1 de 15

EGIPTO

"El regalo del Nilo"

2 de 15

El río Nilo es el más grande del mundo con sus 6.650 kilómetros de largo.

Nace en la Región de los Grandes Lagos y desemboca en el mar Mediterráneo creando un gran delta.

Su cauce discurre por diez paises africanos.

3 de 15

Sus afluentes principales son:

el Nilo Azul

y el Nilo Blanco

4 de 15

Esta es una imagen de Egipto vista desde el espacio con Google Earth.

Como puedes ver, la mayor parte del país es un desierto; por eso el Nilo ha sido tan importante para la civilización egipcia.

5 de 15

El río Nilo se desbordaba todos los años durante el verano.

El nivel del río subía cuando la nieve de las montañas etíopes se derretía y comenzaba la época de lluvias del verano. Estas crecidas inundaban las zonas bajas del país.

6 de 15

Cuando las aguas volvían a su cauce, una capa de barro, llamado limo, cubría las tierras. El limo hacía las tierras muy fértiles.

7 de 15

Esta es la línea que separa las llanuras aluviales del desierto.

8 de 15

La zona de tierra fértil a ambas orillas del río recibía el nombre de TIERRA NEGRA.

Ahí estaban las ciudades, palacios y los principales templos.

9 de 15

Al resto del país se le llamaba TIERRA ROJA y era el desierto.

Se relacionaba al desierto con la idea de muerte.

Los egipcios construyeron sus cementerios y templos funerarios en esa zona.

10 de 15

La gente vivía al lado del río porque les aportaba el agua suficiente para sobrevivir, para dar a los animales y para cultivar la tierra.

El agua del Nilo les permitía cultivar áreas rodeadas de desierto.

11 de 15

El Nilo también era importante porque constituía un gran medio para transportar mercancías y personas.

Sin embargo, también había cataratas.

12 de 15

Había 2 reinos en el Antiguo Egipto:

El Bajo Egipto (en el norte):

- en el delta del río Nilo.

- con clima mediterráneo y algo

de lluvia.

El Alto Egipto (en el sur):

- con tiempo seco y clíma cálido.

Bajo Egipto

Alto Egipto

Aproximadamente en el 3100 a. C. el rey del Alto Egipto, Menes, conquistó el Bajo Egipto, unificando el país.

Menfis se convirtió en su capital.

13 de 15

La mayoría de los templos están a orillas del río

14 de 15

Estas son algunas de las plantas que crecen en las orillas del Nilo.

El papiro se utilizó para hacer el "papel" egipcio.

La flor de Loto

15 de 15

Animales que viven en el río Nilo

Hipopótamos

Cocodrilos