Autora: Eva M. Lledó Adsuar
Módulo profesional: Organización de eventos empresariales
Titulación: Técnico Superior en Asistencia a la Dirección
Ciclo Formativo de Grado Superior
Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO, BACH, FP y EI
ACTIVIDAD: ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO EMPRESARIAL
1
2
ÍNDICE:
Imagen libre de derechos
3
Esta actividad va dirigida a los alumnos que estén cursando Técnico Superior en Asistencia a la Dirección, del Ciclo Formativo de Grado Superior.
En concreto, hace referencia al módulo profesional Organización de Eventos Empresariales
4
2. OBJETIVOS
Evaluación de la autonomía del alumno en la organización de reuniones y eventos corporativos aplicando técnicas de negociación, normas de protocolo y cumpliendo los objetivos propuestos por la empresa, atendiendo a los siguientes criterios:
a) Se han planificado y programado los recursos, personales y materiales, necesarios y se han elaborado los presupuestos, totales y parciales.
5
2. OBJETIVOS
b) Se ha previsto la logística necesaria a la reunión o evento.
c) Se han distinguido las técnicas propias de la organización de reuniones y eventos y se han establecido los indicadores de supervisión y control del desarrollo del evento.
6
3.COMPETENCIAS
Con esta actividad el alumno adquiere las siguientes competencias:
Competencia general.
La competencia general de este ciclo consiste en asistir a la dirección y otros departamentos en las actividades de organización, representación de la entidad y funciones administrativa y documental; gestionar la información y la comunicación interna y externa de la misma, y realizar otras tareas por delegación, aplicando la normativa vigente y protocolos de gestión de calidad que aseguren la satisfacción del cliente y actuando según las normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
7
3. COMPETENCIAS
Competencias profesionales, personales y sociales:
8
3. COMPETENCIAS
9
4. METODOLOGÍA
Se propone al alumno la realización de un proyecto que deberá entregar a fin de curso, pero que irá realizando de forma progresiva como evaluación continua según la evolución del temario explicado en clase.
Su elaboración supondrá el 30% de la nota total del módulo.
10
5. RECURSOS
El alumno utilizará:
Imagen libre de derechos
11
6. DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD
El alumno se convierte en un empleado de la empresa organizadora de eventos “EVENTOS S.L.”, y debe prestar un servicio a la empresa “CLIENTE S.A.”
CLIENTE S.A., aprovechando las fechas, quiere realizar una reunión con sus 200 empleados para celebrar la Navidad. Para este evento CLIENTE S.A. tiene presupuestado 20.000€.
El margen de beneficios de EVENTOS S.L. es del 15% del presupuesto de sus clientes, y nuestro alumno cobrará una comisión del 5% del presupuesto.
Imagen libre de derechos
12
6. DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD
Nuestro alumno debe desarrollar el evento según las siguientes etapas:
a. Domicilio social de la empresa
b. Datos de contacto (teléfono, email, ...)
c. Objeto social (tipología de productos y/o servicios que presta)
d. Dimensión de la empresa
e. Ámbito geográfico que abarca
13
6. DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD
2. Reunión con CLIENTE S.A. El alumno deberá:
a. Realizar una presentación personal e institucional de la empresa EVENTOS S.L.
b. Conocer los objetivos que CLIENTE S.A. pretende conseguir con la celebración del evento.
c. Conocer el presupuesto.
Imagen libre de derechos
14
6. DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD
3. Análisis de los objetivos y elaboración de posibles actuaciones a realizar para conseguirlos. Recogida de datos de posibles proveedores, servicios que ofrecen, precios, localización, ...
Imagen libre de derechos
15
6. DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD
4. Organización del evento. Concreción de las actividades a realizar analizadas en el punto anterior, teniendo en cuenta los objetivos del cliente, sus costes, presupuesto asignado y margen.
5. Elaboración de una presentación del evento a CLIENTE S.A.
6. Presentación a EVENTOS S.L. de una memoria detallada del evento.
Imagen libre de derechos
16
7. EVALUACIÓN
RÚBRICA:
a. Nombre social de la empresa, domicilio social de la empresa, objeto social de la empresa y persona y datos de contacto.
b. Ámbito geográfico y dimensión de la empresa.
Estos datos se deberán incorporar en la pestaña clientes de la base de datos de EVENTOS S.L.
17
7. EVALUACIÓN
3. ¿Qué llevarías a cabo para cumplir con los objetivos propuestos?
2. Reunión.
a. Presentación. El alumno elaborará una tarjeta de visita.
b. Objetivos. El alumno especificará los 3 objetivos. Se detallarán en el punto 2 de la memoria final
Imagen libre de derechos
18
7. EVALUACIÓN
4. Organización del evento. Se llevará a cabo teniendo en cuenta las restricciones de presupuesto y los márgenes de beneficios que obtienen tanto EVENTOS S.L. como el alumno. a. Quedará reflejada a modo de agenda. b. El alumno compartirá su agenda con el profesor.
5. Presentación del evento a CLIENTE S.A. a. El alumno deberá realizar una presentación de 10 diapositivas que incluirán: una portada nombrando el evento, la empresa a la que va dirigida y la empresa organizadora; desarrollo del evento; y una diapositiva final donde EVENTOS S.L. muestras sus agradecimientos a CLIENTE S.A. por haber confiado en ella para preparar el evento.
b. la presentación deberá tener hipervínculos e imágenes.
Imagen libre de derechos
19
7. EVALUACIÓN
6. Elaboración de una memoria del evento detallada para EVENTOS S.L. que refleje:
20
7. EVALUACIÓN
CALIFICACIONES
Y
PESOS
ACTIVIDAD - CRITERIO | CALIFICACIÓN | SUBACTIVIDAD | PESO |
1. PREPARACIÓN REUNIÓN | 1 | a. | 75% |
| | b. | 25% |
2. REUNIÓN | 1 | a. | 50% |
| | b. | 50% |
3. PROVEEDORES | 2 | a. | 50% |
| | b. | 50% |
4. ORGANIZACION EVENTO | 2 | a. | 50% |
| | b. | 50% |
5. PRESENTACIÓN EVENTO | 2 | a. | 50% |
| | b. | 50% |
6. MEMORIA | 2 | a., b. y e. | 10% |
| | c. | 30% |
| | d. | 60% |