Hoy en día, nuestros ordenadores nos ofrecen todo tipo de fuentes; todos nos enfrentamos al acto creativo de elegir.
¿Por qué una fuente u otra?
¿con serifa o sin serifa?
Regla nº1 para escribir cualquier correo electrónico:
las letras mayúsculas hacen parecer que estás GRITANDO y que ODIAS AL LECTOR.
¿MAYÚSCULAS o minúsculas?
Sans serif
Serif
Slab Serif
Rounded
Geométrica
Condensed
Extended
Caligráfica
Especial
MAYÚSCULA
Minúscula
Primera clasificación:
Regla indiscutible para elegir una fuente:
QUE SEA FUNCIONAL Y QUE SE ADAPTE A LAS NECESIDADES DE NUESTRO MENSAJE.
PROHIBIDO EL PASO
PROHIBIDO EL PASO
PROHIBIDO EL PASO
Algunas teorías psicológicas sobre la tipografía:
No uses Courier a menos que quieras parecer un friqui.
Es la favorita de bibliotecarios y empresas de gestión de datos.
Si te consideras un/a provocador/a sensual, podrías recurrir a una fuente curvada y suave.
Quienes utilizan fuentes sans serif como Arial suelen valorar su seguridad y su anonimato.
The quick brown fox jumps over the lazy dog.
o
Handgloves
-tiene astas rectilíneas en la H.
-tiene la a y la g, que son las letras más distintivas de cualquier alfabeto.
-muestra cómo se conectan trazos curvos y rectos en la n y en la d.
-deja ver un trazo circular en la o.
-deja ver un trazo diagonal en la v.
-tiene ascendentes y descendentes.
-y en general se ve bien desde el punto de vista formal
CONTIENE EL ADN DE LA FUENTE.
¿En qué nos fijamos para elegir?