 ¿Cómo deben ser anexados los documentos?
Cédula de
Correcto
Incorrecto
No se aceptan firmas como imagen, ni digitales
Cédula de ciudadanía
Manual de ventas y procedimientos
Consulta Datacrédito
Extractos
Truora
Los documentos deben ser legibles y bien diligenciados.
Renting Colombia Clasificación Pública
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Manual de ventas y procedimientos
Renting Colombia Clasificación Pública
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Manual de ventas y procedimientos
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
13.5 Vigencia de los Documentos
13.6 Radicación del negocio Manual (Contingencia).
El negocio debe radicarse por correo, solo en los casos que se active la contingencia.
En la observación donde se crea el negocio se debe especificar cuál es la solicitud, de la siguiente manera:
CÉDULA CORRECCION + NOMBRE DEL CLIENTE
Nota: Los documentos deben ir adjuntos en PDF, sin clave y completos.
Detalle | |
Autorización consulta en centrales | 3 meses |
Formato conocimiento clientes digital (FUV) | 30 días calendario |
Consulta Centrales Externas (Datacrédito) | 1 mes |
Autorización del débito automático | 1 mes |
Truora | 1 mes |
Consulta Centrales Internas (AS400) | 1 mes |
RUT | Actualizado año anterior |
Declaración de Renta último periodo | Actualizado año anterior de acuerdo a la politica vigente |
Impuesto Predial o certificado de libertad y tradición | Último periodo sea trimestral o semestral |
Tener presente la vigencia de los documentos
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
13.7 Causales de Devolución
13.8 Nivel de Servicio GIT
Nuestra promesa de servicio es gestionar y aprobar diario todos los clientes que ingresen, pero dependemos de la buena radicación que se realice para no tener devoluciones ni reprocesos en la actividad.
Nota: Todas las solicitudes se tramitan en orden de llegada y de acuerdo con el flujo de clientes.
Nota: Todas las solicitudes se tramitan en orden de llegada y de acuerdo con el flujo de clientes.
13.9 Formatos que lleva el proceso
Los siguientes formatos los encontrarás en la carpeta compartida pública de Persona Natural:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
13.10 Radicación Rearriendo
13.11 Radicación Rentback
Para conocer todo el proceso y flujo debes ingresar en el siguiente enlace:
URL: https://surenting.sharepoint.com/si- tes/rentbackcomunicaciones
Nota: Tener en cuenta documentación inicial y documentación final.
La disponibilidad de los vchs los encuentras en inventario al igual que la lista de precios, el proceso de radicación y demás es igual que a cualquier vch. Observaciones para tener en cuenta:
14.1 Tipo de Vehiculos:
14. Utilitarios
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
14.3 Tipo de carrocerías
Carrocería para los camiones serán las medidas estándar y no se podrá modificar, únicamente furgón carga seca (furgón en aluminio).
14.4 Solicitud del contrato
Se debe solicitar por medio de correo electrónico adjuntando las siguientes plantillas que se encuentra en la ruta:
14.5 Servicios
Referencia | Plazo | Km |
Camiones 1-3T | 60 | 25.000 |
Pickup | 48 | 20.000 |
Vans | 48 | 20.000 |
14.2 Plazos y kilometrajes
Los plazos y kilometrajes cotizados serán los definidos en para el catálogo de inventario, el cual será compartido mensualmente por el equipo de pricing y donde podrás ver las unidades disponibles para cada tipología de vehículo.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Importante: Los clientes deberán destinar el vehículo para la movilización de su propia carga o dentro del ámbito de sus actividades económicas; en caso de destinar el vehículo para la movilización de carga de terceros deberá hacerlo bajo la responsabilidad de una empresa de transporte legalmente habilitada y hacerse responsable de todos los trámites y eventos relacionados con dicha actividad
En la ruta del segmento encontraran la presentación del producto en formato PDF adicionalmente se adjunta el modelo actuación comercial el cual les servirá de insumo para resolver dudas respecto al producto y las definiciones.
Para los vehículos tipo vans y camiones, se deben cotizar placa blanca ya que por las características de estos Vehiculos se deben cotizar placa blanca, las pick up se cotizarán placa amarilla a excepción de los clientes que tengan el permiso específico para solicitar la placa blanca.
Los vehículos de estacas si se cotizan con carpa.
Tener en cuenta que los vehículos que se coticen con furgón en aluminio se cotizara mantenimiento en el mismo, sin embargo los vehículos cotizados con chasis en estacas no contara con este mantenimiento, esto es importante comunicárselo al cliente ya que el deberá asumir este mantenimiento.
Nota final de utilitarios: En la radicación del negocio debe anexarse el Formato de radicación Utilitarios
14.7 Consideraciones Utilitarios
14.6 Accesorios
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
15. Rearriendo
El Rearriendo es un nuevo contrato de Renting del vehículo actual, que amplía el plazo por 12 meses adicionales al tiempo de finalización del contrato vigente, dadas las condiciones del vehículo o factores económicos que impidan una renovación.
15.1 Criterios de Perfilamiento
A continuación, se relacionan los criterios que se tendrán en cuenta para perfilar los clientes objetivo que son prospectos para Rearriendo, estos harán parte de la herramienta de perfilamiento disponible para cada uso:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
16. Cesiones
16. 1 Flujo de cesiones
4. BPO: Validar con el cliente que va ceder toda la información con respecto al vehículo como: km, # contrato, placa, tiempo restante del contrato, referencia del vh y que no se encuentre en cartera.
5. BPO: Una vez se recolecta la información del vehículo, se procede a explicar detalladamente al cliente nuevo el proceso de cesiones como:
6. BPO: Se solicita documentación al cliente nuevo de acuerdo con el perfil económico para proceder con el estudio de cupo a través de Salesforce.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
7. BPO: Se envía documentación al BO para realizar las validaciones correspondientes y este procede a enviar el cliente a Gestión Interna de terceros mediante Salesforce.
Consideraciones:
Nota: A partir del 1 de abril No se realizará pago de comisión por las cesiones ni al BPO ni al comercial, la prestación de este servicio será por puesto de trabajo (horas de conexión).
Líneas de atención del BPO: Celular/WhatsApp 310 200 55 43 / cesiones@rentingcolombia.com
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Para los vehículos que estén fuera del catálogo de Salesforce, y se requiera solicitar precio se debe realizar por el flujo estructura del CRM, sin embargo, antes se debe revisar en el Drive de Vehiculos VIP, ya que allí está el consolidado de los que se van solicitando todo el mes, si el precio ya está allí, en este caso, el comercial deja la observación en Salesforce con el precio, para continuar con el proceso de solicitud del contrato, en caso contrario, continuar con la solicitud.
Drive Vehículos VIP: Vehiculos VIP.xlsx (sharepoint.com)
En caso de no tener este acceso, solicitar al asistente Comercial.
3. En la opción de “Central de cotizaciones” relacionar el analista a cargo, en el caso de PN el asistente encargado.
4. Luego en la sección de “vehículos a cotizar”, luego “vehículos asociados, opción “Nuevo” dejamos el tipo de negocio a cotización, Nuevo, Rearriendo, cesión, Renback, entre otros. Luego darle siguiente.
ANS del Proceso: 1 día hábil.
Esperar respuesta por el mismo flujo del CRM.
17. Proceso de Cotización para Vhs fuera de inventario
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
18. Firma del Contrato
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
19. Firma Electrónica
En la ruta pública de Renting Personas se encuentra el manual a detalle para que acompañes a tu cliente en el proceso de firma electrónica, con algunas recomendaciones que debes tener en cuenta para que el proceso sea exitoso, sin embargo, acá te hacemos un breve resumen:
Nota: Esta firma aplica para Productos de inventario y estructurados.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
20. Solicitud VTL
Para solicitarle el VTL a nuestros clientes, es importante que conozcas que lo debes hacer desde tu rol comercial y seguir los siguientes pasos:
A considerar:
Paso a paso:
Quien lo hace: Área de Mercadeo Renting Colombia, Coordinador Comercial, Canales de Venta externo (propias campañas),
La captación de leads y creación de clientes se documenta en la herramienta CRM (asignada a cada canal de venta) la cual se hace de forma automática cuando el cliente visita nuestro sitio oficial de Renting Colombia o cuando la fuerza de ventas externa lo registra manual en su proceso de gestión comercial o el cliente de este ingresa a su landing page propia.
