1 of 44

El comienzo de la Calidad Total

Programa

9`S

2 of 44

¿Programa 9S?

  • A partir de ahora, conocerás un programa que cambiará las cosas, tu vida y la empresa. No sólo en el trabajo, sino en tu casa, familia y en toda actividad que realices.
  • Con este programa, comenzarás a poner en práctica la calidad e inmediatamente sentirás que tu comportamiento cambiará.
  • ¿Tu ambiente de trabajo está limpio y agradable?
  • ¿Qué puedes hacer para evitar desperdicios?
  • ¿Hay una forma más tranquila de trabajar, pensar, limpiar, organizar y tener mayor seguridad en el trabajo?
  • ¿Existe una manera sencilla de combatir la contaminación y la mugre en tu área de trabajo?

¡Encontrarás las respuestas en el programa 9s!

3 of 44

Nombre japonés

Significado

Propósito

Relación con las cosas

SEIRI

Clasificación

Mantener sólo lo necesario

SEITON

Organización

Mantener todo en orden

SEISO

Limpieza

Mantener todo limpio

Relación con usted mismo

SEIKETSU

Bienestar personal

Cuidar su salud física y mental

SHITSUKE

Disciplina

Mantener un comportamiento fiable

SHIKARI

Constancia

Perseverar en los buenos hábitos

SHITSOKOKU

Compromiso

Ir hasta el final en las tareas

Relación con la empresa

SEISHOO

Coordinación

Actuar como equipo con los compañeros

SEIDO

Estandarización

Unificar el trabajo a través de los estándares

4 of 44

Programa 9`S

  • El modelo original japonés considera la necesidad aplicar cuatro "S" adicionales utilizadas para estimular al individuo con el Propósito de que mantenga los buenos hábitos y la aplicación práctica de las 5S sean una realidad en el lugar de trabajo.
  • El konyo o entereza debe ser un valor que debe inspirar a un trabajador para lograr lo mejor de sí para su propio beneficio y para la sociedad donde trabaja

5 of 44

¿Qué son las 9S?

  • Son 9 pasos básicos que buscan la mejoría de vida en el trabajo.
  • Este programa surgió en Japón y cada uno comienza con S:

Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke, shikari, shitsokoku, seishoo y seido

  • La calidad de los productos japoneses comenzó con las 9S
  • Involucra a TODOS los miembros de una organización
  • Su gran secreto: Produce un profundo cambio en la conducta de las personas

6 of 44

  • Creemos que Shikari y Shitsokoku son principios fundamentales para reforzar los buenos hábitos personales que un individuo debe practicar en el lugar de trabajo.
  • Seishoo y Seido son hábitos que están relacionados con la buena integración de los equipos, camaradería, compañerismo y realizar un trabajo disciplinado.
  • Estas 4S complementarias desafortunadamente no se aplica en las empresas y esto conduce al fracaso o deficiente implantación de las 5S iniciales muy relacionadas con los recursos tangibles. Las 5S finales están relacionadas con aspectos del espíritu del individuo, cualquiera que sea la interpretación de espiritualidad que tenga la persona.

7 of 44

Relación con las cosas

SEIRI

Clasificación

Mantener sólo lo necesario

SEITON

Organización

Mantener todo en orden

SEISO

Limpieza

Mantener todo limpio

8 of 44

Se pueden traducir al español como:

  • Sentido de Selección

  • Sentido de Orden

  • Sentido de Limpieza

  • Sentido de Salud

  • Sentido de Autodisciplina

¿Programa 5S?

9 of 44

¿Por qué aplicar 5S?

  • Son la forma MÁS FÁCIL para que puedas ser ordenado
  • No requieren escolaridad
  • Producen resultados rápidos
  • Eliminan desperdicios
  • Combaten la mugre y desorganización (Las grandes fuentes de errores)
  • Generan un ambiente de respeto por el ser humano
  • Avivan tus sentidos. Crea apreciación por lo estético

¡El calzado debe ser estético!

10 of 44

1.- Seiri (Ordenar O Clasificar)

  • Cuando hacemos referencia a clasificar no nos referimos a acomodar, sino a saber ordenar por clases, tamaños, tipos, categorías e inclusive frecuencia de uso, es decir a ajustar el espacio disponible (físico o de procesos). Los beneficios de esta acción son muchos y muy variados ya que quedan áreas disponibles (cajones, espacios, etc.), se deshace la persona de artículos y papelería obsoleta para hacer más cómodo el espacio vital, se eliminan despilfarros y pérdidas de tiempo por no saber dónde se encuentra lo que se busca.

