¿Qué es el CIWP?
El Plan de Mejoramiento Continuo (CIWP, según sus siglas en inglés) es un plan estratégico de tres años.
Detalla los proyectos grandes de una escuela para mejorar las experiencias de aprendizaje diarias de cada estudiante y sus consecuencias.
Es desarrollado utilizando evidencia y datos que demuestran fortalezas y áreas de mejoramiento. Es revisado y ajustado constantemente para que la escuela pueda mantenerse encaminada hacia sus metas.
2
Proceso del CIWP para los años escolares 2024-2026
3
Equipo y programa del CIWP
Los directores escolares forman un equipo para desarrollar el CIWP. Se exhorta que este equipo sea compuesto de un grupo diverso de personas que representen la labor de la escuela, y puede incluir padres, miembros del concilio escolar local (LSC) y miembros de la comunidad.
Los directores también programan las fechas de las reuniones de CIWP y las comparten con la comunidad.
4
Reflexión sobre los fundamentos
Los equipos reflexionan sobre estos cinco fundamentos.
Utilizan distintos tipos de evidencia en sus reflexiones, tales como datos de evaluaciones estudiantiles, calificaciones de práctica, retroalimentación de las partes interesadas y el impacto de los esfuerzos actuales.
5
Prioridades
Después de reflexionar sobre cada uno de estos cinco fundamentos, la escuela determina los fundamentos cuyas mejoras creen que la escuela debería priorizar en los siguientes tres años.
Cada una de estas prioridades tiene un problema centrado en el estudiante (o sea, problemas experimentados por estudiantes) para resolver.
Luego, el equipo hace un análisis de causas raíces para encontrar el origen del problema. Esto les ayuda a determinar cómo resolver el problema.
6
Plan de Implementación
Para prepararse para cada año del CIWP de tres años, el LSC revisa y ratifica la adición del Plan de Implementación para el año siguiente. Los Planes de Implementación convierten la teoría de acción en planes específicos. Un Plan de Implementación incluye:
Prioridad 1 | Prioridad 2 | Prioridad 3 (opcional) | Implementación de año 1 y año 2 |
Hitos | Hitos | Hitos | Hitos anticipadas para el año 2 o el año 3 |
Pasos de acción para cada meta | Pasos de acción para cada meta | Pasos de acción para cada meta | (No se requiere pasos de acción) |
Los hitos especifican lo que queremos que sea cierto y cuándo debería ser una realidad.
Los pasos de acción son tareas específicas que, de ser completadas, ayudan al equipo a alcanzar la meta.
7
Plan de Implementación.
El Plan de Implementación de cada año requiere ratificación de los LSC para ser añadidos al CIWP.
Estas son las etapas de ratificación para el ciclo de tres años.
Año 0 Ratificación:
CIWP con un Plan de Implementación para año 1
Año 1 Ratificación:
Plan de
Implementación para año 2
Año 2 Ratificación:
Plan de
Implementación para año 3
8
Prioridades
El equipo crea un método para resolver el problema mediante la resolución de la causa raíz. Este método se denomina la teoría de acción. Le indica a la escuela lo que el equipo hará, que cambiará y la manera en que esto impactará a los estudiantes.
Luego, el equipo crea un Plan de Implementación y pasos de acción para este método. Finalmente, establece metas para cada prioridad.
9
Escuelas con fondos de Título 1
Las escuelas que reciban los fondos de Título 1 para el mejoramiento de las escuelas y el Distrito deben completar la sección del CIWP titulada “Cumplimiento con las condiciones del fondo”.
Las escuelas que reciban fondos de Título 1 deben completar la sección “Plan familiar y parental”. Los consejos asesores parentales entonces revisan este plan.
10
Ratificación
La mayoría de las escuelas obtienen la ratificación de sus CIWP de parte de sus jefes de red y concilios escolares locales.
11