Por lo tanto, la captación se puede dar de varias formas:
21. Asignación de Leads comerciales y clientes
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
21.1 Responsabilidades en la atención de Leads y gestión de clientes
Quien lo hace: Canales de Venta Externa
Cuando se hace la captación y asignación de los leads y/o clientes, todos estos deben tener el debido registro en nuestro CRM; y se debe tener en cuenta las siguientes condiciones:
IMPORTANTE. Si el cliente ya se encuentra creado en CRM y está siendo atendido por otro comercial, no se puede crear ni solicitar al cliente que genere otro mail con el fin de poderlo registra en el CRM. Se debe respetar la gestión previamente adelantado por el compañero inicial.
21.2 Reasignación de leads y Clientes
Quien lo hace: Coordinadores Comerciales
En caso de que se deba realizar algún tipo de reasignación de contactos, este solo lo podrá realizarse por medio de los coordinadores comerciales, y deberá hacerse respetando los siguientes lineamientos:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
21.3 Políticas de Territorio
Se respetará el cliente a quien tenga creada la oportunidad y documentado el negocio en Salesforce y más aún si ya está radicado el negocio, la carta de reasignación de clientes solo será válida si le cliente solicita el cambio de comercial por inconformidad, información que tendremos que validar en ambas partes con el cliente por parte del coordinador que tiene la cuenta asignada.
El motivo de cambio del comercial se podrá validar con la pregunta al cliente del porque pide reasignación de su comercial, que es un insumo para nosotros conocer en qué estamos fallando para poder mejorar y garantizar siempre la mejor experiencia con el cliente y nuestro servicio, pues no podemos pedir al cliente por solo querer un negocio que envié esta carta si no hay un motivo real de inconformidad para pedir este cambio. Por lo tanto, a continuación, les recordamos la política de territorios:
Cliente potencial o prospecto Nuevo:
Cliente activo en Renting Colombia:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
En Renting Personas, ofrecemos variedad de vehículos, automóviles, camionetas, SUV y Pick Up y utilitarios, disponibles en el estanque de la Cía. en estado matriculados, pendientes de matrículas y por facturar, así como listas de precios de vehículos de distintas marcas para ofrecer al cliente por demanda bajo condiciones de entrega sujetas a las disponibilidades de las marcas en tiempos de entrega y colores a ofrecer, con los siguientes tiempos de entrega:
El cliente debería firmar el formato de tiempos de entrega que se encuentra en la ruta pública.
Catalogo Inventario: 20 días Hábiles
Catalogo fuera de Inventario: 3 a 5 meses
Vehiculos VIP: 3 a 5 meses
Nota: La Cía. Cuenta con una Landing Page dónde se detallan las condiciones del servicio, el Renting en el mundo, sus atributos y se presenta el catálogo de vehículos con su respectivo canon.
URL Landing Page Renting Colombia: https://www.rentingcolombia.com/
URL Inventario Web: https://rc-prod-appweb.azurewebsites.net/cotizadorweb/
Ten en cuenta estas recomendaciones al momento de diligenciar el Acta de Entrega cuando se entrega el Vehiculo, a continuación te mostramos el ejemplo claro de cada uno de los puntos:
22. Entrega del Vehículo
Renting Colombia Clasificación Pública
| PLACA | | | | | |||||||||||||||||||||||
| FECHA ENTREGA: | DIA | MES | AÑO | CIUDAD: | KILOMETR | | KILOMETRO POR AÑO: | | |||||||||||||||||||||
| CLIENTE: | | TELÉFONO: | |||||||||||||||||||||||||
| DIRECCIÓN: | |||||||||||||||||||||||||||
| VEHÍCULO: | | COLOR: Blanco Galaxia | |||||||||||||||||||||||||
| # MOTOR: | # CHASIS: | # SERIE: | | ||||||||||||||||||||||||
| ACCESORIOS: | | ||||||||||||||||||||||||||
| SERVICIOS: | | ||||||||||||||||||||||||||
| ESTADO DEL VEHÍCULO | | ||||||||||||||||||||||||||
| DESCRIPCIÓN | ENTREGA | DESCRIPCIÓN | ENTREGA | DESCRIPCIÓN | ENTREGA | ||||||||||||||||||||||
CANT | B | M | CANT | B | M | CANT | B | M | ||||||||||||||||||||
| Parasoles | | | | Direccionales delanteras | | | | Tapa de radiador | | | | ||||||||||||||||
| Luces e Indicadores de tablero | | | | Direccionales laterales | | | | Tanque y tapa de limpia brisas | | | | ||||||||||||||||
| Encendedor | | | | Luces interiores de cabina | | | | Tanque y tapa de líquido hidráulico | | | | ||||||||||||||||
| Cenicero | | | | Estribos | | | | Luz de reversa | | | | ||||||||||||||||
| Estado de la cojineria y tapiceria | | | | Espejos laterales | | | | Stops | | | | ||||||||||||||||
| Cinturones de seguridad | | | | Luces delanteras | | | | Tercer stop | | | | ||||||||||||||||
| Radio | | | | Rueda libre | | | | Tapa de llenado de aceite | | | | ||||||||||||||||
| Aire acondicionado | | | | Bandeja Trasera | | | | Tapa de combustible | | | | ||||||||||||||||
| Calefacción | | | | Antena de radio | | | | Llantas (Incluyendo repuestos) | | | | ||||||||||||||||
| Gato | | | | Pito | | | | Estado de rines y tapas | | | | ||||||||||||||||
| Estado de los vidrios | | | | Plumillas | | | | Llaves | | | | ||||||||||||||||
| Equipo de carretera | | | | Batería | | | | Estado de la pintura | | | | ||||||||||||||||
| Llave de pernos | | | | Medidor de aceite | | | | Estado de latoneria | | | | ||||||||||||||||
| Palancas | | | | Tanque refrigerante motor | | | | | |||||||||||||||||||
| DOCUMENTOS ENTREGADOS | ENTREGA | RECIBO | DOCUMENTOS ENTREGADOS | ENTREGA | RECIBO | | |||||||||||||||||||||
| Manual del propietario | | | Tarjeta de Propiedad | | | | |||||||||||||||||||||
| Cartilla de garantía | | | SOAT | | | | |||||||||||||||||||||
| Manual de operaciones de Renting | | | Placas Reflectivas | | | | |||||||||||||||||||||
| CALIDAD DEL SERVICIO Y ENTREGA | | ||||||||||||||||||||||||||
| Para nosotros es importante conocer su opinión, por favor responda a las siguientes preguntas marcando con una X | | ||||||||||||||||||||||||||
| 1. ¿El vehículo se encontraba limpio? | Si: | No: | | ||||||||||||||||||||||||
| 2. ¿Los accesorios del vehículo estaban completos y funcionando correctamente? En caso que no indicar cual: | Si: | No: | | ||||||||||||||||||||||||
| 3. ¿El servicio prestado por la persona que entrega el vehículo, fue el esperado? | Si: | No: | | ||||||||||||||||||||||||
| 4. ¿Se entregó a la fecha y hora programada? | Si: | No: | | ||||||||||||||||||||||||
| 5. ¿La explicación del funcionamiento del vehículo cumplió las expectativas? | Si: | No: | | ||||||||||||||||||||||||
| 6. ¿Estuvo satisfecho con la entrega? | Si: | No: | | ||||||||||||||||||||||||
| OBSERVACIONES: | | ||||||||||||||||||||||||||
| | | ||||||||||||||||||||||||||
| | | ||||||||||||||||||||||||||
| | | ||||||||||||||||||||||||||
| | | ||||||||||||||||||||||||||
| PERSONA QUE RECIBE EL VEHÍCULO | | ||||||||||||||||||||||||||
| NOMBRE: | CC: | CARGO: | |||||||||||||||||||||||||
| E-MAIL: | TEL: | CEL: | |||||||||||||||||||||||||
| ENTREGA DE VEHÍCULO AL CLIENTE, INICIO DE RENTING | | ||||||||||||||||||||||||||
| Firma Cliente | Firma Renting Colombia | ||||||||||||||||||||||||||
ACTA DE ENTREGA
No.
