Pensiones y tasas de remplazo generadas por el Sistema de AFP
Ricardo Paredes
Profesor, Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas, PUC.
Índice
Motivación
Objetivos del Estudio
Datos Técnicos
Metodología
Criterio exigente de la ley para definición de tasa de remplazo
Contexto: Tasas de remplazo y criterios internacionales
Ingresos de los que cotizan
La renta imponible promedio de los cotizantes en los 10 últimos años (hasta marzo 2012) fue de UF 20,6
Pensión Vejez Anticipada�
Requisitos: Tener un ahorro que permita pensión de al menos 70% del promedio de rentas imponibles actualizadas, de últimos 10 años, y superior al 80% de la Pensión Máxima con Aporte Solidario vigente.
Pensionados Antiguo Sistema: pueden re-jubilar o retirar excedente de libre disposición (Artículo 17.- Transitorio Título XVIII DL 3.500.-)
Años de cotización hombres
651 Hombres se pensionaron ANTICIPADAMENTE, de 25.992 jubilados = 2,5%
Hombres cotizan 28,3 años en promedio
Años de cotización mujeres
85 mujeres se pensionaron ANTICIPADAMENTE, de 25.992 jubilados = 0,3%
Mujeres cotizan 24,8 años en promedio
Pensión Anticipada: ingreso y pensión bruta�(Según años cotizados, en UF, Hombres y Mujeres)
Pensión Anticipada: tasa de reemplazo �(Según años cotizados, Hombres y Mujeres)
Nota: Se excluyen pensionados otros sistemas
Pensión Vejez Edad Legal
Años de cotización hombres
Hombres cotizan 19,8 años en promedio
Años de cotización mujeres
Mujeres cotizan 6,2 años en promedio. Si excluimos a quienes cotizan
menos de un año, el promedio llega a 15,7 años.
Renta y pensión según años cotizados (Hombres y Mujeres)
A mayor cantidad de años cotizados → Mayor pensión
Pensión Vejez Edad: ingreso y pensión bruta�(Según años cotizados, en UF, Hombres)
Pensión Vejez Edad: tasa de reemplazo �(Según años cotizados, %, Hombres)
Pensión Vejez Edad: ingreso y pensión bruta�(Según años cotizados, en UF, Mujer)
Pensión Vejez Edad: tasa de reemplazo �(Según años cotizados, %, Mujeres)
Pensionados con APS
Daño Previsional (EE.PP.)
Conclusiones
Conclusiones