1 of 7

2 of 7

ORIGEN

Fue en 1927, cuando comenzaron a juntarse este grupo de escritores para conmemorar el 300 aniversario de la muerte de Góngora. No eran un grupo homogéneo.

3 of 7

AUTORES

Jorge Guillén

Rafael Alberti

Federico García Lorca

Luis Cerrnuda

Pedro Salinas

4 of 7

CARACTERÍSTICAS

-Surgimiento del nombre

-Contexto histórico

-Temática entre poesía pura y humana

-Protesta social

-Tradición y vanguardismo

-Centralidad y equilibrio

-Libertad métrica

-Expresión poética

-Aparición de temas tabúes

5 of 7

ETAPAS

1922-1928

  • La supresión del sentimentalismo y el encomio de la inteligencia.
  • La búsqueda absoluta de la belleza.
  • El rigor en la construcción poética y la depuración del lenguaje.
  • La tendencia a la creación de poemas breves.

1928-1936

La cohesión del grupo empieza a resquebrajarse. Algunos de sus miembros, como Guillén y Salinas, permanecen fieles a la poesía pura de Juan Ramón, mientras que Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda y García Lorca buscan nuevas formas de expresión a través de las vanguardias.

6 of 7

OBRAS

7 of 7

FIN