RENTING COLOMBIA NIT. 811.011.779-8
Cali
Medellín
Cra. 52 # 14-30 Of. 340 Tel: 350 30 30
Bogotá
Cra 2A Oeste No. 6-08 Of. 501 Tel: (2)8920262
1·
2·
3·
4·
5·
Manual de ventas y procedimientos
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Fecha del pago del canon
Renting Colombia te facturará el primer día de cada mes, mes corriente, deberás realizar el pago correspondiente en los 15 días calendario siguientes a esta fecha. La factura será remitida al correo electrónico que registraste, y que debes mantener actualizado, por lo cual aceptas que el hecho de no recibir la factura no será excusa para no cumplir con el pago.
23.1 Wompi - Bancolombia
URL: Ingresa a la siguiente URL https://checkout.wompi.co/l/wz8Q9T?_ga=2.227382941.1650425377.1666185926-767106439.1665764486&_gac=1.140730886.1666185926.EAIaIQobChMImLO7rZjG-AIV1DY4Ch1qcgKSEAAYASAAEgKKEvD_BwE
23.2 Factura Web
Para ingresar a factura Web puedes hacerlo desde la página de Grupo Bancolombia o Renting Colombia dando clic en la opción Factura Web, también puedes ingresar directamente a:
URL: https://rentingcolombia.com/
23. Medios de Pago
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Diligencia los datos solicitados, tipo de documento, (Si eres empresa, debes diligenciar el NIT con guion y dígito de verificación) número de documento, haz clic en No soy un robot.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
23.3. Débito Automático
A continuación, te brindamos información sobre cómo puedes registrar tus tarjetas débito y crédito en cualquier entidad para el débito automático de todas tus facturas.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
23.4 Pago por App Bancolombia
Proceso si no te tiene inscrita la factura en la APP:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
23.5 Sucursal Virtual Personas
Si no tiene inscrita la facturación de Renting seguir con el siguiente proceso.
1. Preparación: debe digitar el número de convenio a pagar el cual es el 5451 y buscar que ese convenio pertenezca a la compañía Renting Colombia S.A.S.
Nota: tener presente que con este mismo convenio pueden aparecer para otras compañías, para lo cual es importante que seleccionar la correcta, validar imagen.
Después le solicita una descripción que es a título personal, dado que es la forma como usted identificara fácilmente dicho registro.
Y el ultimo campo es el campo de Nit o cedula, importante que allí este el documento del titular pagador y NO el Nit de Renting, dado que la idea es poder identificar correctamente quien está realizando dicho pago.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
2. Verificación: le mostrará la forma como quedará programado sus pagos y así será la forma de visualización:
3. Confirmación: le llegara un correo electrónico informando la inscripción de la factura la cual queda automáticamente.
Ahora ya puede realizar el pago de la factura inscrita.
Nota: para este pago el sistema solo recibe facturas con 10 dígitos así: FBTA258974, si su factura contiene menos de 10 dígitos, por favor al final de la factura anexar la cantidad de “ceros” necesarios para completar los indicados así FTBA214500, dado que algunas facturas sus dígitos son menores a lo sugerido por el sistema.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
24. Proceso de Cartera
El proceso de cartera busca gestionar la cobranza a nuestros clientes con el propósito de lograr el recaudo del 100% de las cuentas por cobrar generadas desde Renting, a través de estrategias, tecnología, canales y aliados, con base en tableros de control construidos a partir de las políticas de cartera de cada segmento.
El cliente puede autogestionar su cartera por los siguientes medios:
Numeral desde el celular: #570
Medellín: (604) 514 44 44
Línea Nacional: 01 8000 524 444
WhatsApp: 350 8285539
Correo: servicio@rentingcolombia.com
Medellín: (604) 604 4356
WhatsApp: 316 275 14 07
Correos: m.lopez@sgnpl.com - soluciones.alianzasgp@sgnpl.com
Medellín: (604) 403 85 65
WhatsApp: 323 284 45 54
Correos: notificacionesrenting@contento.com.co
Desde comercial tenemos la responsabilidad de hacer seguimiento y ayudar a contactar a los clientes, conocer nuevos teléfonos de contacto, direccionarlos a los BPO y dejar esta gestión de la siguiente forma:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
32. Proceso de Cartera
Estructura de mensaje
Hola (Primer nombre cliente): espero estés viviendo un lindo día. Queremos ayudarte. Conoce las alternativas de pago que tenemos para ti y anímate a llamarnos para encontrar una solución. Comunícate en Medellín al (604) 6044356 - Línea de WhatsApp 3162751407 - Correo: m.lopez@sgnpl.com (acá al final no lleva punto), o a (604) 403 85 65 Línea de WhatsApp 323 284 45 54 y notificacionesrenting@contento.com.co
Si ya realizaste el pago por favor omitir este mensaje.
24.1 Restitucion de Vehiculos
Una vez el cliente entra en mora superior a 60 días, la restitución es inminente, en cuyo caso garantizamos unas etapas previas en las cuales el cliente tiene la oportunidad de realizar acuerdos de pago o manifestar las inconsistencias que encuentra en su estado de cuenta. Cuando el área de cartera toma la decisión de realizar la terminación de contrato, garantiza tanto al cliente, como al comercial y a Renting que ha hecho una debida diligencia y que no hay lugar a arbitrariedad y procedemos a enviar la notificación que nos faculta para dar por terminado de manera unilateral el contrato de arrendamiento. Tener presente que contractualmente Renting puede restituir el vehículo desde el día uno de mora, ya que esta por contrato.
Nota: Una vez enviada la notificación al cliente, el contrato termina y jurídicamente no puede darse continuidad a un contrato que ha caducado por lo cual no aplica “otro sí”.
24.2 Proceso Jurídico
Con base en la debida diligencia, una vez agotadas las etapas previas: cobro administrativo, reporte a Datacrédito, terminación del contrato, bloqueo en SPOC y reporte en listas de control, se procede a enviar la obligación del cliente al BPO jurídico quienes realizan las siguientes actividades:
NOTA: Una vez se inicia el proceso jurídico se causan honorarios del 15% más IVA sobre el valor de la obligación, valores que deberán ser asumidos por el cliente.
¿Qué debo hacer si mi cliente presenta un reclamo por proceso jurídico?
Contactar al BPO jurídico a través de los siguientes canales:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
32. Proceso de Cartera
24.3 Paz y Salvos
El cliente podrá solicitar paz y salvo de sus obligaciones a través del CIS; siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones:
Certificación: Si el cliente tiene vehículos activos entonces podrá solicitar una certificación, mas no un paz y salvo, la certificación podrá ser realizada, por placa (s), fecha de corte, contrato. El trámite interno de este documento es igual al de paz y salvo.
Nota: La entrega de paz y salvo o certificación tiene un tiempo de respuesta de 8 días calendario
24.4 Reintegro de dinero
El cliente podrá solicitar un reintegro de dinero a través del CIS; importante cumplir las siguientes condiciones:
EXCEPCIONES: Podrán realizarse reintegros de dinero a clientes activos que demuestren tener dificultades para aprobar cruces de cuentas, casos tales como saldos a favor de alto valor o restricciones fiscales. Para este caso será necesario solicitar una certificación y no un paz y salvo con corte a la fecha de la solicitud.
Nota: Una vez emitido el paz y salvo o la certificación, el reintegro de dinero se realiza en 8 días calendario.
24.5 Comprobantes de pago
Es de suma importancia que los clientes adquieran el hábito de compartir al correo de recaudos@rentingcolombia.com sus soportes de pago; lo anterior con el fin de evitar aplicaciones incorrectas de pago que desencadenen en desconciliaciones de cartera.
Conciliaciones de pago: A través de las líneas antes mencionadas de los BPO encargados, Alianza SPG y Contento.
24.6 Desbloqueo del cliente en SPOC y la eliminación de listas de control
El desbloqueo de clientes en el sistema SPOC y la eliminación de listas de control, solo es posible si el cliente no tiene ninguna mora vigente en su estado de cuenta y podrá tramitarlo a través de la analista encargada del segmento. En este caso Evelin Daniela Restrepo
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
32. Proceso de Cartera
24.7 Manual de ingreso al portal de Cartera
Los comerciales podrán acceder a la URL donde se encuentra el reporte de cartera de los clientes en tiempo real, por ende, tienen la responsabilidad de realizar el exportable de todos sus clientes para hacer seguimiento y enviar los mensajes para la recuperación de la cartera.
