NECESIDAD DE AGUA, NUTRIENTES Y�EQUILIBRIO ELECTROLITICO
EU Marcela Avendaño V.
1. Agua: Es el nutriente más importante ya que todos los procesos orgánicos se realizan en medios acuosos. Los lactantes y RN tienen un porcentaje mas alto de agua que el resto y el adulto mayor, el mas bajo.
2. Hidratos de carbono:Son la mayor fuente de energía, la más económica y de fácil asimilación.
Se encuentran en: cereales, legumbres, papas, frutas, verduras, azúcares refinados. Pueden llegar a constituir un 90% de las calorías ingeridas.
1g H de C = 4 caloría
3. Proteínas: (aminoácidos) Son el material de construcción de tu cuerpo, lo hacen crecer y mantenerlo a punto.
Se encuentran en: Pescados, carnes, huevos, leche y derivados, legumbres, cereales y hortalizas. También sirven como fuente energética cuando se agotan H de C y proteínas.
1gr Proteína = 1 caloría
4. Lípidos: Compuestos insolubles en agua. Son parte de la estructura orgánica y son la principal fuente de energía corporal.
Se encuentran en: mantequilla, leche, carne, pescado, yema de huevo, aceites vegetales, frutos secos.
1g lípido = 9 calorías
5. Vitaminas: Intervienen en procesos bioquímicos y previenen enfermedades.No se sintetizan en el cuerpo por lo que depende de la ingesta de la dieta. Ej. vit.C, complejo B (8 vitaminas diferentes), A, D, E y K. Se encuentran en frutas, verduras, legumbres, cereales completos, pescados, carnes, huevos.
6. Minerales: Elementos inorgánicos que catalizan reacciones corporales. Ej. Magnesio, calcio, yodo, flúor, hierro, etc.
7. Fibra: Regula el tránsito intestinal, regenera la flora del intestino, te previene de enfermedades. Están en: cereales completos, verduras, legumbres, frutas.
Necesidad de nutrientes ,agua y electrolitos
Necesidades nutricionales del organismo
El ser humano ingiere alimentos para satisfacer sus necesidades fisiológicas, los alimentos básicamente satisfacen necesidades de tres tipos:
Estado Nutricional:
Dieta balanceada
La dieta del ser humano debe contener los principios alimenticios en las cantidades adecuadas a la función que realiza. Esto, porque lo que ingerimos actúa de la siguiente manera:
Variables de la nutrición
Otros factores:
BASES DE UNA DIETA BALANCEA
Pirámide alimentaría
Tiene como objetivo una dieta equilibrada que tienda al consumo de alimentos bajos en grasas y ricos en fibra y vitaminas, minerales y otros nutrientes importantes.
La Pirámide Alimentaría, nos indica la variedad y proporción de alimentos que debemos consumir durante el día.
- 1 rebanada de pan
- 1/2 taza de arroz o pasta
- 1/4 taza de cereal seco.
- 1/2 taza de vegetales cocinados o enlatados
- 1 fruta mediana
- 1/2 taza de frutas trozadas
- 1 papa
- 1 zanahoria.
- 1 huevo
- 60-90 gramos de carne magra (carne poco gruesa de lomo)
- pescado o aves
- 1 taza de leche
- 1 yogurt.
Evaluación del estado nutricional:
Para evaluar el estado nutricional de las personas se utilizan métodos diferentes, tales como los antropométricos, los bioquímicos y los clínicos.
Pacientes en riesgo de trastornos nutricionales (IMC)
La Pérdida de peso se relaciona con dos factores:
Obesidad:
La obesidad se define como un aumento del tejido adiposo, que se manifiesta por un incremento de peso corporal, por sí misma es una enfermedad
Factores:-SNC, endocrino, metabólico
- Genética
- Estilo de vida
Genera alteraciones cardiacas ,respiratorias ,locomotoras ,articulares, óseas ,emocionales,
sociales y psicológicas
Anorexia nerviosa:
Bulimia:
Tipos de régimen:
Tipos de alimentación
Nutrición enteral: Aquella en que se suministran nutrientes a través del tracto intestinal.
Paciente incapacitado que con ayuda come por boca
Nutrición Parenteral:
Método complejo que proporciona los requerimientos nutricionales diarios por vía endovenosa
Consideraciones en la alimentación en pacientes incapacitados
Rol del TEN
Algunos roles asignados y de colaboración son: