1 of 12

Nomenclatura química

2 of 12

Integrantes

  • Ferreyra Severo Ezequiel
  • Villa Herrera Marisela
  • Quezada Castro Yolotzin
  • Ramírez Martínez Yamile Yatziri
  • Marín Cano Nayeli Itzel
  • Pacheco Islas María del Carmen

3 of 12

nomenclatura

  • La nomenclatura química es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes.

4 of 12

Tipos de nomenclatura

Existen tres tipos de nomenclatura:

  • LA TRADICIONAL

En los óxidos en que el metal actúa con una sola valencia se antepone la palabra óxido al nombre del metal:

 

           

Sodio + Oxigeno óxido de sodio

El sodio presenta solo una valencia : óxido de sodio

NaI + O2II  Na2O = Óxido de sodio

Cuando el metal que forma el óxido posee dos valencias, se agrega el sufijo oso para designar al óxido en que el metal actúa con menor valencia y el sufijo ico para aquel en que el metal actúa con mayor valencia.

5 of 12

  • la IUPAC
  • La Nomenclatura IUPAC es un sistema de nomenclatura de compuestos químicos y de descripción de la ciencia y de la química en general.

  • la estequimétrica

No se aplica en estos casos.

  • Sales del los oxácidos:�Surgen de reemplazar el o los hidrógenos por un metal.�Fórmula general: Me Nm O, con los respectivos coeficientes estequiométricos indicando la cantidad de átomos de cada elemento.

6 of 12

Sistema de nomenclatura para compuestos inorgánicos

  • Este sistema de nomenclatura agrupa y nombra a los compuestos inorgánicos, que son todos los compuestos diferentes de los orgánicos. Actualmente se aceptan tres sistemas o sub-sistemas de nomenclatura, estos son: el sistema de nomenclatura estequiométrica o sistemático, el sistema de nomenclatura funcional o clásico o tradicional y el sistema de nomenclatura Stock. Estos tres sistemas nombran a casi todos los compuestos inorgánicos, siendo la nomenclatura tradicional la más extensa, y tiene grandes ramas en el desarrollo físico y alternativo, y lleva a cabo varias interpretaciones de las funciones básicas de cada elemento.

7 of 12

Función química

  • Se llama función química al conjunto de propiedades comunes que caracterizan a una serie de sustancias, permitiendo así diferenciarlas de las demás. Este tipo de sustancias tienen un comportamiento propio y específico en los procesos químicos.

8 of 12

Grupo funcional

  • Las sustancias que pertenecen a una función química determinada poseen en sus moléculas un átomo o grupo de átomos de constitución análoga que las caracterizan. Por ejemplo, cualquier hidróxido es identificable por su grupo funcional OH (hidroxido) y su comportamiento químico es característico.

9 of 12

Óxidos

  • Reciben el nombre de óxidos las combinaciones del oxígeno con cualquier elemento químico. Los óxidos se agrupan en tres clases: ácidos, básicos y anfóteros u óxidos neutros.

10 of 12

Óxidos ácidos�

  • Son combinaciones del oxígeno con un elemento no metal y al reaccionar con el agua producen ácidos.y tambien pueden estar combinado con el hidrogeno

11 of 12

Óxidos básicos

  • Son combinaciones del oxígeno con elementos metálicos y al reaccionar con el agua producen bases.

12 of 12

Óxidos anfóteros o neutros

  • Son los óxidos que presentan propiedades ácidas y básicas simultáneamente.