URL: http://srcmdeprs1/Reportes/Pages/Report.aspx?ItemPath=%2fCartera%2fReporte+Cartera
Usuario: Correo del distribuidor
Código: Asignado a cada distribuidor (Código único)
Para consultar un estado de cuenta:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
32. Proceso de Cartera
Para descargar el estado de cuenta de un cliente:
Para descargar el estado de cuenta, posterior a la consulta debo dar clic en el icono de Menú desplegable (Disco) y seleccionar la opción Excel.
Campos del reporte
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
32. Proceso de Cartera
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
25. Modelo de Aseguramiento
Este se define como la forma en la que protegemos al vehículo frente a los riesgos que tiene asociados. Algunas de las coberturas se pueden transferir a una aseguradora a través de la contratación de una póliza, y otras pueden ser asumidas directamente por Renting Colombia. Todos los activos dados en renting tienen las siguientes coberturas bajo su modelo de aseguramiento.
Bajo nuestro modelo de aseguramiento, para el segmento de persona natural, algunas coberturas serán cubiertas por Renting Colombia, lo que se conoce como el modelo de AUTOSEGURO o retención del riesgo; y otras lo serán por una Aseguradora, bajo el modelo de transferencia del riesgo, en la siguiente proporción:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
31. Modelo de Aseguramiento
Adicionalmente, Renting te ofrece el beneficio de solución de movilidad para los planes AUTOSEGURO USO PERSONAL y AUTOSEGURO USO PERSONAL ELÉCTRICO de vehículos LIVIANOS (que cumplan los requerimientos bajo la central de cotización) bajo las siguientes condiciones:
Los planes de seguros de RENTING COLOMBIA que manejan este modelo de aseguramiento son:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
31. Modelo de Aseguramiento
Autoseguro uso personal-autoseguro uso personal eléctrico
❖ Límite asegurado de Responsabilidad Civil Extracontractual RCE: 1.040.000.000
❖ Pérdida Parcial y Total por Daños (PPD / PTD)
❖ Pérdida Parcial y Total por Hurto del Vehículo (PPH / PTH)
❖ Vehículo de reemplazo: máximo por 20 días calendario para por PP
❖ Asistencia en Viaje.
❖ Deducibles: PPD/PPH: 1 SMLMV si no tiene contrata la protección total.
❖ PTD/PTH: 0%
❖ RCE: 0%
❖ Incluye 12 servicios de conductor elegido por vigencia.
Para el producto Persona Natural no se permitirá que el cliente realice endosos a la póliza de seguro.
Plan normal (aplica para vehículos de uso productivo):
❖ Límite asegurado Responsabilidad Civil Extracontractual: 840 millones.
❖ Deducibles: PPD/PPH: 10% mínimo 1 SMLMV
❖ PTD/PTH: 0%
❖ RCE: 0%
❖ Asistencias en viaje.
NO INCLUYE VEHÍCULO DE REEMPLAZO
Mantenimientos preventivos y correctivos
El Centro de Inteligencia gestionara las solicitudes, invitando a la autogestión con los proveedores directamente.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Con el presente documento se pretende crear una guía general para la selección de los blindajes de los vehículos de Renting Colombia, de modo que se conozcan los diferentes tipos de blindaje, los proveedores con sus ubicaciones, las garantías de fábrica y de blindaje, las recomendaciones particulares de los procesos, qué negociar con las Blindadoras y representantes de los vehículos, así como un modelo de cálculos de pesos de los blindajes y capacidades de carga de los vehículos.
El blindaje de un vehículo consiste en un conjunto de intervenciones realizadas en donde en zonas de mayor riesgo de penetración por objetos contundentes, disparos o explosiones, se agregan materiales de protección; en las zonas no traslucidas, denominadas opacas, se usan telas llamadas arámias (conocidas en el mercado como kevlar®), fibras, y/o aceros; y en los vidrios del vehículo se usa más vidrio, poliuretano, polivinilo, y policarbonato; con el fin de proteger a las personas que se encuentran en su interior frente a situaciones que se puedan presentar producto de la delincuencia común u organizada, con intenciones de hurtos, atraco, robo del vehículo, secuestro, asesinato y demás intenciones delincuenciales. Las cantidades y tipos de materiales se determinan basados en el nivel de blindaje que se vaya a instalar en el vehículo.
Consideraciones:
26. Política de Blindaje
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
26. 1 Niveles de blindaje
El nivel de blindaje hace referencia a la resistencia con la que quedan los vehículos después de blindar, frente a la penetración de diferentes tipos y calibres de armas y municiones, disparadas desde determinada distancia y con un número específico de disparos que da en el vehículo a unas longitudes y en un perímetro determinado.
Es fundamental que cada cliente determine el nivel de riesgo al cual está expuesto y determine basado en él, cuál es el nivel de blindaje que requiere; no está dentro del alcance de Renting Colombia el adquirir un compromiso más halla de instalar al vehículo el nivel de protección que el cliente elija.
Existen diferentes normas internacionales y nacional que clasifican los niveles de blindaje, y cada Blindadora da un nombre propio a sus blindajes pudiendo tener varios tipos para un mismo nivel, por lo que, para unificación de criterios, Renting Colombia toma como referencia única la norma internacional americana N.I.J 0108.01 mostrada a continuación, donde además en la última columna de la tabla se refiere el equivalente al blindaje de la norma técnica colombiana (NTC).
22. Política de Blindaje
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
26.3 Capacidad de Cargas después de Blindar
Es importante considerar que cada tipo de blindaje agregan diferente peso adicional a los vehículos, por lo que, al momento de seleccionar un blindaje para un tipo de vehículo, es fundamental calcular la capacidad de carga con la que quedará el vehículo después de ser blindado.
Como los vehículos tienen diseños y formas diferentes, cambian las zonas a proteger y por tal la cantidad y el peso de los materiales a adicionar según el nivel de blindaje; cada vez que se cotice un blindaje se debe solicitar a la blindadora que indique el peso del blindaje que se instalará, así como indagar cual es la capacidad de carga útil del vehículo antes del blindaje. Para calcular la capacidad de carga con que quedará el vehículo después de blindado se aplican el siguiente cálculo sencillo.
22. Política de Blindaje
Según lo expuesto anteriormente, si hablamos de un blindaje nivel IIA, se habla de una protección contra armas calibre 9 milímetros y Magnun .357, con munición FMJ de 124 gramos o JSP de 158 gramos respectivamente o armas de menor potencia, disparadas a una distancia de 5 metros y con 3 impactos en triángulo equilátero de 12 centímetros; pero si hablamos de un nivel II, nótese de la figura anterior, que la munición tiene las siglas HV (high velocity) que significa alta velocidad. Así la diferencia entre el nivel IIA y II es que el primer nivel es para munición de baja velocidad y el otro de alta velocidad.
