PLAN DE TRABAJO
2º ESO
TEMA 1- 2
Vamos a comenzar nuestro primer tema de este curso.
Debes seguir los pasos de este plan sin saltarte ninguno. Hacer las cosas bien hechas y a tiempo te ayudará a aprender mejor y a conseguir tus puntos extra.
¡Buen trabajo!!!!!
Comenzamos. Escribe en tu libreta los objetivos de este tema:
¿QUÉ VAMOS A APRENDER?
1. LA COMUNICACIÓN: ELEMENTOS Y CLASES.
2. LAS LENGUAS DE ESPAÑA Y LAS VARIEDADES DEL CASTELLANO.
3. LENGUAJE LITERARIO: RECURSOS LITERARIOS :
-RECURSOS FÓNICOS: ALITERACIÓN-
-RECURSOS SINTÁCTICOS: ANÁFORA, HIPÉRBATON Y ENUMERACIÓN.
-RECURSOS SEMÁNTICOS: METÁFORA, PERSONiFICACIÓN,COMPARACIÓN E HIPÈRBOLE
4. REPASAREMOS LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN.
RÚBRICA DEL CUADERNO DE LENGUA
COMPRENSIÓN LECTORA
Después de leer/oír los textos que se proponen en las páginas 9 a 13, tienes que realizar tu trabajo:
Nivel 1º .(obligatorio) realizar las actividades 1,2 ,3,4,6,9,10 y 11 de la página 12. Actividades 12, 13, 14, 16,17, 18, 19, 20 y 23 página 12.
Nivel 2º (voluntario) realizar las actividades 5, 7 y 8 página 13 y Act. 15, 21 y 23 p. 13
No olvides mostrarme tus actividades voluntarias.
LA COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN. TAREA 1.
1.Para comenzar este nuevo apartado lo primero que debes hacer es un mapa mental del mismo. El apartado comprende las páginas 14 y 15
COMUNICACIÓN TAREA 2
1. Vas a ver dos vídeos sobre los elementos de la comunicación y las funciones del lenguaje. Míralos atentamente y prepara tus apuntes con la información de estos vídeos y lo que tienes en tu libro. Deberás mostrarme tus apuntes cuando estén listos. (Vídeos en la siguiente diapositva)
LA COMUNICACIÓN: ACTIVIDADES
Realización de las actividades (todas obligatorias) 24 a 27 p. 14 y 29 a 32 de la página 15.
TIPOLOGÍA TEXTUAL: EXPLICACIÓN Y EJERCICIOS ON-LINE
Textos argumentativos, descriptivos, dialogados, narrativos o expositivos
1.- Califica los siguientes textos.
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
1) “La familia partió muy pronto hacia el aeropuerto. Tenían billete para el primero vuelo a Milán. Allí alquilarían un coche y se dirigirían a la costa”
2) Policía: “Por favor, estacione su vehículo en el arcén y muéstreme el carné de conducir”-Miguel: “Disculpe señor agente pero no llevo la documentación”-Policía: “Sabe usted que incurre en una falta muy grave”
3) “El ciclo del agua comienza con la evaporación del agua de mares y océanos debido al calor del sol. Este agua evaporada sube por la atmósfera formando las nubes. Si el día es frío, este vapor de agua se condensa y cae a la tierra en forma de lluvia”.
4) “La introducción de la moneda única en Europa (Euro) ha sido un acontecimiento de gran transcendencia económica en toda la región. Se trata de la principal medida adoptada hasta el momento en el camino hacia una unión plena de los países europeos”.
5) “La gente que opina que la mayoría de edad de las personas debería rebajarse hasta los 16 años está completamente equivocada. Por una parte la juventud les impide en gran medida disponer de la experiencia suficiente para poder valorar la actuación del gobierno y de los partidos de la oposición. Por otra parte, a esa edad tan temprana los jóvenes son más fácilmente manipulables”
EJERCICIOS ON-LINE PARA PRACTICAR LO QUE VERÁS EN LOS VÍDEOS
OJO, con los nombres que cambian del libro de SM a estos vídeos:
Morfemas derivativos o Afijos.
Morfemas infijos o interfijos.
PALABRAS PARASINTÉTICAS Y SU DIFERECIA CON LAS DERIVADAS.
Formación de palabras. Página e-ducativa.catedu.es
División de palabras en monemas (Hablando de todo mucho)
Clasificar palabras en simples, derivadas y compuestas.
Clasificar palabras en simples, derivadas y compuestas II.
¿Sabrías clasificar las siguientes palabras?
Ejercicios sobre la estructura morfológica de las palabras
Ejemplos de análisis morfológico de palabras
Teoría y algunos ejercicios interactivos sobre la formación de palabras.
SOLUCIONES
TIPOLOGÍA TEXTUAL:
1.Texto narrativo
2.Texto dialogado
3.Texto descriptivo
4.Texto expositivo
5. Texto argumentativo