1 of 26

Fichas

Taller de diseño de Ecosistemas

Prof.

Pol Lanski,

Gus Segovia

2 of 26

  1. Propósito del ecosistema

3 of 26

El propósito de esta DAO está basado en fomentar mediante financiación una sistema de servicios/proyectos sociales que ayuden a luchar y combatir la desigualdad producida por el sistema capitalista favoreciendo a las personas que están en desventajas, hackeando el sistema actual generando estrategias de economía social mediante la redistribución de Ubi, y dandole valor.

4 of 26

2. Partes interesadas y límites del sistema

5 of 26

Brainstorming: Todos los stakeholders posibles

1

Aportadores (ubi holders)

2

Beneficiarios

3

Validadores

4

Estado

5

DeFi’s

6

Agentes sociales

7

Promotores /sponsors

8

Donantes

9

Empresas

10

Verificadores

11

Estafadores

12

NFT’s

13

Comunidad POH

14

15

16

17

18

19

20

6 of 26

DeFi’s

“ELIGIBLE”

VALIDADOR

DE

RECIBIR

SERVICIOS

SOCIALES

ESTADOS

SERVICIOS �PRIVATIZADOS

MIEMBROS DE PoH

Donates de UBI�(miembros DAO Colectivos)

Beneficiario -�(tiene un proyecto)

7 of 26

Perfil de actores

Tipo de actor: Donantes/Aportadores

Cuales son sus características? Personas que reciben UBI por estar registrados y validados en PoH. No necesitan lo reciben de UBI y lo quieren destinar a proyectos sociales en beneficio de la comunidad.

Cuales son sus activos tangibles, : Riqueza suficiente para vivir sin necesidad del UBI

¿Cuáles son sus activos intangibles?, Altruistas, solidarios, empáticos, justos.

¿Cuáles son sus motivaciones? Que el UBI que perciben llegue a través de proyectos sociales a las personas que más lo necesitan

Nota: Analizamos cada parte involucrada y sus motivaciones, sus activos tangibles y sus activos intangibles que pueden aportar al ecosistema. También hay que ver si sus motivaciones pueden ir a favor de propósito del ecosistema o en contra.

Al diseñar mecanismos de incentivos, es crucial entender las motivaciones de los diferentes actores.

8 of 26

Perfil de actores

Tipo de actor: Beneficiarios/proyectos sociales

Cuales son sus características? Personas con el deseo de ayudar a la sociedad y a los más desfavorecidos a través de un proyecto social bien organizado.

Cuales son sus activos tangibles,

No es necesario que disponga de activos tangibles.

¿Cuáles son sus activos intangibles?, Capacidad de diseñar, planificar y ejecutar un proyecto social en bien de la comunidad y de los más desfavorecidos.

¿Cuáles son sus motivaciones? Hacer del mundo un sitio más justo, con menos desigualdades y cubrir las necesidades mínimas de toda persona.

Nota: Analizamos cada parte involucrada y sus motivaciones, sus activos tangibles y sus activos intangibles que pueden aportar al ecosistema. También hay que ver si sus motivaciones pueden ir a favor de propósito del ecosistema o en contra.

Al diseñar mecanismos de incentivos, es crucial entender las motivaciones de los diferentes actores.

9 of 26

Perfil de actores

Tipo de actor: DAO PoH

Cuales son sus características? DAO que aporta 24 UBI/día a las personas que están verificadas por su protocol

Cuales son sus activos tangibles,

UBI

¿Cuáles son sus activos intangibles?,

Verificación de Identidad

¿Cuáles son sus motivaciones? Que aumente los usuarios de su protocolo PoH. Que aumente el valor de UBI. Que se use el UBI para fines sociales y se redistribuye a quienes más lo necesitan

Nota: Analizamos cada parte involucrada y sus motivaciones, sus activos tangibles y sus activos intangibles que pueden aportar al ecosistema. También hay que ver si sus motivaciones pueden ir a favor de propósito del ecosistema o en contra.

Al diseñar mecanismos de incentivos, es crucial entender las motivaciones de los diferentes actores.