26.2 Mínimos de blindaje
Actualmente en Colombia el Instituto colombianos de normas técnicas ICONTEC generó el borrador de un documento que está en estudio y se titulan << Blindaje Requisitos generales para el control del proceso de blindaje en vehículos>>. Las zonas mínimas blindadas dependen del nivel de blindaje NTC y no se podrán disminuir en ninguna circunstancia, pero sí se podrán hacer adiciones según solicitudes el cliente.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
ÁREAS | PROTOCOLO DE RESPUESTA AL CLIENTE |
Centro integral de servicios (CIS): | Para cualquier solicitar petición, quejas y reclamos (PQRS), solicitar al cliente la comunicación directa escribiendo al correo: servicio@rentingcolombia.com y/o al número 018000524444 o en Medellin 5144444 opción 4, o Formulario Web, desde del celular #570. |
Cartera | Para solicitud de estados de cartera, acuerdos de pago, alternativas de pago, puedes llamar en Medellin al (604) 6044356 o (604) 4038565, Líneas de WhatsApp 3162751407 o enviar un correo a m.lopez@sgnpl.com o notificacionesrenting@contento.com.co. |
Facturación | Si tu factura presenta novedades o tienes inquietudes sobre ella, te invitamos a escribir al correo emisionfacturasacuserecibo@rentingcolombia.com, donde revisaremos tu caso y y te ofreceremos respuesta. |
Mantenimiento y CI | Para escalamientos puede validar el estado de tu caso en el 01 8000 524444, opción 2. |
Seguros | Puede comunicarse al 01 8000 524444 0 #570 |
Novedades PSE | En caso de presentar novedades en la pasarela de pagos, puedes escalar tu caso escribiendo al correo facturaweb@rentingcolombia.com, para recibir una pronta respuesta. |
Soportes de pago | Los soportes de pago deben enviarse al correo recaudos@rentingcolombia.com Si deseas validar que el pago haya sido aplicado correctamente a tu estado de cuenta, puedes hacerlo directamente por medio de un correo electrónico a: coordinadorcall@alianzasgp.com o llamando al (4) 6044356 |
Fin Renting y cancelaciones | El cliente puede comunicación directa escribiendo al correo: servicio@rentingcolombia.com y/o al número 018000524444 o en Medellín 5144444 opción 4, desde del celular #570. |
27. Servicios Posventa
* Nuestro horario de atención es: lunes a viernes de 8:00 a.m. a
5:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Cancelación anticipada de los servicios
En caso de una terminación anticipada de contrato, el cliente deberá pagar la compensación general por termina- ción unilateral establecida por contrato o los Gastos por Liquidación Anticipada de Contrato (GLAC).
No se cobrará GLAC por cancelación anticipada en los siguientes casos especiales:
Cesión: El cliente cede el vehículo
Up - grade: El cliente devuelve el vehículo y rentará uno nuevo o Usado
Rearriendo: En los 12 meses del contrato nuevo
*Aplica solo para los nuevos contratos, desde el 20 de septiembre en adelante.
28. Cobro de Cancelación Anticipada
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Casos especiales
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Este proceso solo podrá ser realizado por el cliente, es decir, no se recibirán correos por parte del comercial. El cliente deberá enviar correo a servicio@rentingcolombia.com indicando sus datos, placa y # de contrato a cancelar, informando el motivo de su solicitud.
Consideraciones especiales
Los vehículos que se entreguen en una ciudad intermedia, pueden ser devueltos en esta misma, siempre y cuando desde el principio de la negociación se haya contemplado el costo del desplazamiento con caravanero en la cotización. Estos vehículos deben movilizarse con caravanero máximo un día hábil después de la entrega con previa programación entre el Auditor de mantenimiento de la ciudad intermedia y el asesor Fin Renting.
Es posible que los vehículos que se hayan entregado en una ciudad principal sean devueltos en otra ciudad principal.
Para los vehículos que se hayan entregado en una ciudad principal y requieran ser devueltos en una ciudad intermedia, se acepta siempre y cuando se use el servicio de desplazamiento con niñera o planchón a cargo del cliente, y se entiende como recibido al llegar a la ciudad principal.
Para devoluciones masivas, se debe revisar el listado de proveedores de transporte y programar que recojan a las personas en el taller de devolución de los otros vehículos y los lleven al concesionario.
Si el cliente no acepta el ofrecimiento porque queda más tranquilo llevando él mismo el vehículo al proveedor de Fin Renting programado se le puede ofrecer la siguiente variación:
Sr XXX, en ese caso, podríamos proceder así: Una vez usted se encuentre en el Concesionario XXX con el vehículo de placas XXX111, nuestro proveedor de Renting Express autorizado trasladará el vehículo hacia el proveedor de Fin Contrato, y usted puede dirigirse a éste en su vehículo nuevo, de esta forma estará presente en el momento de la elaboración del acta. Sin embargo, quiero recordarle que el acta firmada en el concesionario al recibir su vehículo usado tiene la misma validez que la realizada en el proveedor de Fin Contrato.
22. Política de Blindaje
29. Gestión de Cancelación y Fin Renting
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
30. Link de Accesos
Estos enlaces son los que se utilizan en el proceso de venta:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
31. Matriz de Escalamientos
Con la idea de ser más ágiles y simples, hemos creado esta Matriz, la cual se encuentra también en la ruta pública del segmento, para que puedas escalar directamente los casos sin intermediarios y tengas una solución oportuna.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
32. Arquetipos
Los arquetipos es la selección estratégica y la descripción realista (no de personas reales, sino arquetipos) de grupo de seres humanos que se detallan empáticamente para construir los personajes típicos de los usuarios de un producto o servicio.
Estos son herramientas poderosas que ayudan a simplificar y comunicar conceptos complejos, comprender patrones humanos, y a crear conexiones significativas entre las personas y las ideas.
Para más detalle de los arquetipos, en la ruta pública del segmento se encuentra la presentación.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
30. Arquetipos
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
30. Arquetipos
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
30. Arquetipos
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
30. Arquetipos
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
33. Modelo de Actuación Comercial
Esto es una guía que hemos creado para que utilices, interiorices, adaptes y puedas tener conversaciones más asertivas con los clientes a través de medio telefónico y WhatsApp, así no omitirás información y garantizaras una venta con calidad y consultiva.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
33. Modelo de Actuación Comercial
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
33. Modelo de Actuación Comercial
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
22. Política de Blindaje
33. Modelo de Actuación Comercial
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Para Renting Colombia el cliente está en el centro y es muy importante que sea tratado como tal: con amabilidad y respeto, que se sienta cómodo en todos los momentos de contacto, viviendo lo que se ha denominado buenas experiencias y de esta manera lograr su satisfacción y recomendación.
¿Por qué?
Todo momento de contacto cara a cara o en la gestión con el cliente requiere una alta responsabilidad y una excelente disposición, que sugerimos se traduzca en estas actuaciones:
22. Política de Blindaje
34. Protocolo de Servicio Para Asesores
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Protocolo saludos/despedida
Recibimiento: Siempre hay emoción por llegada o llamada de cada cliente, hay un cálido saludo, invitación a tomar asiento o esperar en caso de estar ocupados, es importante tener el lugar aseado, libre de información que no sea de Renting Colombia, también es importante recibir su llamada en un lugar sin ruido y con buena señal.
Estos son los parámetros mínimos que sugerimos se utilicen al iniciar y finalizar una conversación de ofrecimiento, durante la firma del contrato y después de la entrega del vehículo; Una vez se garanticen estos y se inicie la conversación con el cliente, la conversación se rige por:
Guiones para atención de clientes: Recomendamos que el asesor comercial exprese una actitud que demuestre al cliente que está listo para atenderlo con amabilidad, que exista contacto visual, un gesto amable, un tono de voz agradable, demostrar que hay interés en su encuentro y total disposición para atenderlo con gusto.
Saludo:
Despedida:
Tan importante como es recibir al cliente con amabilidad, es despedirlo con la misma ACTITUD. La despedida marca el cierre de la atención y por ende el punto final del contacto, recomendamos una despedida amable, enérgica y cordial, siempre con una sonrisa, demostrando gran interés por el cliente.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Características del contacto con el cliente:
Si al establecer contacto se inician conversaciones, sugerimos: No permanecer demasiado tiempo quietos o sentados, no tener temor a empezar conversaciones, y no te preocupes por decir cosas brillantes, sino por mostrar real interés.
Ser creativo: ¿Cómo? Escuchando y entendiendo las necesidades del cliente.
Siempre se hacen las cosas bien desde la primera vez. ¿Cómo? Desarrollando un gran compromiso y empeño por hacer las cosas bien; desarrollando un alto nivel de concentración en el trabajo.
Proyectar experiencia a través de un diálogo con seguridad: La base de esto es la capacitación, si no sabes algo es preferible decir “no conozco esa información voy a averiguar y te daré una respuesta “o” permítame averiguo con otra persona que conoce más este tema”.
Si no encuentras una respuesta no hay especulaciones entorno, te recomendamos consultar en primera instancia con un asistente o coordinador comercial de Renting Colombia (ante la duda nunca se crean falsas expectativas).
Conocer profundamente los vehículos: ¿Cuáles? características del producto, los beneficios y los canales de atención de Renting Colombia.
Trabajar con mente ágil para poder ofrecer sugerencias y/o soluciones al cliente ante diversas circunstancias, dentro del marco de las normas vigentes y del sentido común.
