1 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

  • Los primeros seres humanos
  • El Paleolítico
  • El Neolítico
  • Arte y religión
  • El Megalitismo
  • La Edad de los Metales

2 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

  • Prehistoria: 1ª etapa y la de mayor duración de la Historia, y que comprende desde la aparición del primer homínido, hace 4 m.a. hasta la aparición de la escritura hace 3000 años

  • Se estudia a partir de fuentes arqueológicas

3 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

  • LOS PRIMEROS SERES HUMANOS:
    • Proceso de hominización: largo proceso evolutivo por el cuál aparecen los actuales seres humanos. La evolución no fue lineal, coexistieron diversas especies

    • Se inicia hace cinco millones de años cuando un grupo de homínidos se distingue de los simios antropomorfos.

4 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

HOMINOIDES

SIMIOS

ANTROPOMORFOS

HOMÍNIDOS

5 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

  • Cambios físicos proceso hominización:

    • Posición bípeda
    • Cambios en cadera, piernas y pies
    • Aumento de capacidad craneal → desarrollo inteligencia y lenguaje articulado

6 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

  • AUSTRALOPITHECUS: 4 m.a -2,5 m.a

  • Zona: África
  • Inicia el bipedismo
  • Utiliza palos y piedras (extracción del tuétano…)
  • Es vegetariano

7 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

  • HOMO HABILIS: 2,5 m.a – 2 m.a:

  • Zona: África
  • Empieza a fabricar utensilios
  • Era carroñero

8 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

Posteriormente existen diversas especies de homínidos, que introdujeron la caza y fueron perfeccionando su tecnología.

Destacan el homo erectus y el homo neanderthalensis

9 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

HOMO ERECTUS: 1,5 m.a – 300.000 años

  • Zona: Asia
  • Descubre el fuego
  • Fabrica bifaces

10 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

  • HOMO NEANDERTHALENSIS:
      • 200.000 AÑOS-30.000 AÑOS
  • Zona: Europa y Oriente Medio
  • Fabrica instrumentos

especializados

  • Practicas funerarias rituales
  • Muestras de arte

11 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

HOMO SAPIENS: 40.000 años - hoy

  • Zona: todo el planeta,

origen africano

  • Instrumentos de piedra,

madera y hueso

  • Plena capacidad de habla
  • Creador de arte

12 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

  • PALEOLÍTICO: duración, 2,5 m.-10.000, durante este periodo se produce el proceso de hominización, y en el que los instrumentos son de piedra tallada.

    • SOCIEDADES RECOLECTORAS-CAZADORAS:
      • Economía depredadora: caza, recolección y pesca.

      • Hábitat: nómadas. Viven en cuevas y cabañas construidas con materiales de la zona

      • Organización social: clanes, cooperación fundamental

13 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

    • ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS:
      • En piedra tallada, hueso, pieles y astas
      • PALEOLÍTICO INFERIOR:
        • homo habilis→ guijarros
        • Homo erectus→ bifaces: diferentes usos: cortar, rascar huesos, afinar pieles…

14 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

      • PALEOLÍTICO MEDIO
        • Neanderthales usan lascas para realizar instrumentos mas especializados y trabajar la madera y el hueso

15 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

      • PALEOLÍTICO SUPERIOR
        • Homo sapiens: microlitos (mas pequeños y afilados). Curtido de pieles, vestidos y calzados, cestos de lino y esparto.

16 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

  • NEOLÍTICO: periodo de la Prehistoria en que se iniciaron la agricultura y la ganadería, y se produjeron grandes avances científicos (cerámica, piedra pulida…)
    • ORIGEN: hace 8.000 años en el Creciente Fértil.
      • Causas: bonanza del tiempo, observación de las especies, necesidad de alimentar a más población

ECONOMÍA DEPREDADORA→ PRODUCTORA

    • EXPANSIÓN: varios núcleos autóctonos (China, India o México), pero no simultáneos.

17 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

    • GANADEROS-AGRICULTORES:
      • HÁBITAT: sedentarios, cabañas mas sólidas y aparecen almacenes. En poblados cerca de ríos o agua, en pequeños promontorios o protegidos con murallas
      • MODO DE VIDA: comunidades autosuficientes que practican el trueque
      • ORGANIZACIÓN SOCIAL: sociedades igualitarias, importancia del esfuerzo comunitario
      • NUEVAS TÉCNICAS: piedra pulida, cerámica y tejido

18 of 27

19 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

  • ARTE Y RELIGIÓN EN EL PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO: relacionadas con creencias y rituales mágico-religiosos.
    • ORIGEN RELIGIÓN: buscan explicaciones sobre misterios de la vida (muerte, nacimiento, eclipses…) en algo superior, con quien contactan a través de rituales.
    • ARTE MOBILIAR: objetos transportables con alguna decoración artística.
    • VENUS CULTO A LA FERTILIDAD

20 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

    • ENTERRAMIENTOS: diferentes ajuares, posiciones del cadáver, incineración, inhumacion…)

21 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

    • ARTE MOBILIAR: objetos transportables con alguna decoración artística.
    • VENUS CULTO A LA FERTILIDAD

22 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

  • ARTE RUPESTRE: pinturas y grabados sobre roca, ya fuese al aire libre o en cuevas. Realizadas con ocre, carbón, arcillas, óxido de hierro…). Seguramente con significado mágico-religioso
    • Franco-cantábrica
    • Levantina

23 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

24 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

  • EL MEGALITISMO: Grandes construcciones realizadas con bloques de piedra, que necesitaron esfuerzo colectivo, habilidad técnica y que empezaron a construirse a finales del V milenio.
  • TIPOS DE MEGALITOS
    • Menhir: gran monolito de piedra
    • Alineamiento: sucesiones de menhires
    • Cromlech: menhires colocados en forma de círculo
    • Dolmen: cámara cubierta, construida con bloques de piedra colocados en vertical que sostienen mas bloques en horizontal. A veces se cubría con un túmulo

25 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

26 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

  • LA EDAD DE LOS METALES:
    • Desde el VI milenio se usan metales como el oro, pero no es hasta el IV cuando se generaliza el uso de la metalurgia.

1º metales: oro, plata, plomo, cobre…→ IV milenio cobre

→ II milenio bronce (cobre y estaño)→ I milenio Hierro (forja)

27 of 27

UD 8: LA PREHISTORIA

    • NUEVAS FORMAS DE VIDA:

      • Acumulación excedentes
      • Aumento intercambios comerciales
      • Avances en navegación, descubrimiento de la rueda, uso del caballo
      • Aparición desigualdad social (acumulación riqueza)