1 of 10

2 of 10

3 of 10

Encuentra en internet una imagen de un skyline, o mejor, dibuja tu propio skyline.

Una vez que la tengas en formato digital, si es dibujada la haces una foto, es el momento de ponerla en Desmos y compartirla.

Observa los elementos geométricos que has encontrado en la actividad anterior y para empezar no uses un skyline con objetos que no conoces o que son muy complicados.

En este vídeo tienes las indicaciones necesarias para hacerlo de forma correcta y algún consejo.

Empieza por abrir la calculadora gráfica Desmos

4 of 10

5 of 10

6 of 10

En los siguientes vídeos se amplía las posibilidades con otros tipos de rectas y segmentos.

Puedes usarlo para completar los edificios, ventanas, tejados...

Seguro que eres capaz de completar todas las demás rectas. ¡A por ello!

Después de terminarlo, explica brevemente cómo dibujarías cualquier recta en Desmos

7 of 10

Puedes completar tu dibujo con:

- Dibujar circunferencias y círculos. Ejemplo.

- Otras funciones. Ejemplo.

8 of 10

También puedes querer cambiar lo colores de las figuras o colorearlas:

- Sombrear o colorear algunas zonas. Ejemplo.

- Cambiar la apariencia (estilo, grosor, color, opacidad...). Ejemplo.

- Más colores. Ejemplo.

9 of 10

10 of 10

- Tablas

- Notas

- Organizar en carpetas

Vídeo

- Polígonos

- Ecuaciones paramétricas

- Listas de datos

Vídeo

- Normal y binomial

- Integrales y derivadas