En el dialogo tuteamos al cliente, a menos de que este nos pida explícitamente tratarlo de usted.
Direccionar con cordialidad a los canales de atención, línea telefónica, página web, cuando desconoces cómo atenderlo, y para que el cliente mismo solicite sus mantenimientos, asistencia en carretera, gestione o aclare sus dudas de facturación, interponga peticiones, quejas, reclamos, solicitudes e incluso felicitaciones.
Nunca incumplir promesas y menos al cliente. Tu palabra es el principal activo frente al cliente.
Soportar tus transacciones ¿Cómo? con los documentos definidos para entregar al cliente.
Atiende al cliente siempre con “serenidad”, sin importar las circunstancias.
No discutas, ni entres en conflicto con el cliente, porque se asumen y afrontan las circunstancias difíciles con los recursos adecuados.
Cuando existan casos “complicados/críticos” se actúa con paciencia, es necesario ponerse en la situación del cliente y apoyarlo en la solución.
No tomar las agresiones de los clientes de manera personal, mitigamos su enojo con “entiendo cómo te sientes, por eso estoy acá para apoyar la solución de tu caso”
Ejemplos de malas prácticas con el cliente cuando:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Algunas recomendaciones:
Evitamos estas Expresiones:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Malas prácticas durante la atención con el cliente, no es conveniente:
Mi presentación personal
Sugerimos una presentación personal impecable, vestimenta (lavada, sin manchas, bien planchada, sin rasgados, botones completos), sin escotes pronunciados.
Recuerda el uso correcto de la camisa blanca con su respectivo logo verde sugerida por Renting Colombia durante los eventos a los que haya lugar.
Recomendamos que las mujeres lleven un buen corte de cabello, limpio, seco y peinado, discreción en accesorios, diseño y color, el maquillaje, perfumes o colonias. Cuida del aseo e higiene personal, aspectos fundamentales; mantener las manos limpias, bien cuidadas y pintadas con colores discretos (rosa pálido, beige, blanco).
Los hombres cuiden la presentación personal en aspectos como: Llevar un buen corte de cabello, llevar el cabello limpio, seco, peinado, mantener las uñas arregladas sin esmalte, mantener el cutis limpio, sano y bien afeitado.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Momentos importantes en la atención con los clientes:
Protocolo de atención personas en situación de discapacidad
SIEMPRE Brinda un trato respetuoso, amable y digno.
Importante: los perros de asistencia no necesitan los elogios o caricias de extraños, y además no olvides ni por un instante, que hacerlo, acariciarlos o llamarlos durante su trabajo puede ser peligroso para sus dueños o incluso el perro.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
¡Te invitamos a conocer estas definiciones que podrán ayudarte mucho!
Definiciones:
Estas definiciones son de referencia, se encuentran en constante evolución y no son absolutas.
Discapacidad auditiva: Es la pérdida total (sordera) o parcial de la audición; como apoyos para la comunicación se usan audífonos, implantes o intérprete de lengua de señas.
Discapacidad física: Personas con dificultades en la capacidad de movimiento. Pueden presentar amputación, parálisis y coordinación de sus movimientos. En esta categoría se incluyen también las personas de talla baja, que se refiere a quienes tienen estatura significativamente inferior al promedio.
Discapacidad por sordoceguera: Es una disminución parcial o total tanto de la audición como de la visión. Pueden utilizar como apoyo guías intérpretes.
Discapacidad intelectual o cognitiva: Personas con deficiencias significativas tanto en el funcionamiento cognitivo (razonamiento) como en las conductas adaptativas (respuesta a situaciones de la cotidianidad). Ejemplo de esta discapacidad es el Síndrome de Down, Síndrome de Asperger, entre otros.
Discapacidad visual: se manifiesta como ceguera total o baja visión. Las personas en situación de discapacidad visual pueden utilizar ayuda humana, bastones, sistema braille, lectores y magnificadores de pantalla o perros guías.
Discapacidad mental o psicosocial: Personas que tienen afectación en su razonamiento, comportamiento, sentimientos, humor, facultad de reconocer la realidad, de adaptarse a las condiciones de la vida y relacionarse con otros.
Protocolo de atención e inclusión personas diversas
Bajo los valores corporativos de Renting Colombia existe la empatía y el respeto por la diversidad, por ende, alineados con el código de ética no se tolera ningún acto de discriminación, evita términos como: Gay, marica, maricón, lesbiana, marimacha, florecita.
La discriminación por identidad de género, explícita o sutil, es una conducta contraria a los valores y penalizada en el marco legal Nacional. Alineados con este propósito, como compañía se ha declarado un trabajo constante por el bienestar de todos los grupos de interés.
Cualquier duda que se tenga frente a la identidad de género de una persona puede ser aclarada al preguntarle cómo prefiere ser tratada.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
¡Estas definiciones que podrán ayudarte mucho!
Definiciones:
Estas definiciones son de referencia, se encuentran en constante evolución y no son absolutas.
LESBIANA: Es una mujer que es atraída física, romántica y/o emocionalmente de manera perdurable por otras mujeres.
HOMBRES GAYS: Gay se utiliza a menudo para describir a un hombre que es atraído física, romántica y/o emocionalmente de manera perdurable por otros hombres, aunque el término gay también se puede utilizar para describir tanto a hombres gays como mujeres (lesbianas).
BISEXUAL: Bisexual describe a una persona que es física, romántica y/o emocionalmente atraída tanto por hombres como mujeres
TRANSGENERO: El término transgénero describe a las personas cuya identidad de género y/o expresión de género difiere del sexo biológico que les fue asignado al nacer. Transgénero es una identidad de género, no una orientación sexual y una persona transgénero puede ser heterosexual, gay, lesbiana o bisexual.
INTERSEXUAL: El término intersexual o "trastornos del desarrollo sexual" (DSD por sus siglas en inglés) se refiere a una condición en la que un individuo nace con una anatomía reproductiva o sexual y/o patrones de cromosomas que no parecen ajustarse con las típicas nociones biológicas de hombre o mujer. Estas condiciones pueden ser evidentes al nacer, pueden aparecer en la pubertad, o puede que sólo se descubran durante un examen médico.
ORIENTACIÓN SEXUAL: Se refiere a: "la capacidad de cada persona de sentir una profunda atracción emocional, afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo, o de su mismo género, o de más de un género, así como la capacidad de mantener relaciones íntimas y sexuales con estas personas". (Principios de Yogyakarta)
IDENTIDAD DE GENERO: Se refiere a: "la vivencia interna e individual del género tal y como cada persona la siente profundamente, la cual podría corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo… y otras expresiones de género, incluyendo la vestimenta, el modo de hablar y los modales". (Principios de Yogyakarta).
Guía para una atención empática y respetuosa
Brindamos algunos tips que aplican sea cual sea el canal que se use para interactuar con un cliente:
Sobre lo que identifica a Renting Colombia en el contacto con el cliente:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Sobre cómo te expresas
Recuerda: ¡Sonríe siempre y aún con los ojos! En tu mirada y tono de voz los clientes pueden intuir tu estado de ánimo y disposición para servirles.
Comerciales y distribuidores:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Actitudes y acciones en la atención presencial:
Cuando atendemos a un cliente de manera presencial:
¿Cliente reactivo o furioso? No te enganches emocionalmente. No le digas que se tranquilice, ni que tiene toda la razón, porque potenciará su malestar. Hazle saber que lo estás escuchando atentamente.
En ocasiones, independientemente de la solución o nuestros argumentos, el cliente quiere generar una PQRS y recibir una respuesta oficial, puedes informarle:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Cuando chateamos con un cliente:
Cuando nos relacionamos por escrito con el cliente:
Cartas, mails, comunicados. Acostumbremos una estructura mínima, no solo por su forma sino para garantizar trazabilidad con los datos completos.
Usa viñetas o enumeración, porque hacerlo le facilita la comprensión al cliente y hace nuestro discurso más corto y conciso.
Una buena ortografía es fundamental para el buen entendimiento, nos ayuda a comunicarnos de forma clara y precisa y puede ser interpretada como una señal de educación y profesionalismo.
