1 of 15

1

ASISTENCIA, TARDANZAS E INTERVENCIÓN

2 of 15

EFECTOS A LARGO PLAZO DE LAS AUSENCIAS

2

Un estudiante que falta a clase de forma crónica en cualquier año entre el 8.º

y el 12.º grado tiene más de

7 veces

más probabilidades de abandonar los estudios.

3 of 15

LA OFICINA DE ASISTENCIA BUSCA...

  • Ausencias periódicas�
  • Ausencias no verificadas vs. ausencias injustificadas
    • ¿1 de las 8 “ausencias legales” del Código de Educación o absentismo escolar?
    • AUSENCIAS INJUSTIFICADAS: A pesar de las alertas telefónicas automáticas y las llamadas telefónicas administrativas a los hogares, los padres no justifican las ausencias.
  • Ausencias crónicas
    • Las ausencias crónicas son registradas por la Oficina de

Asistencia y nuestro subdirector para su intervención.

3

4 of 15

DIFERENCIAS ENTRE AUSENCIAS

4

AUSENCIA

48 HORAS CORREO ELECTRÓNICO O NOTA

JUSTIFICADA

AUSENCIA

SIN CORREO ELECTRÓNICO

NI NOTA

FALTAS DE ASISTENCIA

AUSENCIAS ESCOLARES/NOTAS BAJAS

AUSENCIA JUSTIFICADA

AUSENCIA INJUSTIFICADA/FALTA ESCOLAR (POR LO GENERAL: LOS PADRES NO VERIFICARON A TIEMPO O EL ESTUDIANTE FALTA)

AUSENCIA

48 HORAS CORREO ELECTRÓNICO O NOTA

MÚLTIPLES

AUSENCIAS

AUSENCIAS ESCOLARES/NOTAS BAJAS

AUSENTE CRÓNICO (POSIBLEMENTE POR MOTIVOS MÉDICOS O DE SALUD MENTAL; SE ALERTA A LOS CONSEJEROS)

5 of 15

¿QUÉ ES UNA “AUSENCIA” LEGAL?

5

¡Los padres no pueden verificar una ausencia! Las ausencias sólo se JUSTIFICAN por las siguientes causas, si se verifican:

  • Enfermedad del estudiante (no de los padres ni de otro miembro de la familia)..
  • Cuarentena impuesta por un funcionario de salud del condado o la ciudad.
  • Citas médicas, dentales u oftalmológicas.
  • Asistencia al funeral de un familiar directo
    • un (1) día en California; tres (3) días fuera de California. Se entiende por familiar directo la madre/el padre, el hermano/la hermana, el hijo/la hija, la abuela/el abuelo o el cónyuge del estudiante, la madre/el padre del cónyuge, el hijo/la hija del cónyuge, el hermano/la hermana del cónyuge o cualquier pariente que viva en el hogar del estudiante (Código de Educación 48205).
  • Presencia en el tribunal cuando el estudiante tenga una citación con su nombre.
  • Fiesta religiosa/retiro/ceremonia (máximo de cuatro (4) horas por semestre) con solicitud previa por escrito de los padres y aprobación de la escuela.
  • Se permite la ausencia verificada por enfermedad o cuarentena. La verificación puede ser realizada por:

la enfermera de la escuela/salud pública, el supervisor de asistencia, el médico, el profesor o cualquier

otro empleado cualificado del distrito escolar. (Código de Educación 46011, CCR Título 5, Sec. 421)

6 of 15

¿CÓMO ACLARAN LOS PADRES UNA AUSENCIA?

6

No se justificarán las ausencias por teléfono ni mensaje. La mejor manera de contactar con la oficina de asistencia es por correo electrónico: MadronaAttend@tusd.org

POLÍTICA DE AUSENCIA DE MADRONA: 48 horas para aclarar antes de que se considere ausencia injustificada.

La Oficina de Asistencia solo aceptará uno de los siguientes documentos

Correo electrónico MadronaAttend@tusd.org (debe enviarse desde la dirección de correo electrónico del padre/tutor que figura en la lista de contactos de PowerSchool)

  • Correo electrónico del padre/tutor (la dirección de correo electrónico debe coincidir en PowerSchool)
    • Incluya una fotografía clara de la nota médica de su estudiante

Incluya el nombre del estudiante, el grado, la fecha de ausencia y el motivo.

7 of 15

AUSENCIAS CRÓNICAS - QUÉ HACEMOS

Las ausencias crónicas (un total de 10% o más de ausencias) se registran dos veces al mes.

  • 1ra infracción - se convoca una reunión, se notifica a los padres, se avisa al consejero y se registra formalmente en el registro de conducta del estudiante.
  • 2da infracción continuación de las ausencias): se establece un contrato de asistencia.
  • La continuación de las ausencias podría dar lugar a medidas disciplinarias adicionales, entre las que se incluyen, entre otras, detención los sábados, suspensión dentro de la escuela, remisión a intervención y remisión a la Junta de Revisión de Asistencia Estudiantil (SARB).

7

8 of 15

PENALIZACIONES POR ABSENTISMO,

SEGÚN EL CÓDIGO DE EDU.

