Es el porcentaje al que esta invertido un capital en una unidad de tiempo, determinando a lo que se refiere como “el precio del dinero en el mercado financiero”
Los bancos centrales de cada país utilizan las tasas de interés principalmente para frenar la inflación, aumentando la tasa para frenar el consumo, y disminuyéndola ente una posible recesión.
Equivale al mínimo al cual los bancos deberían estar dispuestos a prestar sus recursos.
Existen diferentes tipos:
Tasa de referencia
Siglas
Concepto
Método operacional
Valor actual
Certificados de la Tesorería de la Federación
CETES
Son títulos de crédito al portador denominados en moneda nacional a cargo del Gobierno Federal
De manera semestral la Secretaría de Hacienda elabora un calendario en el que menciona el monto y plazo de CETES a subastar basados en el presupuesto de ingresos y egresos de la federación.
Anterior a la crisis los CETES se cotizaban sobre el 7% y cuando la economía cayó bajaron sobre el 4%
Tasa de interés interbancaria de equilibrio
TIIE
Su objetivo es dar a conocer una tasa de referencia que refleje las condiciones del Mercado de Dinero en moneda Nacional. Se utiliza como tasa de referencia para contratos múltiples, para los créditos comerciales en el mercado bancario , transacciones etc.
Deberá presentar la solicitud por escrito las instituciones interesadas en participar en la determinación de la TIIE en moneda nacional para de esta manera obtener prestar recursos entre sí.
Hacia el 31 de diciembre las cifras pasaron a ser de 4.91% y 5.07%
Costo porcentual promedio de captación
CPP
Mide el costo al cual se fondean los bancos para cubrir sus pasivos.
Es el promedio ponderado del costo de captación del sistema bancario, no incluye el costo de los recursos captados vía mesas de dinero u otros instrumentos bursátiles.
En septiembre su valor es de 3.33%
Tasa de referencia
Siglas
Concepto
Método operacional
Valor actual
Costo de captación a plazo.
CCP
Es la estimación mensual por concepto de tasa de interés de los pasivos a plazo en moneda nacional a cargo de las instituciones de banca múltiple.
Puede utilizarse como referencia para determinar la tasa de interés de créditos denominados en pesos. El Banco de México publica el CCP en el Diario Oficial de la Federación entre los días 21 y 25 de cada mes.
En Marzo su valor es de 3.34%.
Mexibor
-
Es una tasa de interés interbancaria de referencia mexicana determinada diariamente con base en cotizaciones proporcionadas por 12 bancos. Es una tasa privada en la que no participa el gobierno.
Es una tasa de interés de referencia oficial para celebrar operaciones pasivas y activas y opera a plazos de 1, 3, 6 y 12 meses y de forma continua.
-
Tasa de fondeo gubernamental
-
Es la tasa representativa de las operaciones de mayoreo realizadas por la banca y casa de bolsa en el mercado interbancario sobre títulos de deuda pública a plazo de 1 día.
Esta tasa de interés resulta del promedio ponderado por el volumen de todas las operaciones de 1 día de deuda gubernamental.
En septiembre su valor fue de 4.36%