Buscando la mejora continua de la experiencia de aprendizaje
Pablo Felip Monferrer
Mayo 2018
¡Advertencia!
Esta presentación incluye animaciones intra - diapositiva, algunas de ellas temporizadas, que solo pueden apreciarse correctamente en el modo de presentación.
Jefe de Estudios, Tecnología y Calidad
Docencia
Gestión
TIC
www.linkedin.com/in/pfelipm
www.gsuiteparaeducacion.tk
twitter.com/pfelipm
pfelipm@gmail.com
#E11ClassroomFP
cigpw3b
¡Importante! Utiliza una cuenta de @gmail.com (no G Suite) para acceder a la clase.
Pero... ¿de qué va esta experiencia?
El contexto del centro:
Alumnado
El contexto del centro:
2006
Implantación Moodle en servidor propio.
2010
Despliegue G Suite EDU (Google Apps).
TICs
2015
Classroom para cursos formación interna
· 2017 ·
¿Classroom en FP?
El uso de entornos virtuales de aprendizaje clásicos presenta ciertos inconvenientes:
¿Qué nos atraía de Classroom?
Bucle de realimentación en tareas
Entorno sencillo adaptado a móviles
Basado en Nube, sin infraestructuras TIC
Integración con Drive
Autogestionado por equipo docente
Bucle de realimentación en tareas
Edición
Comentarios
Alumno
Profesor
Devolución
Entrega
Entrega revisada
Objetivos del proyecto
Articular la unidad en torno a cuadernos de trabajo que:
Articular la unidad en torno a cuadernos de trabajo que:
Articular la unidad en torno a cuadernos de trabajo que:
Articular la unidad en torno a cuadernos de trabajo que:
Articular la unidad en torno a cuadernos de trabajo que:
Cronograma
2017
FEB - MAR
Fase 1
Activación de Classroom.
Definición de protocolos de administración.
2017/2018
SEP - MAY
Fase 3
Formación inicial a alumnos.
Uso durante el curso 2017 / 2018.
Auto / coevaluaciones profesores (dic, may).
2018
JUN
Fase 4
Análisis y valoración de la experiencia.
Confección guía de buenas prácticas.
¿Cómo usamos Classroom?
Crea un espacio de comunicación general.
# 01
Clases diferenciadas para cada modalidad.
# 02
Configura las clases de modo uniforme.
# 03
La página de Información es tu banco de recursos → Simple & rápido: carpetas Drive.
# 03
La página de Información es tu banco de recursos → Google Docs al rescate.
# 03
La página de Información es tu banco de recursos → 1 hiperdocumento por unidad.
# 03
La página de Información es tu banco de recursos → Desde enero... ¡Google Sites!
# 03
Para colgar un recurso hay que ser editor → En ocasiones hay que publicar.
# 04
Anuncia disponibilidad de nuevos recursos.
# 05
Prepara publicaciones con antelación.
# 06
Etiqueta como si no hubiera un mañana.
# 07
Las tareas pueden anularse → Establece y comunica una política de entregas.
# 08
Matricúlate como alumno en otras clases.
# 09
Sé consciente de qué (no) se notifica.
# 10
Novedades ≠ foro → conecta tu clase con Google+, #slack, Hangouts Chat...
# 11
Sondea a tu clase con tickets de salida...
# 12
...y analiza la información que te llega.
# 12
Algunas conclusiones...
¡Eso es todo!
(que no es poco)
Otros participantes en el proyecto PIIE 17/18 que motiva esta experiencia...
Ana Alcántara Ramos
Milagros Miralles Moliner
Cristian Querol Ferrer
Mª José Sancho Sancho
Francisco Zorrilla Martínez
¡Gracias!
Otros materiales empleados en el taller
Ticket de salida · Formulario (plantilla)
Ticket de salida · Hoja de cálculo (plantilla)
Funciones utilizadas en la hoja de cálculo