FORMAS CELULARES: INTRODUCCIÓN
ARQUEOBACTERIAS I
ARQUEOBACTERIAS II
Se caracterizan por:
ARQUEOBACTERIAS: HALOFÍTICAS
ARQUEOBACTERIAS: METANÓGENAS
ARQUEOBACTERIAS: TERMOACIDÓFILAS
EUBACTERIAS
CÉLULA PROCARIOTA
PARED CELULAR
PARED CELULAR GRAM POSITIVA
PARED CELULAR GRAM NEGATIVA
PARED CELULAR GRAM POSITIVA Y NEGATIVA
CÁPSULA BACTERIANA
MEMBRANA PLASMÁTICA
CITOPLASMA
MATERIAL GENÉTICO
CROMOSOMA BACTERIANO
PLÁSMIDOS
PLÁSMIDO O FACTOR F (I)
PLÁSMIDO O FACTOR F (II)
PLÁSMIDOS R
APÉNDICES BACTERIANOS: FLAGELOS
APÉNDICES BACTERIANOS: PELOS Y FIMBRIAS
Sin sistemas endomembranosos que aíslen orgánulos
Orgánulos citoplasmáticos aislados por membranas
En fotosintéticas los enzimas se localizan en la membrana
En fotosintéticas los enzimas se localizan en cloroplastos
Enzimas respiratorios en mesosomas
Enzimas respiratorios en mitocondrias
Si existe pared no es de celulosa (de mureína en ocasiones)
Pared celular de celulosa o quitina (no en animales)
Ribosomas 70s
Ribosomas 80s
Un solo cromosoma procariota, circular
Material genético formando cromosomas
Material genético no rodeado por membrana
Material genético en un núcleo con membrana
CÉLULA PROCARIOTA
CÉLULA EUCARIOTA
Organismos unicelulares
Organismos unicelulares y pluricelulares
División celular directa
División por mitosis
Movimiento por flagelos
Movimiento por cilios, flagelos o pseudópodos
Material genético extracromo-sómico en forma de plásmidos
Material genético extranuclear en mitocondrias y plastos
Membranas celulares sin colesterol ni esteroides
Membranas celulares con colesterol y esteroides
Sin citoesqueleto
Con citoesqueleto
Generalmente pequeñas (1-10 μm)
Generalmente grandes (10-100 μm)
CÉLULA PROCARIOTA
CÉLULA EUCARIOTA
MORFOLOGÍA BACTERIANA I
MORFOLOGÍA BACTERIANA I
MORFOLOGÍA BACTERIANA II
Curvadas: Pueden ser :
NUTRICIÓN BACTERIANA I
NUTRICIÓN BACTERIANA II
NUTRICIÓN BACTERIANA III
- Anaerobias facultativas: pueden vivir sin oxígeno
- Anaerobias estrictas: han de vivir sin oxígeno
- Aerotolerantes: no utilizan el oxígeno, pero toleran su presencia
REPRODUCCIÓN BACTERIANA
- Conjugación
- Transducción
- Transformación
TRANSDUCCIÓN
Se transfieren fragmentos génicos de una bacteria a otra a través de un bacteriófago
TRANSFORMACIÓN
Se transfiere un fragmento de ADN de una bacteria a otra sin contacto entre ambas células.
CLASIFICACIÓN DE BACTERIAS
CIANOBACTERIAS (ALGAS VERDE AZULADAS
MICOPLASMAS