1 of 22

2 of 22

Desde 1992, acompañamos a mujeres en situación de prostitución y trata con fines de explotación sexual, recorriendo con ellas un camino de liberación y empoderamiento para la concreción de un nuevo proyecto

de vida.

3 of 22

Sabemos que la construcción de una alternativa de vida y una verdadera inclusión en la sociedad, implica un proceso que fortalezca la autoestima,

con espacios de formación, capacitación laboral y conocimiento de sus derechos, creando hábitos y actitudes que posibiliten la inserción en un trabajo digno.

Hacemos un acompañamiento personalizado y alentando su protagonismo en el desarrollo de un proyecto que permita la concreción de un nuevo proyecto de vida sin violencia.

4 of 22

Desarrollamos las siguientes actividades:

  • Asesoramiento y acompañamiento
  • Proyectos productivos
  • Concientización y sensibilización
  • Revista Puerta Abierta
  • Trabajo de Campo
  • Trabajo en red con otras organizaciones
  • Talleres de capacitación laboral y expresión
  • Celebraciones de fe y vida
  • Atención social y terapéutica
  • Libro Palabras de mujeres

5 of 22

¿La prostitución

es un trabajo?

6 of 22

Naciones Unidas (ONU) establece que, “la calidad del trabajo es una dimensión importante para lograr el desarrollo humano”.

Cuando la sexualidad se ejerce en el ámbito de la prostitución desaparece el componente humano, puesto que el “prostituyente” paga un precio a fin �de utilizar a la persona para satisfacer sus instintos, convirtiéndola así en objeto y no en sujeto �de un contrato.

La prostitución atenta contra la propia dignidad al ser reducida la persona a un objeto de uso y abuso, por lo tanto un producto para el consumo.

El cuerpo se transforma en mercancía, un ente sin mente, sin sujeto; por tanto, sin derechos; es la división absoluta del cuerpo y el ser, donde este último �no cuenta.

7 of 22

Reglamentarismo

como aquel que proclama la identidad de las mujeres como trabajadoras sexuales y pretende la legalización de dicho trabajo. Invisibiliza el vínculo directo entre prostitución y explotación sexual.

Abolicionismo

es el modelo que propone la despenalización del ejercicio individual de la prostitución, pero condena la explotación de la prostitución ajena (proxenetismo y trata). El Estado debe generar los medios necesarios para su erradicación, y elaborar programas que garanticen los derechos de las personas involucradas en las redes de prostitución.

8 of 22

¿De qué hablamos

cuando hablamos

de prostitución?

9 of 22

Si bien el diccionario define a la prostitución como la “actividad a la que se dedica quien mantiene relaciones sexuales con otras personas a cambio de dinero”, podemos ampliar su complejidad citando a Diana Maffia en el libro Palabras de Mujeres: “en la enorme mayoría de los casos esa persona es una mujer, y el dinero que ella necesita lo tiene un varón. Es decir que las relaciones desiguales económicas están en la base de la explotación sexual de las mujeres.”

10 of 22

Feminización de la pobreza

Migración

Analfabetismo

Desarraigo

Soledad

Falta de contención familiar

Abusos

Engaños

Trabajo

11 of 22

Vivir como “ilegales”, sin documentación por ser migrantes irregulares, ubica a las mujeres en una situación de vulnerabilidad que muchas veces las empuja a la prostitución por no tener otra alternativa para la subsistencia, pagar deudas de traslado y mantener a sus hijos

o sus padres enfermos.

12 of 22

El analfabetismo o el bajo nivel educativo limitan en estas mujeres la posibilidad de conseguir un trabajo por no saber leer y escribir. Además, el no tener desarrolladas habilidades de comprensión cognitivas, favorece el engaño que las lleva a la prostitución.

Somos testigos de que, al aprender a leer y escribir, muchas mujeres encuentran la salida a la situación de prostitución en la que están.

13 of 22

1913

Ley Palacios

Primera ley en penar la trata de personas,

la prostitución forzada y el proxenetismo.

Ley Nº 9.143

1936

2008

Adhesión al modelo abolicionista

Castiga la promoción, facilitación y explotación por un tercero.

Ley Nº 12.331

Prevención y sanción de la trata y asistencia a las víctimas

Engaño, reclutamiento y transporte.

Ley Nº 26.364

2012

Modificaciones a la ley 26364

El consentimiento es irrelevante.

Ley Nº 26.842

Argentina es un país abolicionista

14 of 22

La falta de leyes o la baja aplicación de la Ley

Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niñas/os, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

El Protocolo de Palermo (1852) define la trata como:

Trata de personas es el término moderno para designar una práctica milenaria:

la esclavitud.

15 of 22

MOMENTOS DE LA TRATA DE PERSONAS CON

FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

Captación o reclutamiento�en el lugar de origen.

Recepción y acogida�en el lugar de destino donde se llevará�a cabo la explotación de la persona.

Transporte y traslado�desde el lugar de origen

al lugar de destino.

16 of 22

En algunos casos son personas de escasos recursos económicos, culturales y bajos niveles de escolarización.

En ocasiones se le suman altos niveles

de violencia familiar y/o antecedentes

de abuso sexual.

No existen características absolutas

y definitivas “todas y todos podemos caer

en estas redes”.

LAS DAMNIFICADAS

17 of 22

Cualquier persona puede ser víctima de este delito. A los explotadores o proxenetas no les importa el sexo, edad, escolaridad, nacionalidad o nivel socioeconómico y, en muchas ocasiones tampoco las relaciones de parentesco.

¿QUIÉN PUEDE RESULTAR DAMIFICADA?

Padecer de baja autoestima, el bullying,

sentimientos de soledad e incomprensión

también son factores que te predisponen

para ser captada/do.

18 of 22

ALGUNOS ASPECTOS QUE FAVORECEN

LA TRATA DE PERSONAS

CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

  • El imaginario común de una sociedad que ha naturalizado la prostitución.
  • La demanda de prostitución.
  • Contextos de vulnerabilidad social, económica y cultural.
  • El crimen organizado.
  • Estado cómplice o ineficiente.

19 of 22

TRATA

PROSTITUCIÓN

TRÁFICO

20 of 22

¿En qué te quedaste pensando?

21 of 22

22 of 22

ACTIVIDAD

HACER UNA STORY O PUBLICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES

PARA CONCIENTIZAR SOBRE LA TRATA Y LA PROSTITUCÓN A SUS SEGUIDORES/AS.

ETIQUETAR A @QUERESUENE

Instagram

Twitter

Facebook

Tik Tok