11 of 44

Para clasificar es necesario emprender las siguientes acciones

:

  • Identificar aquello que es o no necesario de acuerdo al EL QUE (artículo u objetos) y a su FRECUENCIA DE USO.
  • Separar lo que es INNECESARIO, EXCESIVO, ADICIONAL de lo que es útil, adecuado y simple, y decidir lo que se puede almacenar, desplazar, vender, reciclar, regalar, o enviar a la basura.
  • Reducir los objetos utensilios y materiales de poca rotación y uso por medio de la reubicación en almacenes específicos, dejando libertad de movimiento (despejando pasillos, cajones, escritorios, alacenas, etc.) Este punto nos invita a quedarnos sólo con lo mínimo indispensable.

12 of 44

Primera S: Seiri�sentido de selección

Separar lo ÚTIL de lo INÚTIL

  • Por más que intentes, irás acumulando cosas con el tiempo
  • Eso sólo QUITA espacio que tú necesitas
  • Así, cuando buscas algo, ¡acabas perdiendo tiempo y paciencia!

¿Cómo practicarlo? Muy fácil:

En tu área sólo debe haber...

1. Material indispensable,

2. de uso inmediato y

3. en cantidades mínimas.

13 of 44

Primera S: Seiri�Sentido de Selección

AL SELECCIONAR, generamos:

  • Espacio útil
  • Economía; ese material puede ser usado en otra parte
  • Enorme ganancia de tiempo
  • Disminución de accidentes

14 of 44

2. Seiton (Organizar O Limpiar)

Significa eliminar todo aquello que está de más y que no tiene importancia para el trabajo que desempeñamos y organizarlo racionalmente, tener una ubicación para cada objeto.

  • Arreglar las cosas eficientemente de forma que se pueda obtener lo que se necesita en el menor tiempo posible.
  • Identificar las diferentes clases de objetos.
  • Designar lugares definitivos de almacenaje cuando el orden lógico y tratando de disminuir el tiempo de búsqueda

15 of 44

Segunda S: Seiton�Sentido de Orden

Colocar cada cosa en su debido lugar

Es saber guardar y encontrar con facilidad

Para ordenar, no olvides:

  • Establece un orden que todos entiendan
  • Identifica todo
  • ¡el color trabaja por ti!

16 of 44

Segunda S: Seiton�Sentido de Orden

¿Cómo practicarlo? Muy fácil:

  • Identifica TODO con letreros.
  • ORDENA ASÍ:

1. Colocar A LA MANO lo que usas a toda hora

2. CERCA de tu área lo que usas pocas veces al día

3. Guarda en la bodega (lejos) lo que usas de vez en cuando

  • Usa la REGLA DEL UNO
  • Papeles, libros y folders NUNCA se apilan. Guárdalos en forma VERTICAL

17 of 44

Segunda S: Seiton�Sentido de Orden

Al ordenar generamos:

  • Rapidez y facilidad para encontrar las cosas
  • Facilidad en la comunicación, ¡su ausencia es la causa de errores por excelencia!
  • Tranquilidad en el trabajo, pues todo estará en el lugar correcto
  • Garantía de que CADA COSA ocupa un lugar UNICO en toda la fábrica

18 of 44

3. Seiso (Limpieza O Pulcritud)

Significa desarrollar el hábito de observar y estar siempre pensando en el orden y la limpieza en el área de trabajo, de la maquinaria y herramientas que utilizamos.

  • Es más que barrer y trapear
  • Limpiando se encuentran situaciones anormales
  • Usar uniformes blancos, pintar de colores claros
  • Mantener los manuales de operación y/o programas de trabajo en buen estado
  • Mantener limpios y en buen estado los equipos y las instalaciones
  • Idear formas que permitan recuperar los deshechos de los equipos y mobiliarios.

19 of 44

Tercera S: Seisou�Sentido de Limpieza

  • Son todas aquellas actividades que realizas para que tu área luzca IMPECABLE
  • También significa evitar ensuciar, eliminando lo que causa la mugre

¿Cómo practicarlo? Muy fácil:

  • ¡Limpia TODO! No olvides ningún rincón
  • Verifica siempre si el ambiente continúa limpio
  • Haz todo lo necesario para no “dejar caer” tu área
  • El basurero será tu mejor aliado. Colócalo A LA MANO

20 of 44

Tercera S: Seisou�Sentido de Limpieza

Al ser limpios, generamos:

  • Satisfacción de los empleados, que tendrán un ambiente más agradable y se sentirán valorizados
  • Mayor control sobre el estado de las máquinas y equipos

AHORA: ¡A conquistar un óptimo ambiente de trabajo!