8

PENALIZACIONES A NIVEL DE DISTRITO/CONDADO:

    • Los padres que no envíen a sus hijos a la escuela pueden ser procesados penalmente en virtud de los artículos 272 y 270.1 del Código Penal y los artículos 48291/48293 y 48453/48454 del Código de Educación. Las penalizaciones pueden oscilar entre una multa de $50 a $2,500 más una multa adicional y pueden ser condenados a hasta un año de cárcel. Un juez puede ordenar a los padres que lleven personalmente a sus hijos a la escuela.
    • Los estudiantes que no asistan a la escuela pueden ser procesados penalmente en el Tribunal de Menores en virtud del artículo 48265.5 del Código de Educación. Los estudiantes pueden recibir una multa de $100, hasta 40 horas de servicio comunitario y pueden ser obligados a asistir a un programa educativo aprobado para absentismo escolar. Si el estudiante ha pasado por SARB o mediación por absentismo escolar, su licencia puede ser suspendida o revocada de conformidad con el artículo 13202.7 del Código de Vehículos.

CONSECUENCIAS EN EL SITIO ESCOLAR:

    • Contrato y pérdida de privilegios y BAJA de MADRONA.

9 of 15

QUÉ PUEDES HACER TÚ (ESTUDIANTE) PARA AYUDAR

  • Asegúrate de que tus padres/tutores verifiquen tus ausencias enviando un correo electrónico a: madronaattend@tusd.org
  • Envía un correo electrónico a Emily Lujan, consejera, si tienes problemas para asistir a la escuela por motivos emocionales o de otro tipo.

9

10 of 15

¿POR QUÉ PUNTUALIDAD?

10

¿Qué significa ser puntual?

¿Por qué es importante?

Describe lo que esto significa para ti, en tu vida.

11 of 15

WHY PUNCTUALITY? TARDY POLICY

11

Llegar tarde a la escuela o a clase- la impuntualidad es inaceptable porque:

  1. La impuntualidad reduce el tiempo de instrucción para el estudiante que llega tarde.
  2. La impuntualidad de un estudiante interrumpe la clase a la que se incorpora, lo que se traduce en una pérdida de calidad de la enseñanza y de tiempo para todos los estudiantes.
  3. Los estudiantes que llegan tarde a clase suelen hacer ruido en los pasillos y perturbar las aulas circundantes.
  4. Los estudiantes que llegan tarde a clase generan trabajo administrativo adicional para los maestros y la oficina de asistencia.
  5. La puntualidad es una práctica valorada por las empresas y la sociedad; los estudiantes deben aprender esta práctica mientras están en la escuela.

12 of 15

POLÍTICA DE IMPUNTUALIDAD

12

La impuntualidad se define como:

  1. Cualquier estudiante que no esté sentado en el asiento asignado por el maestro y listo para aprender después de que haya sonado el timbre de impuntualidad.
  2. Cualquier estudiante que llegue más de 30 minutos tarde a la primera clase del día será considerado ausente durante ese periodo y deberá ser justificado por correo electrónico de los padres/tutores a la Oficina de Asistencia.

13 of 15

POLÍTICA DE IMPUNTUALIDAD

13

Las medidas correctivas por retrasos injustificados (por período de clase) serán las siguientes, por trimestre académico:

  1. En el segundo y tercer retraso: se le recordará al estudiante la política y las expectativas sobre los retrasos, así como las consecuencias de continuar llegando tarde. El maestro se pondrá en contacto con los padres o tutores para buscar una solución al problema de los retrasos.
  2. A la cuarta falta de puntualidad: el maestro notificará a los padres y se asignará una detención al estudiante.
  3. Después de la quinta falta de puntualidad: el maestro notificará a los padres, se entregará un informe de progreso con una U en ciudadanía, se remitirá el caso a la administración y se realizará una entrada formal en el expediente disciplinario del estudiante.�

La impuntualidad habitual dará lugar a un contrato de asistencia, la posible retirada de

privilegios escolares, detención y/o una “U” en ciudadanía.

14 of 15

INTERVENCIÓN DE NIVEL 1: LO QUE HACEN LOS MAESTROS

En las estrategias para la clase, haz hincapié en la importancia de la puntualidad

  • Quedan afuera para dar la bienvenida y hacer entrar rápidamente a los alumnos que se encuentren fuera del salón de clases.
  • Crean incentivos para la puntualidad: cuando un alumno es puntual, tiene acceso a preguntas de crédito extra, exámenes o tareas.
  • Aprovechan al máximo el comienzo de la clase: utilizan actividades para entrar en materia o calentar motores.
  • Envían recordatorios: envían correos electrónicos a los padres, notas a los alumnos, etc.�

Procedimientos sugeridos para limitar las interrupciones causadas por los alumnos que llegan tarde:

  • Utilizar una puerta de entrada/salida.
  • Dejar folletos junto a la puerta.
  • Utilizar una hoja de registro de retrasos: los alumnos deben firmar; recuérdales que ya has pasado lista y que se les marcará como ausentes si no firman.
    • Pedir a los alumnos que den una razón por la que han llegado tarde.

14

15 of 15

NIVEL 2 - REMISIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

5.ª TARDANZA (y posteriores) (El equipo administrativo elabora informes de retrasos cada mes)

  • Tras la 5.ª tardanza y/o la continuación de las tardanzas por parte del alumno, el maestro remitirá el caso al equipo administrativo de asistencia, lo que dará lugar a una reunión entre el alumno, los padres y la administración. Se realizará una anotación formal en el historial disciplinario del alumno.

CONTINUACIÓN DE LAS ATRASOS

  • La continuación de los atrasos más allá de la remisión a la Administración dará lugar a nuevas medidas disciplinarias, entre las que se incluyen, entre otras, un contrato de asistencia, la retirada de privilegios, la detención durante el almuerzo, la detención los sábados y la remisión a intervención.

15