TOXICOLOGÍA DE LAS DROGAS
Dr. Rodney Rivero Cárdenas
Msc. Farmacología Clinica
Hipersensibilidad
CLASIFICACION DE LA RAM
Idiosincrasia
Efecto Colateral
Efecto Tóxico
Efecto Paradójico
Efecto Teratogénico
Efecto de Rebote
Taquifilaxia
Dependencia o farmacodependencia
Resistencia o inmunidad medicamentosa
Reacción de Herxheimer
Tolerancia
Enfermedades Iatrogenicas
Intolerancia
ALERGIA
HORMONAS (INSULINA)
ANALGESICOS (ASA)
ANTIBIOTICOS (PENICILINA)
ANESTESICOS LOCALES (PROCAINA)
ANTIEPILEPTICOS (FENITOINA)
QUIMIOTERAPICOS (SULFAS)
DIURETICOS (TIAZINA)
HIPNOTICOS (BARBITURICOS)
ANTIPSICOTICOS (FENOTIAZINAS)
ALERGIA INMEDIATAS
ALERGIA TARDIAS
IDIOSINCRASIA
Respuesta anormal, cualitativamente
diferente de los efectos farmacologicos.
Ej:
EFECTO COLATERAL
EFECTO TOXICO�CAUSAS
SINTOMAS DE TOXICIDAD
EFECTO COLATERAL�VS�EFECTO TOXICO
EFECTOS TERATOGÉNICOS
INTOLERANCIA
Hipersuceptibilidad, respuesta muy exagerada de un individuo a la dosis ordinaria que por lo general obedece a un origen genético.
TOLERANCIA
Es una resistencia exagerada del individuo, inusitada, de carácter duradero, a responder a dosis normal de la droga.
La tolerancia puede extenderse químicamente a otras sustancias y lo denominamos tolerancia Cruzada.
TAQUIFILAXIA
Es un fenómeno de tolerancia que se desarrolla rápidamente y es también rápidamente reversible, la primera dosis desencadena el RAM pero las siguientes provocan menos respuestas.
Ej:
EFECTO PARADOGICO
La lista de síntomas es larga , pero cualquiera sea el síntoma inesperado, durará unos pocos días.
EFECTO PARADOGICO
Suele traer malestares emocionales: irritabilidad, impaciencia, llanto, depresión, ansiedad, etc.
También, manifestaciones orgánicas desconcertantes: agravamiento del síntoma, cefaleas, diarreas, náuseas, contracturas, alteraciones en el sueño, taquicardias, disturbios digestivos, en piel, caída del pelo, fatiga, fiebre, resfríos, disfonías, etc.
EFECTO DE REBOTE
Tras la interrupción brusca del tratamiento pueden producir un estado igual al previo al tratamiento, o más intenso. Antes de suspender el tratamiento consulte con su médico, quien le aconsejará la reducción gradual del tratamiento.�
EFECTO DE REBOTE
REACCION DE�HERXHEIMER
REACCION DE�HERXHEIMER
FARMACODEPENDENCIA�ADICCIÓN
FARMACODEPENDENCIA�HABITUACIÓN
RESISTENCIA O INMUNIDAD MEDICAMENTOSA
ENFERMEDADES �IATROGÉNICAS
PROFILAXIS DE LAS REACCIONES ADVERSAS
1- No prescribir medicamentos para complacer a enfermos y familiares.
2- Emplear medicamentos conocidos o buscar la información antes de utilizar los nuevos.
3- Elegir el fármaco con menor potencial tóxico entre aquellos con eficacia similar
4- Utilizar el menor número posible de medicamentos y evitar siempre que sea necesario el uso de preparaciones combinadas.
5- Tener cuidado especial con los enfermos que tienen algún factor de riesgo (ancianos, niños, embarazadas, etc …)
6- Seguir atentamente a los pacientes tratados con fármacos muy tóxicos.
FARMACOVIGILANCIA
FUENTES DE INFORMACION
CONTRAINDICACIONES
SON LOS ESTADOS FISIOLOGICOS O PATOLOGICOS EN LOS QUE SE DEBE EVITAR EL EMPLEO DE UN FARMACO