FLORA MICROBIANA NORMAL
Por:
Ximena Alejandra Jiménez A.
Lorena Sofía Restrepo U.
FLORA NORMAL
Esta constituida por todos aquellos microorganismos que pueden albergarse en un individuo sano sin cambiar su condición normal.
Los constituyentes y los números de representantes de la flora varían en distintas áreas.
La flora normal incluye microorganismos cuyas propiedades morfológicas, fisiológicas y genéticas les permiten colonizar y multiplicarse en las condiciones presentes en determinados sitios, coexistir con otros organismos colonizadores e inhibir a los intrusos que compiten con ellos.
Los microorganismos de la flora normal se pueden clasificar según el tiempo que permanezcan en el huésped:
�ORIGEN DE LA FLORA NORMAL
La flora inicial se adquiere durante el nacimiento y justo después, cuando el lactante se expone a una gama mas amplia de microorganismos, donde predominan los mejor adaptados para colonizar sitios específicos.
EFECTOS BENEFICOS DE LA FLORA NORMAL
�FACTORES QUE DETERMINAN SU NATURALEZA
Las condiciones fisiológicas y ecológicas locales determinan la naturaleza de la flora, como los tipos de nutrientes disponibles, el ph. y la resistencia a sustancias antibacterianas locales, lo que facilita la colonización y multiplicación.
LA FLORA NORMAL EN LOS DISTINTOS SITIOS
SANGRE LIQUIDOS CORPORALES Y TEJIDOS.
Son estériles en el estado de salud.
En ocasiones los comensales de la flora normal de la boca, nasofaringe y el tracto intestinal son transportados a la sangre y los tejidos. En circunstancias normales son eliminados por los mecanismos de defensa habituales, en particular fagocitados por las células reticuloendoteliales.
OJO, OIDO Y PIEL
La piel alberga una flora abundante que varia un poco según el numero y la actividad de las glándulas sebáceas y sudoríparas. La flora abunda mas sobre áreas de piel húmeda (axilas, perineo, y entre los dedos de los pies).
Existe reservorio para reponer la flora después del lavado.
La conjuntiva tiene una flora muy escasa, por la acción mecánica de los parpados y el alto contenido de lisozima en la secreción lagrimal.
El conducto auditivo externo puede hospedar la misma flora microbiana encontrada en la piel. El oído medio y el interno son usualmente estériles.
VIAS DIGESTIVAS
VIAS RESPIRATORIAS
VIAS GENITOURINARIAS
FLORA NORMAL EN LA ENFERMEDAD
Los microorganismos de la flora normal, pueden pasar a se patógenos por diferentes razones:
puede ser por privaciones alimenticias, otras enfermedades, traumatismos o supresión de la respuesta inmunitaria
uso generalizado de las drogas antimicrobianas, especialmente antibióticos. Estos agentes hacen que la flora normal sea remplazada por microorganismos resistentes a todos los agentes que el paciente recibe.
INTERFERENCIA DE LA FLORA NORMAL EN LOS CULTIVOS
Esto dificulta saber cual es el agente etiológico. Lo cual se reportaría como flora mixta.