21 of 44

Relación con usted mismo

SEIKETSU

Bienestar personal

Cuidar su salud física y mental

SHITSUKE

Disciplina

Mantener un comportamiento fiable

SHIKARI

Constancia

Perseverar en los buenos hábitos

SHITSOKOKU

Compromiso

Ir hasta el final en las tareas

22 of 44

4. Seiketsu (Bienestar Personal O Equilibrio)

  •  El emprender sistemáticamente las primeras tres "S", brinda la posibilidad de pensar que éstas no se pueden aislar, sino que los esfuerzos deben darse en forma conjunta, pero para lograr esto en el trabajo es importante también que la persona esté en un estado "ordenado", lo que significa que hay una simbiosis entre lo que se hace y el cómo se siente la persona

23 of 44

Cuarta S: Seiketsu�Sentido de Salud

  • Salud significa cuidar de nuestra parte física y mental
  • Son todas aquellas actividades que realizas para estar sano y en forma

¿Cómo prácticarlo? Muy fácil:

  • Cuida tu apariencia personal
  • Respeta las reglas de seguridad en el trabajo
  • No hagas bromas de mal gusto: Hieren la sensibilidad de las personas
  • Trabaja en grupo, respetando las opiniones de tus compañeros
  • Cumple con las recomendaciones del médico

Haz ejercicio ¡No hay vuelta de hoja!

24 of 44

Cuarta S: Seiketsu�Sentido de Salud

¿Cómo prácticarlo? Muy fácil:

  • Cuida tu apariencia personal
  • Respeta las reglas de seguridad en el trabajo
  • No hagas bromas de mal gusto: Hieren la sensibilidad de las personas
  • Trabaja en grupo, respetando las opiniones de tus compañeros
  • Cumple con las recomendaciones del médico

Haz ejercicio ¡No hay vuelta de hoja!

25 of 44

Cuarta S: SEIKETSU�Sentido de Salud

Al practicarlo, generamos:

  • Equilibrio físico y mental
  • Aumento de la PRODUCTIVIDAD
  • Mejor convivencia social en la empresa, y a final de cuentas, en el núcleo familiar; en la SOCIEDAD.
  • Mejores condiciones de seguridad industrial

26 of 44

5. Shitsuke (Disciplina)

Esta acción es la que quizá represente mayor esfuerzo, ya que es puntual del cambio de hábitos, la disciplina implica el apego de procedimientos establecidos, a lo que se considera como bueno, noble y honesto; cuando una persona se apega al orden y al control de sus actos está acudiendo a la prudencia, y la inteligencia en su comportamiento se transforma en un generador de calidad y confianza.

  • Continuidad y seguimiento hasta generar un hábito.
  • Conocimiento que no se aplica, no sirve.

27 of 44

Quinta S: Shitsuke�Sentido de Autodisciplina

  • Autodisciplina es saber tus responsabilidades en cada tarea SIN que te lo tengan que recordar
  • Es colocar en práctica todo lo que aprendiste en el PROGRAMA 5S y hacer de él un hábito

¿Cómo practicarlo? Muy fácil:

  • Respeta SIEMPRE lo acordado con tus compañeros y con otras personas
  • ¿Acabas de aprender algo? ¡Conviértelo en HÁBITO con las 4 primeras S!
  • Para resolver problemas, reúnete con tus compañeros. No critiques, presenta soluciones

28 of 44

Quinta S: Shitsuke�Sentido de Autodisciplina

Al practicar la Autodisciplina, generamos:

  • Cumplimiento de los Procedimientos Operacionales (ESTANDARES)

¿Te suenan familiares las palabras REPROCESO o DEVOLUCIÓN?

  • Constante desarrollo personal y profesional
  • Mejor interacción de las personas

29 of 44

Pero, ¿Qué se hace para que no �decaiga el Programa 5S?

Se requiere lo siguiente:

  • Un área de Calidad Total
  • Auditorías cruzadas entre áreas
  • Divulgación de resultados y premiación (¡nunca $!)
  • Involucrar a la familia del personal
  • Recibir visitas de la comunidad para que conozcan el Programa 5S

30 of 44

Programa 5S �Evaluación del área

Área:

Gerencia de Producción

Calificación:

Validez:

31 of 44

¿Cómo es tu lugar de trabajo?

Hay dos tipos:

Ni siquiera reconocen los problemas

  • “Conviven” con ellos
  • Los problemas pasan a formar parte

de sus procesos

  • Localizan un problema y tratan inmediatamente de remediarlo

32 of 44

Día de la Gran Limpieza

  • Es el comienzo oficial de las 5S
  • TODOS los que laboran en el área deben participar
  • En ese día se reciben visitas de jefaturas de toda la empresa

Preparativos

  • Tener a la mano:
    • Recipientes para desechar materiales
    • Jabón, líquidos y artículos de limpieza
    • Bomba de alta presión para lavar pisos
    • Equipo de movimiento de cargas
    • Cámara fotográfica y de vídeo

33 of 44

Día de la Gran Limpieza

  • Las actividades principales este día son:

    • Lavado de piso y eliminación de mugre
    • Separación de necesario e innecesario (1a S)
    • Comienzo de la Ordenación (2a S)

¿Cómo hacer Separación?

