QUÍMICA - Termoquímica
Ejercicio Selectividad 2005 resuelto
jose.PRoFeBLoG.es
QUÍMICA - Termoquímica
En la combustión de 5 g de metano, CH4 , llevada a cabo a presión constante y a 25 ºC, se desprenden 275 kJ. En estas condiciones, determine:
a) La entalpía de formación y de combustión del metano.
b) El volumen de metano necesario para producir 1 m3 de CO2 , medidos a 25ºC y 1 atm.
Datos: ∆Hºf [CO2(g)] = −393 kJ/mol, ∆Hºf [H2O(l)] = −285’8 kJ/mol. Masas atómicas: C = 12; H = 1.
QUÍMICA - Termoquímica
a) empezaremos con la entalpía de combustión del metano, ya que los datos del enunciado nos permiten calcularla casi directamente,
QUÍMICA - Termoquímica
a) empezaremos con la entalpía de combustión del metano, ya que los datos del enunciado nos permiten calcularla casi directamente, 5 g de CH4 producen 275 kJ de energía
CH4(g) + 2O2(g) --> CO2(g) + 2H2O(l);∆H˚comb= - 275 kJ/5 gCH4
QUÍMICA - Termoquímica
a) empezaremos con la entalpía de combustión del metano, ya que los datos del enunciado nos permiten calcularla casi directamente, 5 g de CH4 producen 275 kJ de energía
CH4(g) + 2O2(g) --> CO2(g) + 2H2O(l);∆H˚comb= - 275 kJ/5 gCH4
esto significa que en la combustión de 1 mol de CH4 se desprenden 887,1 kJ de energía en forma de calor, por tanto,
QUÍMICA - Termoquímica
a) empezaremos con la entalpía de combustión del metano, ya que los datos del enunciado nos permiten calcularla casi directamente, 5 g de CH4 producen 275 kJ de energía
CH4(g) + 2O2(g) --> CO2(g) + 2H2O(l);∆H˚comb= - 275 kJ/5 gCH4
esto significa que en la combustión de 1 mol de CH4 se desprenden 887,1 kJ de energía en forma de calor, por tanto,
CH4(g) + 2 O2(g) --> CO2(g) + 2 H2O(l);
∆H˚combustion= -887,1kJ/mol
QUÍMICA - Termoquímica
a) para determinar la entalpía de formación del metano
- escribimos la reacción de combustión del metano
CH4(g) + 2 O2(g) --> CO2(g) + 2 H2O(l); ∆H˚combustion
-
f
QUÍMICA - Termoquímica
a) para determinar la entalpía de formación del metano
- escribimos la reacción de combustión del metano
CH4(g) + 2 O2(g) --> CO2(g) + 2 H2O(l); ∆H˚combustion
a esta reacción le aplicamos
∆H˚ = ∑n·∆H˚fproductos - ∑n·∆H˚freactivos
-
f
QUÍMICA - Termoquímica
a) para determinar la entalpía de formación del metano
- escribimos la reacción de combustión del metano
CH4(g) + 2 O2(g) --> CO2(g) + 2 H2O(l); ∆H˚combustion
a esta reacción le aplicamos
∆H˚combustion = ∑n·∆H˚fproductos - ∑n·∆H˚freactivos
∆H˚c = 2·∆H˚fH2O +∆H˚fCO2 - (∆H˚fCH4+2·∆H˚fO2)
-
f
QUÍMICA - Termoquímica
a) para determinar la entalpía de formación del metano
- escribimos la reacción de combustión del metano
CH4(g) + 2 O2(g) --> CO2(g) + 2 H2O(l); ∆H˚combustion
a esta reacción le aplicamos
∆H˚combustion = ∑n·∆H˚fproductos - ∑n·∆H˚freactivos
∆H˚c = 2·∆H˚fH2O + ∆H˚fCO2 - (∆H˚fCH4+2·∆H˚fO2)
- 887,1 = 2·(−285’8) + (−393) - (∆H˚fCH4+2· 0)
-
f
QUÍMICA - Termoquímica
a) para determinar la entalpía de formación del metano
- escribimos la reacción de combustión del metano
CH4(g) + 2 O2(g) --> CO2(g) + 2 H2O(l); ∆H˚combustion
a esta reacción le aplicamos
∆H˚combustion = ∑n·∆H˚fproductos - ∑n·∆H˚freactivos
∆H˚c = 2·∆H˚fH2O + ∆H˚fCO2 - (∆H˚fCH4+2·∆H˚fO2)
- 887,1 = 2·(−285’8) + (−393) - (∆H˚fCH4+2· 0)
∆H˚fCH4= - 77,5 kJ/mol
-
f
QUÍMICA - Termoquímica
b) El volumen de metano necesario para producir 1 m3 de CO2 , medidos a 25ºC y 1 atm.
CH4(g) + 2 O2(g) --> CO2(g) + 2 H2O(l)
QUÍMICA - Termoquímica
b) El volumen de metano necesario para producir 1 m3 de CO2 , medidos a 25ºC y 1 atm.
Puesto que se trata de dos sustancias gaseosas, la proporción entre las cantidades de sustancia que reaccionan (mol) es la misma que entre los volúmenes (en las mismas condiciones de P y T).
Por tanto para producir 1 m3 de CO2 se necesita 1 m3 de metano
CH4(g) + 2 O2(g) --> CO2(g) + 2 H2O(l)
QUÍMICA - Termoquímica
Ejercicio Selectividad 2005 resuelto
jose.PRoFeBLoG.es