1 of 6

José Antonio Jiménez

Comunidad de Regantes 8 caños

Miércoles 11 de diciembre

2 of 6

Introducción

ESCRIBE ENCIMA DE ESTE TEXTO

En la introducción debéis poner las principales características del reto, explicar en qué consiste el desafío al que os enfrentais, para quíen es un reto, cual es su contexto y por qué os parece a vosotros importante resolverlo.

Es interesante aportar datos sobre la situación de este reto en extremadura, las implicaciones ambientales-sociales y económicas que van asociadas al reto.

EN RESUMEN: EN LA INTRODUCCIÓN DEBE QUEDAR CLARO CUÁL ES EL RETO QUE QUEREMOS RESOLVER Y CUÁL ES LA SITUACIÓN DEL TERRITORIO EXTREMEÑO RESPECTO A ESTE RETO.

SUBE AQUÍ UNA IMAGEN RELACIONADA CON EL TEXTO

3 of 6

Diagnóstico

ESCRIBE ENCIMA DE ESTE TEXTO

Es el momento de contar qué se está haciendo ya con este problema, para ello podéis buscar en la agroecoteca, las buenas prácticas que estén relacionadas con el problema, los ods que estén relacionados (podéis consultarlos en la ficha del reto) y las experiencias que estén trabajando ya sobre alguna solución relacionada con el reto.

También podéis buscar en la red o preguntar a otros equipos que estén trabajando el mismo reto que cosas han encontrado.

SUBE AQUÍ UNA IMAGEN RELACIONADA CON EL TEXTO

4 of 6

Nuestra Solución

ESCRIBE ENCIMA DE ESTE TEXTO

Describe ahora la propuesta de solución en la que se incluya:

  • una solución al problema que cumpla con los objetivos planteados en la ficha del reto

  • descripción del proceso, objeto, o acciones necesarias para implementar la solución

  • agentes que intervienen en esa solución, requisitos, necesidades, recursos necesarios, etc.

SUBE AQUÍ UNA IMAGEN RELACIONADA CON EL TEXTO

5 of 6

Otros datos

ESCRIBE ENCIMA DE ESTE TEXTO

En esta última diapositiva puedes incluir otros datos que consideres relevantes, un esquema de los procesos, un dibujo de un prototipo, la opinión de un experto sobre vuestra solución, una encuesta…

¿Se os ocurre algo más?

Siempre que los datos que aportéis sumen información a la solución y ayuden a entenderla este es el lugar para subirlos.

SUBE AQUÍ UNA IMAGEN RELACIONADA CON EL TEXTO

6 of 6

La Asociación Paisaje, Ecología y Género ha recibido en 2024 una subvención de la Diputación Provincial de Cáceres para la realización del proyecto «Aprender cooperando. Innovación colaborativa para la búsqueda de soluciones al reto de la gestión sostenible del agua en la agricultura en comunidades rurales de la Chiquitanía boliviana» en la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para proyectos de Educación para la Ciudadanía Global» por un importe de 4.915,00 €