CAPACITACIÓN DE BRIGADA
2018
INCENDIOS
Agenda
Introducción
(Todos)
Teoría
(Grupo 1: Preescolar y Bachillerato Alto)
Práctica
(Grupo 2: Escuela Media y Primaria)
Preguntas introductorias
Emergencias 123
¿Qué debemos saber sobre los incendios?
Incendio
Es el fuego que se desarrolla sin control y en forma destructiva.
Se alimenta de todo tipo de combustible.
Puede ser accidental o intencional.
¿Qué debemos saber sobre los incendios?
Los incendios son rápidos (30 segundos)
RIESGOS
Adormecer - Desorientar - Dificultad para respirar - Quemaduras - Muerte
Fuego
Es el calor y la luz (llamas) producidos por la combustión, es decir, por algo que se quema.
Es una rápida reacción química de oxidación entre un material combustible y oxígeno.
En este proceso se libera energía en forma de calor.
Componentes del fuego
Clasificación
Fuego Tipo A
Materiales Sólidos
Características: Presencia de brasa y humo blanco.
Manejo: Eliminar temperatura (enfriamiento)
Agua y multipropósito
Clasificación
Fuego Tipo B
Líquidos Inflamables o Gases
Combustibles no inflamables
Características: No dejan brasa y humo oscuro.
Manejo: Eliminar oxígeno (sofocamiento)
Extintor multipropósito y CO2 - No agua
Clasificación
Fuego Tipo C
Equipos Eléctricos Energizados
Manejo: Agente limpio - Sofocamiento
Extintor multipropósito y CO2
No agua
Sin corriente, fuego Tipo A
Clasificación
Fuego Tipo D
Metales Combustibles
Fuego Tipo E Radioactivos - Nucleares
Fuego Tipo K
Aceites vegetales
(cocinas industriales)
Prevención en GLM
Informar a Brigada o Comité de Emergencia
Prevención en GLM
65 extintores en diferentes puntos del colegio
Identificar la ubicación de extintores
Prevención en GLM
4 gabinetes
- Hacha
- Manguera (30 mts)
- Extintor
*Bomba de agua
*Pozo del colegio
Red contra incendios
Prevención en GLM
Manejo de extintores - Práctica
Manejo de Extintores
Práctica:
En caso de incendio
1 Mantener la calma
2 Actuar con rapidez:
Informar
Identificar el origen del fuego
Accionar el extintor
Evacuar
En caso de incendio
Cuando es posible evacuar
Siga las rutas de evacuación e instrucciones.
Verifique que todos salgan.
Cierre puertas y ventanas.
Mantenga la derecha al bajar escaleras.
Ayude a quien lo necesite.
En caso de incendio
Cuando hay humo
Humedezca un trapo y tape nariz y boca, si es posible.
Gatee o arrástrese pegado a la pared.
Antes de abrir una puerta, tóquela con el dorso de la mano. Si está fría, ábrala lentamente y continúe la evacuación.
En caso de incendio
Cuando no es posible evacuar
Si la puerta está caliente, no la abra y busque otra salida alternativa.
Si no hay otra salida, cierre puertas y ventanas.
Tape con trapos húmedos posibles espacios por donde pueda entrar el humo.
Ponga una señal en la ventana y espere a ser rescatado.
En caso de incendio
Cuando alguien se quema
Evite correr.
Cuando el fuego sea mínimo, puede ayudar con una cobija o toalla.
Quemaduras
Tipos de quemaduras
En caso de quemaduras
Refrescar la zona afectada con agua fría
Retirar anillos, relojes, pulseras…
Retirar la ropa quemada, si no está adherida a la piel
Cubrir la zona quemada con gasas estériles
Mantener hidratación permanente
Trasladar de inmediato
lbrigada@glm.edu.co
Práctica
Carrera de Observación
En el GLM
Práctica
¿Qué tipo de incendio es? ¿Qué extintor?
Cortinas Personas Aceite
Tablero eléctrico Computador
Computador desconectado Colchonetas
Libros Carro