Una regla de oro en Renting Colombia y sus filiales, es que no copiamos a los clientes, cuando vamos a resolverle internamente un asunto que nos solicitó o un reclamo, tampoco le enviamos cola de correos a menos que sea totalmente necesario.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Cuando nos relacionamos a través de llamadas:
Recuerda que los clientes nos contactan porque quieren ser escuchados y necesitan alternativas de solución que tu conoces desde tu experticia y conocimiento. Eres la imagen de la empresa en la atención telefónica y por ello es importante que cuides cada detalle:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Modelo de actuación frente a personas agresivas
En nuestro día a día de atención directa a clientes, es posible que nos encontremos con personas enojadas y en ocasiones, agresivas. Hoy queremos compartir algunas guías de reacción y comunicación muy importantes para enfrentar estas circunstancias con inteligencia emocional y de manera serena. Veamos:
Una vez detectes este estado anímico de tu cliente, evita tratarlo de “TU” (que es nuestra forma usual y aceptada de hacerlo) y pasa a tratarlo respetuosamente de “USTED”.
Míralo a los ojos y empieza por saludarlo con amabilidad, poniéndose en su situación.
Recuerda que el tema NO es personal ni contra ti, su enojo es producto de una situación.
Empieza por respirar profundo, contrólate emocionalmente, y actúa propiciando empatía y motivación hacia la persona.
Conserva la serenidad, la calma y un tono y volumen de voz moderado. No permitas que tus emociones primarias te enganchen con su enojo. No te dejes provocar porque este puede ser el detonante para irritarlo aún más. No le digas que se calme.
Entiende lo que trata de expresarte y busca explicación y solución para él. Expón tus argumentos de manera calmada y clara.
Si la situación no evoluciona, es hora de motivar al cliente para que acuda a uno de nuestros canales y exponga su caso como una queja o reclamo.
Después de la situación, continúa tranquilo, recupera tu rutina y sigue adelante con tu labor.
Recuerda: Gestionar tu autocontrol y serenidad solo depende de ti.
Situaciones particulares que en necesario que tengas en cuenta:
Si un cliente tiene dudas sobre algunos procesos o se encuentra inconforme por alguna situación ajena a la entrega del vehículo y posteriormente te contacta porque recuerda tu excelente servicio, te recomendamos que este sea atendido dentro del marco de las normas vigentes y del sentido común, indicándole los canales de atención, de acuerdo con la unidad de negocio que sea de interés del cliente (Puedes encontrarlos al finalizar el presente protocolo).
“Ten presentes los canales de atención habilitados para que gestiones tu mantenimiento, pagues tus facturas, aclares tus dudas, generes peticiones, quejas o reclamos (entrégale la información que se ajuste a su necesidad).
¡Te invitamos a que hagas que en cada visita los clientes prefieran una y otra vez a Renting Colombia!
Canales de atención:
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Asistencia en carretera o agendamiento posterior a siniestro marca: #570 opción 1
Comunícate a través del buzón: servicio@rentingcolombia.com
Página web: www.rentingcolombia.com
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Usados:
Localiza :
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
1. ¿Qué es Renting?
El renting es un servicio mediante el cual una persona puede tomar en arrendamiento un vehículo por un tiempo determinado y disfrutarlo como si fuera de su propiedad, con total autonomía y control. El renting incluye un paquete de servicios, dentro de este servicio está la parte operativa y administrativa.
2. ¿Qué cubre el canon de arrendamiento?
Depende del pan que adquiera, pero el paquete full, tiene, Kit de carretera, Matrícula inicial, SOAT, accesorios (si el cliente añade película de seguridad), Seguro, Impuesto de Rodamiento, Impuesto de semaforización, llantas, mantenimiento total y lavadas ilimitadas, (algunas ciudades), movilizaciones y vehículo sustituto.
3. ¿Cuál es la duración del contrato?
La duración del contrato son 48 meses.
4. ¿En caso de cancelar el contrato antes de los 48 meses se genera alguna penalidad?
Para este tipo de novedades contamos con el modelo de cancelación anticipada 3,2, 0 para vehículos nuevos y seminuevos 2, 2,0.
5. ¿Si un cliente quiere tener el contrato por menos tiempo qué debe hacer?
No se puede tomar el contrato por menos tiempo, existe el aliado Localiza Rent a Car, con ellos se puede arrendar el vehículo entre un día y 12 meses.
6. ¿Cuáles son las líneas de Localiza?
(4) 444 2001 o 01 8000 520001, opción #13 y te identificas como cliente de Renting Personas.
7. ¿Se puede hacer pagos anticipados?
No, el pago es mes a mes, factura corriente, porque somos del mercado real y no podemos ser captadores de dinero.
8. ¿Cuánto es límite de kilometraje?
60.000 kilómetros por los 48 meses, es decir, un promedio de 15.000 kilómetros por año.
9. ¿Qué pasa si me excedo en el kilometraje?
A partir de exceder el Kilometraje, durante la vigencia del contrato, el cliente asumirá el costo de todos los mantenimientos preventivos y correctivos que se realicen al vehículo durante la vigencia del contrato.
10. ¿Quién determina cada cuánto se hace los mantenimientos?
La red de talleres aliados de Renting Colombia y cada fabricante decide de acuerdo con las revisiones y recomen- daciones, en qué momento y en qué fechas se realiza el mantenimiento a consecuencia por uso del vehículo, desgaste o daños de las piezas.
11. ¿Si no tengo cuenta Bancolombia hay algún problema?
No hay problema, puedes hacer el estudio con los extractos de cualquier banco de Colombia.
22. Política de Blindaje
35. Preguntas Frecuentes
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
Se puede adicionar Película de Seguridad, aplica 1 instalación en vidrio panorámico, vidrio en ventanas de puertas y vidrio trasero. Se puede adicionar Llantas totales, incluye un cambio de tendido de llantas durante los tres años del contrato y daño de llantas (corresponde a las reparaciones o a los cambios prematuros por daños (punzada o “pinchazo”, cortes en costados, dilatación o “chichón”) en las llantas, según el diagnóstico realizado a las llantas en los talleres autorizados y sujeto a la aprobación de Renting Colombia), *No aplica para rines".
No, los talleres Aliados de Renting le hacen un diagnóstico al vehículo, de acuerdo con el uso, desgaste o cumplimiento de la vida útil de las llantas, que sea bajo condiciones adecuadas de uso en zonas urbanas y acorde con las especiaciones técnicas y de operación asociadas a cada llanta, según este diagnóstico se decide en qué momento se cambia. En caso de querer este servicio se puede tomar el mantenimiento adicional que incluye llantas totales por un valor adicional al canon mensual.
No, el nivel máximo autorizado por la ley.
No, cualquier reparación que se haga al vehículo esté o no dentro del tipo de mantenimiento debe ser en los centros autorizados de Renting.
El taller aliado te facturará directamente de acuerdo con las actividades realizadas. Tú deberás pagar al taller aliado el valor de dichas actividades realizadas de acuerdo con las reglas de pago establecidas por el aliado en la factura.
Si es por siniestro sí tendría sustituto por parte de la aseguradora por 20 días calendario. En caso de requerir días adicionales o que no aplique por no ser siniestro podrá tener acceso al servicio por Localiza con un descuento del 30% de la tarifa neta diaria del canon esto en los planes esencial y premium, para el plan elite, este cuenta con el vehículo sustito por el tiempo que lo requiera.
18. ¿Tengo sustituto por varada mecánica?
No, para este caso contamos con un descuento especial del 30% sobre la tarifa neta diaria en nuestro aliado Loca- liza Rent a Car, en el cual podrá rentar el vehículo de cualquier gama que desee durante los días requeridos. De este beneficio podrá hacer uso cuando y cuantas veces lo requiera.
El plan elite cuenta con el sustituto.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
19. ¿Tengo sustituto por siniestro?
Si es por siniestro, sí tendría sustituto por parte de la aseguradora por 20 días calendario. El plan elite tiene cubrimiento.
20. ¿La matrícula sale a nombre de Renting o el usuario?
La matrícula sale a nombre de Renting Colombia quien es el propietario. Esto también lo beneficia a usted en temas de seguridad por no aparecer en los sistemas del RUNT y demás como propietario de un vehículo.
21. ¿Con renting registro endeudamiento?
