LAS REDES MODULARES Y
EL MÓDULO
REDES MODULARES
Una red modular es una estructura en la que se relacionan una serie de figuras iguales o semejantes.
Se forman por la utilización de varias figuras geométricas a la vez o por la superposición de redes simples.
EL MÓDULO
El módulo se puede crear a partir de cualquier forma, aunque los polígonos regulares como el triángulo equilátero, el cuadrado y el Hexágono.
La composición modular modular puede organizarse utilizando módulos desplazados linealmente (traslación), mediante giros, por simetría, etc.
MOSAICOS
Los árabes alcanzaron un gran virtuosismo con figuras nunca antes vistas, fueron grandes maestros del arte geométrico.
En la Alhambra de Granada, construida en los siglos XIII y XV, podemos apreciar muchos mosaicos de suelos y paredes.
COMPOSICIÓN MODULAR
M. C. Escher
Maurits Cornelis Escher ( Países Bajos, 1898- 1972), más conocido como M. C. Escher, fue un artista conocido por sus dibujos de figuras imposibles, teselados y mundos imaginarios.
Uno de sus trabajos más destacados, son las obras en las que predominan estructuras modulares creando metamorfosis de las formas.
(1937) es la primera obra de esta serie: muestra una transición gradual que empieza con las casas de un pequeño pueblo (Atrani, en Italia) que se difuminan suavemente a través de un breve patrón geométrico que finalmente queda transformado en un muñeco
Metamorfosis II (1939-1940)
Es mucho más elaborada y la más conocida: a ambos lados están las palabras metamorphose y un tablero de ajedrez se convierte en insectos, pájaros, peces y finalmente en el pueblecito de Atrani, que se metamorfosea en bellas piezas de ajedrez tridimensionales, de vuelta al principio. El original mide 4 metros de largo y 20 cm. de alto y es un grabado en madera en negro, verde y marrón.
Trabajo
Composición modular
Hay algunos patrones que puede seguir para construir una composición modular.
El básico es el patrón de "traslación", en el que unes las piezas recortadas a un lado opuesto de tu forma:
TRASLACIÓN
Después de dibujar la forma, corte las piezas.
¡Nunca tires los recortes! Deben estar unidos a los lados opuestos.
ROTACIÓN O GIRO
LÁMINA REDES Modulares 1.
1.DIVIDIR LA LÁMINA EN DOS PARTES IGUALES |
2.REALIZAR EL DISEÑO DE TRES MÓDULOS. |
3.ELEGIR UNO DE ELLOS. |
4.REALIZAR CUATRO SUPERMÓDULOS. -TRASLACIÓN. -SIMETRÍA AXIAL. -GIRO. -LIBRE |
5. COLOREARLOS CON PINTURAS DE MADERA. |
6.HACER LA RED MODULAR. |
APLICACIÓN DE REDES MODULARES EN DISEÑO DE MODA
AHORA TE TOCA A TI