UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN�FACULTAD DE ENFERMERIA�ESPECIALIDAD EN DOCENCIA EN SALUD�ASIGNATURA DOCENCIA EN SALUD
TEMA: ERGONOMIA CORPORAL Y MECANICA CORPORAL.
DOCENTE: E.E. A.D. PEDRO ADELFO AYUSO AKE. LE.
MERIDA YUCATAN MARZO 2014
Objetivo del tema.
ERGONOMIA CORPORAL
El especialista en ergonomía, denominado ergonomista, estudia.
La ergonomía es una ciencia de amplio alcance que abarca las distintas condiciones laborales y aplica principios de biología, psicología, anatomía y fisiología. �Comprende los siguientes factores:
Aplica principios: biología, psicología, anatomía y fisiología
Suprime del ámbito laboral situaciones de:
Mecánica corporal
El objetivo principal:
Implica tres elementos�
Normas relativas a la mecánica corporal:
ALINEACION CORPORAL
Determinar en toda actividad funcional tanto del personal de salud como del paciente a su cuidado, para evitar lesiones neuromusculoesqueléticas.
Objetivos:
Mantener el funcionamiento corporal
Contribuir ala exploración física
Apoya a la aplicación de algunos tratamientos
Posiciones básicas son:
Erguida o anatómica
Sedente
Yacente o de cubito
P. Sedente
Fowler elevada
Fowler
Semi fowler
Indicaciones:
Yacente o en decúbito dorsal o supino
Dorsal con piernas elevadas
Dorsal o supina
Indicación:
DECUBITO VENTRAL O PRONA
Decúbito lateral
Decúbito lateral
De sims
Gracias por su atención.