No, esa es una de las bondades del renting, que no genera endeudamiento, por lo tanto, no registra activos ni pasivos, dado que es una operación que se lleva totalmente al gasto. Adicional en centrales de riesgo solo se registra como obligación cuando el comportamiento es negativo, es decir, cuando está en mora.
22. ¿Cómo es la modalidad de facturación y pago?
El canon se factura mensualmente con pago corriente. Para clientes con firma desde enero de 2022, la facturación será mes corriente, cliente recibe el 1 de cada mes la factura con el cobro del servicio del mes en curso y al momento de la activación recibe el día de esta el cobro por el número de días que tendrá activo el servicio en el primer mes, se llama pago prorrateado dentro del mismo mes que recibe el carro.
23. ¿Qué medios tengo para hacer los pagos?
Puedes pagar en una sucursal física a través del convenio 5451, utilizando los siguientes canales:
Pago en sucursales Bancolombia.
Tarjetas de crédito
Sucursal virtual Débito automático
Factura Web (pasarela de pagos)
24. ¿El canon es fijo?
El canon es tasa fija durante la vigencia del contrato, es decir, los 48 meses se paga lo mismo pactado en el contrato.
25. ¿A qué tasa de financiación me cobran el servicio?
Renting no es una financiación, es un arrendamiento con servicios, por lo tanto, no se habla de tasa, solo de canon. Pasa lo mismo que en el arrendamiento de maquinaria o inmuebles.
26. ¿Puedo escoger el último número de la placa para el Pico y Placa?
No, manejamos inventarios disponibles ya matriculados que nos permiten asignar el servicio en tiempos muy cortos y brindar una oportuna solución a la movilidad.
27 ¿En qué organismo de tránsito queda matriculado?
Renting Colombia tiene unos organismos de tránsito aliados en las principales ciudades del país. El cliente no tiene por qué preocuparse por eso, ya que Renting Colombia se encarga de todo, con excepción de los comparen- dos o la foto multas.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
28. ¿Qué no incluye el canon de arrendamiento?
El canon de arrendamiento NO incluye: combustible, conductor, foto multas y/o comparendos y los servicios no contratados.
29. ¿Si el cliente toma el servicio afecta la capacidad de endeudamiento?
No, solo en el valor del canon mensual
30. ¿Los precios incluyen IVA?
Sí, ya está incluido.
31. ¿Me pueden comprar el carro que poseo actualmente?
Sí, tan pronto firma el contrato de Renting, lo podemos ingresar en la unidad de Renting Usados, la empresa le cobrará una comisión de sólo el 4% por gestionar todos los trámites para la venta, debe cumplir con los requisitos exigidos por la una unidad de negocios para el ingreso del vehículo, los cuales entregará su asesor comercial.
32. ¿Me afecta el servicio mensual en la declaración de renta?
No, al no ser un activo en el patrimonio, no afecta el incremento en la declaración.
33. ¿Qué tipo de vehículos ofrecen?
Los de mayor comercialización a nivel nacional y que se encuentran en el inventario disponible de la empresa y que presentamos a los clientes por medio del acceso Web.
34. ¿Un mismo cliente puede tomar varios renting a su nombre?
Si, siempre y cuando cuente con la capacidad de endeudamiento y su cupo se lo avale.
35. ¿El Mantenimiento correctivo me cubre todo lo que le suceda al vehículo?
Sí.
36. ¿Si el carro se me daña en su totalidad y deja de funcionar, me lo cambian o me lo arreglan?
En caso de presentar un daño de este tipo se ingresaría al taller para solicitar el diagnóstico del vehículo y poder determinar si se reemplaza por otro o se repara el daño.
37. ¿Tendré una persona que me atienda directamente los requerimientos?
En un corto plazo podrás autogestionarte por medio de una aplicación móvil que te permitirá tener la autonomía total de los requerimientos que presentes en cada tipo de servicio, por ahora podrás comunicarte a la línea de servicio 018000 52 4444 opción *13 o al numeral #888 opciones 1-1-4 sura, 24 horas ésta última.
38. ¿Qué hago en caso de emergencia?
Se comunica a las líneas de servicio 018000 52 4444 opción *13 o #570 opción 1
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
39. ¿Qué es protección total?
Es una cobertura otorgada por Renting Colombia que cubre el valor de la participación por siniestro ante cualquier siniestro, sea por pérdida parcial, total o hurto. Para mantener activo el servicio de protección total el cliente no puede superar el tope del kilometraje contratado en el producto; en caso de superar este durante la vigencia del contrato, se pierde la protección total y el cliente debe asumir el valor del pago de la participación por siniestro. Adicional, esta cobertura te cubre aquellos siniestros que no superan la participación por siniestro.
40 ¿Cuánto es el deducible del seguro en caso de aplicar para aquellos clientes que tomaron el servicio sin este beneficio?
Responsabilidad Civil Extracontractual: sin deducible Si el plan contratado es autoseguro uso personal o autoseguro uso personal eléctrico el deducible o participación por siniestro será de 1SMLMV en pérdidas parciales por hurto o daño. En pérdidas totales no hay deducible o participación por siniestro.
Si el plan contratado es plan normal el deducible o participación por siniestro es 10% mínimo 1SMLMV en pérdidas parciales y totales.
41. ¿Si quiero cambiar de vehículo antes de terminar el contrato qué sucede?
En caso de realizar la cancelación entre el mes 1 y 12, cancelará un canon de servicio por up/dowm grade que realices, si este cambio lo solicitas a partir del mes 13 Renting Colombia te exonerará del pago por los cánones definidos en el contrato 3,2,1, y se hace un nuevo contrato con el vehículo que el cliente desea.
42. ¿Cuáles son las frecuencias de mantenimiento de mi vehículo y dónde las puedo confirmar?
Son las establecidas por la marca y referencia y se encuentran disponibles en la página web de cada marca.
43. ¿Dónde puedo entregar mi vhc cuándo finalizo el contrato y en qué horarios?
Proveedor Ciudad Di rección COLSERAUTO Barranquilla Carrera 53 63 - 23 SURA Medellín Calle 10 50 - 347 SURA Bogotá Avenida 19 137 - 21 Barrio Contador SURA Cali Avenida 2N 3N - 20 LOCALIZA Pereira Avenida 30 De Agosto 27 - 31 LOCALIZA Bucaramanga Carrera 27 36 - 38 Local 122 Ed. Suramericana
Tener presente que las devoluciones realizadas en la ciudad de Bucaramanga y Pereira, se deben trasladar las unidades a la ciudad principal más cercana, por lo tanto el contrato finaliza una vez llegue la unidad a dicha ciudad y después de que el proveedor de Fin Renting confirme el avalúo y peritaje del vehículo.
Horarios de Atención. Lunes a Viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
44. ¿Dónde debo gestionar las improntas?
Se puedes solicitar a la aseguradora, o en proveedores externos que cuenten con este servicio.
45. ¿Las improntas tienen costo?
Si tienen costo, este costo puede variar dependiendo del proveedor que elija el cliente para realizar la toma de estas.
46. ¿Queda definido el valor de compra del vehículo cuando ofrezco entre el 10% más o menos?
Si, es necesario que el valor del vehículo se defina al momento del inicio del negocio para que el canon quede definido, y mas adelante ya no se realizarán cambios en estos.
.
Renting Colombia Clasificación Pública
Manual de ventas y procedimientos
39. ¿Qué es protección total?
Es una cobertura otorgada por Renting Colombia que cubre el valor de la participación por siniestro ante cualquier siniestro, sea por pérdida parcial, total o hurto. Para mantener activo el servicio de protección total
47. ¿Rentback es para que segmento?
Inicialmente para los segmentos Persona Jurídica y Persona Natural.
48. ¿Debo de enviar toda la documentación escaneada y física?
Si, se debe de enviar física y escaneada para evitar reprocesos y demoras en el proceso de trámites y pagos en los días acordados.
¿Se puede hacer Cesión durante el Rearriendo?
Si, una vez se haya iniciado el rearriendo, siempre y cuando le falten más de 6 meses de contrato vigente, adicional se podrá hacer Upgrade o Donwgrade sin que dé lugar a aplicar la sanción por cancelacion anticipada.
.
Renting Colombia Clasificación Pública
Somos el aliado natural de la movilidad inteligente
Renting Colombia Clasificación Pública