10 of 26

3. Matriz de motivaciones

11 of 26

DAO PoH

DAO PoH

Donantes

Beneficiarios

Plataforma para destinar sus UBI a generar una rentabilidad social

Plataforma para verificarse y poder acceder a nuestra DAO y a la financiación

Notoriedad, Buzz, más tráfico y usuarios, no vender UBI, incremento de precio UBI?¿

UBI, para satisfacer sus necesidades básicas y converger socialmente

UBI al fondo común para posteriormente distribuirlo según póliza de distribución a los beneficiarios

Mas usuarios del protocolo PoH. Uso practio de UBI.

Donantes

Beneficiarios

12 of 26

4. Interacciones e historias (trabajo offline)

13 of 26

  • Donante/aportador
    • Dona UBI
    • Vota los proyectos a financiar

  • Beneficiario
    • Presenta proyecto
    • Recibe UBI

  • Quiere mejorar su comunidad con servicios comunes. Los UBI que recibe no le van a hacer rico, pero sumados, pueden hacer grandes cosas

  • Llevar a cabo un proyecto social para su comunidad. Mejorar la vida de los demás
  • Asumimos que UBonen de UBI que no “necesitan” y quieren destinarlos a proyectos sociales.

  • Asumimos que el UBI adquiere un valor económico con el que se puede financiar proyectos cuando este se mueve y se usa
  • Una persona que pertenece al protocolo de PoH y que percibe mensualmente su UBI, decide que quiere destinarlos a proyectos sociales

14 of 26

Stakeholder Stories - Macro view (2/2) - Continue with the same Scene

  • Donante/aportador
    • Recibe un token de gobernanza
    • Recibe un NFT de reconocimiento�
  • Beneficiario
    • Recibe UBI
    • Financia su proyecto
  • Reconocimiento. El NFT puede representar certificado de beneficios fiscales por donación

  • Si no presenta bien su proyecto, no serà financiado por la comunidad. Puede perder su aportación inicial
  • Una persona que pertenece al protocolo de PoH y que percibe mensualmente su UBI, decide que quiere destinarlos a proyectos sociales

  • Los beneficiarios hacen buen uso de los recursos obtenidos
  • Los UBI no pierden valor
  • Los NFT pueden usarse como deducción fiscal
  • Se automatiza la obtención del token de gobernanza y el NFT

15 of 26

  • Beneficiario
    • Se hace miembro de la DAO
    • Presenta proyecto

  • Donantes
    • Proceso de validación
    • Proceso de votación/financiación

  • Obtener los votos suficientes para financiar su proyectos

  • Decidir a qué proyectos se destinan los UBI del fondo común de la DAO
  • Una persona se hace miembro de la DAO y quiere presentar un proyecto para financiar

16 of 26

Stakeholder Stories - Macro view (2/2) - Continue with the same Scene

  • Donante/aportador
    • Primera fase de validación de proyecto. Póliza de validación.
    • Votación de los proyectos validados�
  • Beneficiario
    • Debe presentar y cumplir con la póliza de validación de proyectos
  • Póliza de validación de proyectos
  • Sistema de votación DAO

  • Póliza de presentación de proyectos. Debe depositar UBI de colateral.

El beneficiario recupera automáticamente sus UBI si el proyecto es validado, o los pierde y va al fondo común si su proyecto no cumple con las condiciones, tine varias oportunidades.

  • Una persona se hace miembro de la DAO y quiere presentar un proyecto para financiar

17 of 26

  • Una persona/colectivo tiene un proyecto/necesidad social para su comunidad y que necesita financiar

  • Miembro de la DAO.�Los dos actores se conocen. El miembro de la DAO le explica como funciona
  • La motivación del que necesita financiación es llevar a cabo un proyecto social para su comunidad.

  • El miembro de la DAO està motivado a poder aportar su ubi para mejorar su comunidad con servicios comunes
  • Asumimos que los miembros de la DAO forman parte de PoH y por tanto disponen de UBI que no “necesitan” y quieren destinarlos a proyectos sociales.

