Beatriz Ortega García(Beiitaortega98@gmail.com), Jorge Pérez García(Jorgepgarcia98@gmail.com), Paula Muelas Pascual(paulamuelaspascual21@gmail.com), Marta Herrero Alonso(Martaherrero98@gmail.com)
TERAPIA GÉNICA Y
TRYPANOSOMAS
IDEA
Uso de tripanosomas y vectores víricos.
2.MÉTODO CIENTÍFICO Y MATERIALES
OBSERVACIÓN
Muchas enfermedades pueden ser tratadas modificando su ADN.
Materiales: wio, pubmed y google scholar.
PREGUNTAS
¿Cómo podemos tratar una enfermedad ligada al ADN y como modificarlo?
EXPERIMENTO
Splicing en Tripanosomas e introducción del fragmento de ADN modificado con un vector vírico
CONCLUSIÓN Y RESULTADOS
El ADN modificado se expresa correctamente.
MATERIALES
PUBMED
MEDLINE
Splicing: Eliminación intrones del ARN y unión los exones del un gen para crear nuevos.
Exon Intron Exon
Intron Exon Intron
ARN 1
ARN 2
Trans-splicing: eliminación de intrones del ARN y unión de exones de diferentes genes para crear nuevos.
3.1 DESARROLLO A NIVEL I+D
Morfología de trypanosoma
Mecanismo de replicación del ADN con terapia génica que llevaremos a cabo.
Cada día las enfermedades genéticas están más presentes en nuestras vidas. Por lo que el objetivo del proyecto es su tratamiento mediante las terapia génica con el uso Trypanosoma. La terapia génica consiste en la introducción de genes específicos en las células del pacientes para combatir ciertas enfermedades.
5. BIBLIOGRAFÍA
Guedes, P. M., & Silva, J. S. (2009). The role of parasite persistence in pathogenesis of Chagas’ Heart Disease. Parasite Immunology, 31: 673-685.
Hunter, C. A., Slifer, T., Kanaly, S., Fort, M, & Rennick, D. (1997). IL-10 is required to prevent immune hyperactivity during infection with Trypanosoma cruzi. The Journal of Immunology, 158: 3311-3316.
http://www.wipo.int/portal/en/index.html
Epistemología y metodología : elementos para una teoría de la investigación científica
4.CONCLUSIONES
VALORACIÓN ESTADÍSTICA TRAS LANZAMIENTO AL MERCADO
Análisis cualitativo sobre la preocupación ética y la seguridadsobre la terapia génica en relación al grado. Realizado en la UEM, campus de Villaviciosa a estudiantes (n=56).
Paso previo a Segundo Bioproceso: TERAPIA GÉNICA
1.EXTRACCIÓN ADN (de interés) DE TRYPANOSOMA CRUZI
2.Replicación del ADN en retrovirus por TRANSCRIPTASA INVERSA
1.Introducimos retrovirus con el ADN modificado en Agar sangre + antibióticos.
2.Obtención de la población de retrovirus.
Resultado de crecimiento
de 3 líneas de retrovirus con ADN en distintos tiempos.
3.Introducción del retrovirus modificado
genéticamente en células humanas
2: DOWNSTREAM SEGUNDO BIOPROCESO: PURIFICACIÓN
1: UPSTREAM.PRIMER BIOPROCESO: PRODUCCIÓN
1.Cultivo in vitro (células 3T3 + antibióticos) de epimastigotes
2.Cultivo trypanosoma cruzi (medios bifásicos).
3.Epimastigotes + células 3T3 = TRYPOMASTIGOTES
4.Cultivos células 3T3 +
tripomastigotes = TRYPANOSOMA CRUZI.
Bioprocesos con los que obtendremos el producto deseado
ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA BIOTECNOLÓGICA
3.2 DESARROLLO A NIVEL ECONÓMICO
DAFO:
DEBILIDAD: BIOPROCESOS DELICADOS QUE PIDEN DEDICACIÓN Y TIEMPO.
AMENAZAS: PUEDE OCASIONAR MIEDOS Y DESCONFIANZA AL PÚBLICO.
FUERZA: OFRECE LA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA MUNDIAL ACTUAL.
OPORTUNIDADES: PUEDE SER DE GRAN INTERÉS, PRODUCIRSE A GRAN ESCALA Y HALLARSE EN LA MAYORÍA DE LOS CENTROS MÉDICOS.
Valoración ética
Valoración de seguridad
Estadística: estudio cualitativo sobre la preocupación ética y seguridad. Los estudiantes de biomédicas y humanidades lo consideran más ético y seguro