  • Cuando sea posible:

1. Retirar todos los objetos del área

2. Limpiar el lugar donde estaban

3. Clasificarlos (¿necesarios? ¿funcionan?)

4. Regresar los necesarios al lugar limpio y ordenarlos

34 of 44

Día de la Gran Limpieza�¿Cómo hacer Separación?

  • Debes preguntar lo siguiente:

1. Desde que guardé este objeto, ¿cuántas veces lo usé?

Si la respuesta es “pocas veces”, trata de colocarlo en un lugar más accesible para otros

2. Si no estás seguro de necesitar un objeto, es porque NO LO NECESITAS. Aprende a vivir sin él

3. Recuerda que la distancia a la que colocas un objeto de ti depende de la frecuencia de uso

35 of 44

Día de la Gran Limpieza�¿Qué hacemos después?

  • Hacer una lista de pendientes que no fueron resueltos en este día
  • Respetar el plazo establecido para dejar en orden todo lo que faltó:
    • Artículos descompuestos
    • Áreas sin pintar
    • Colocación de letreros

36 of 44

El punto más crítico: �Los baños

  • El estado de los baños muestra el respeto que un área tiene por el ser humano y de unos hacia otros
  • Por cortesía y respeto al siguiente usuario, deja lavabos y excusados completamente limpios después de usarlos
  • Tú mereces un ambiente agradable, eso demuestra el amor y respeto que te tienes

37 of 44

6. Shikari (Constancia)

Preservar en los buenos hábitos es aspirar a la justicia, en este sentido practicar constantemente los buenos hábitos es justo con uno mismo y lo que provoca que otras personas tiendan a ser justos con uno, la constancia es voluntad en acción y no sucumbir ante las tentaciones de lo habitual y lo mediocre. Hoy se requieren de personas que no claudiquen en su hacer bien (eficiencia) y en su propósito (eficacia)

38 of 44

7. Shitsukoku (Compromiso)

  • Esta acción significa ir hasta el final de las tareas, es cumplir responsablemente con la obligación contraída, sin voltear para atrás, el compromiso es el último elemento de la trilogía que conduce a la armonía (disciplina, constancia y compromiso), y es quien se alimenta del espíritu para ejecutar las labores diarias con un entusiasmo y ánimo fulgurantes.

39 of 44

Relación con la empresa

SEISHOO

Coordinación

Actuar como equipo con los compañeros

SEIDO

Estandarización

Unificar el trabajo a través de los estándares

40 of 44

8. Seishoo (Coordinación)

Como seres sociales que somos, las metas se alcanzan con y para un fin determinado, el cual debe ser útil para nuestros semejantes, por eso los humanos somos seres interdependientes, nos necesitamos los unos y los otros y también no participamos en el ambiente de trabajo, así al actuar con calidad no acabamos con la calidad, sino la expandiremos y la hacemos mas intensa.

Para lograr un ambiente de trabajo de calidad se requiere unidad de propósito, armonía en el ritmo y en los tiempos. 

41 of 44

9. Seido (Estandarización)

  • Para no perderse es necesario poner señales, ello significa en el lenguaje empresarial un final por medio de normas y procedimientos con la finalidad de no dispersar los esfuerzos individuales y de generar calidad.
  • Para implementar estos nueve principios, es necesarios planear siempre considerando a la gente, desarrollar las acciones pertinentes, chequear paso a paso las actividades comprendidas y comprometerse con el mejoramiento continuo.

42 of 44

9. Seido (Estandarización)

  • Sabemos que implementar estas acciones representan un camino arduo y largo, pero también comprendemos que aquellos con los cuales competimos día a día y lo consideran como algo normal, como una mera forma de sobrevivencia y aceptación de lo que está por venir.

43 of 44

9. Seido (Estandarización)

  • Evita la localización y búsqueda mental de modo que nos lleve solo unos cuantos segundos.
  • La idea de disminuir a cero el tiempo de localización y búsqueda de cada objeto.
  • Clasificar todos los recursos que necesito.
  • Asignar un lugar para cada objeto de acuerdo a un orden lógico y de fácil acceso.
  • Pintar la silueta en el lugar donde se almacena.
  • Control visual en inventarios y almacenes para lograr la cultura del supermercado.
  • Control visual para puntos de reorden.
  • Tiempo en ver que hay dentro de un gabinete es tiempo perdido, utiliza control visual.
  • Etiquetar los objetos y el lugar en que se almacenan (letra grande, pocas palabras, colores).

44 of 44

Finalmente...

  • No olvides las 9 S’s son una herramienta muy útil, no solo en tu área de trabajo, también son importantes para tu vida y formación personal