  • Asumimos que el UBI adquiere un valor económico con el que se puede financiar proyectos cuando este se mueve y se usa

18 of 26

Stakeholder Stories - Macro view (2/2) - Continue with the same Scene

  • El beneficiario se hace de PoH, se da de alta en la DAO, presenta el proyecto a la comunidad�
  • La comunidad valora el proyecto, vota y decide si cumple con los requisitos sociales.
  • Incentivar al beneficiario a usar los fondos de manera honesta y eficiente

19 of 26

  • Revertir su Renta Básica universal en un bien comunitario del que se puede sentir parte.

  • Tirar adelante proyectos frustrados por la administración pública y que aportan valor a la comunidad

Gran parte de los miembros de PoH forman parte de la plataforma porque porque creen en proyecto no por recibir UBI solamente.��Mediante estas aportaciones y movimientos de ubi incentivamos a que este pueda aumentar y consolidar su valor.�

  • Persona que forma parte de PoH y recibe un Ubi. No sabe que hacer con él y su valor es bajo actualmente.�La Dao permite recolocarlo�
  • Proyecto con fines sociales y que beneficia a la comunidad, no encuentra espacio dentro del sistema público busca apoyo.

20 of 26

Stakeholder Stories - Macro view (2/2) - Continue with the same Scene

El donante ha colaborado con un bien/ servicio social que mejora su comunidad ( o con otra a la que quiere contribuir) gracias al ubi que ha podido reubicar en pro el bien común.��Otras personas quizás más desfavorecidas pueden disfrutar de un servicio que hasta el momento no tenía.�

Los financiadores pueden revertir el valor de su token en una necesidad común (parecido un sistema de impuestos / presupuesto participativo)����

Los financiadores pueden revertir el valor de su token en una necesidad común (parecido un sistema de impuestos / presupuesto participativo)����

21 of 26

6. Gobernanza

22 of 26

Excursion: Governance questions based on work of Ostrom

Hint: Review Stakeholder Stories 2/2 as a support, review the policies discussed, the automation aspects.

Sí, todos los que tengan token de gobernanza

Sí, pueden proponer modificarlo

Sí, no entran en conflicto con reglas externas

Es difícil, ya que los fondos se usan offchain. Pero se podría diseñar un sistema de control que la comunidad pueda validar.

Sí, y hay sistemas de votación que hacen que esas reglas se puedan adaptar.

No son graduales, pero puede haber en algunos casos:

1 Proyecto mal presentado

2 Defraudador

La mayor disputa es 1) que el proyecto sea elegible o no para ser financiado 2) que los fondos se usen de forma honesta

1- Puede perder su depósito inicial

2- Poliza de control, validado por la comunidad

Es posible crear estructuras comunitarias que participen en la DAO

Se obtiene depositando UBI y siendo miembro del protocolo PoH

1- Se resuelve por votación

2- Es dificil monitorizar

Siempre que dispongan de Tokens de

Gobernanza distribuido por la DAO

Incentivar que los proyectos que se presenten funcionen como daos pero no sería obligatorio

23 of 26

7. Stock and Flows

24 of 26

25 of 26

26 of 26

Construyendo un Manifiesto con

La Pirámide de Dilts

Financiar proyectos/causas sociales, motivar el uso de UBI para otros fines altruistas. Dar a conocer el mundo crypto más allá del mundo treading especulativo que conoce el gran público. Mover UBI, quemar UBI, darle una finalidad y mantener o incluso aumentar su valor.

Con la comunidad de POH, En la blockchain. Generando identidades colectivas, suplantando la figura de estado

Redistribuyendo renta básica universal (UBI). Mediante donaciones.

Para crear un sistema más justo, para llegar allí dónde no llega el estado, para conseguir un sistema más inclusivo, justo.

Para generar empatía con causas sociales, inclusión y un sistema justo donde no intervengan el estado con sus intereses, buscando el bienestar común.

Incentivar el cambio hacia un sistema de organización social donde se promueva la empatía entre individuos y construya comunidades (en la blockchain). Poner el foco en las capacidades sociales, de crear comunidad y no puramente especulativas de la blockchain y el mundo crypto.

Un sistema descentralizado de financiamiento para servicios/causas/ proyectos sociales subvencionados gracias a donaciones y rentabilización de UBI con el fin de contribuir al cambio de paradigma global.