1 of 7

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

AUTOR: ESPINOZA ARIAS

2 of 7

DEFINICIÓN

La contaminación del suelo consiste en la acumulación de sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.

El suelo generalmente se contamina cuando se rompen tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas , filtraciones del alcantarillado  y pozos ciegos, o acumulación directa de productos industriales o radioactivos, la cual produce que los suelos se hagan infértiles.

3 of 7

Tipos de suelos

  • Suelos no evolucionados:

Estos son suelos brutos muy próximos a la roca madre. Apenas tienen aporte de materia orgánica y carecen de horizonte B.��

  • Suelos poco evolucionados:

Los suelos poco evolucionados dependen en gran medida de la naturaleza de la roca madre. ��

  • Suelos muy evolucionados:

Estos son los suelos que tienen perfectamente formados los tres horizontes.��

4 of 7

AGENTES DE CONTAMINACIÓN:

5 of 7

PLAGUICIDAS

  • Cada vez más utilizados para el control de plagas de una industria competitiva y creciente como la agrícola, los productores echan mano de productos químicos cada vez más peligrosos para la tarea, dentro de las ramas existentes: insecticidas, herbicidas y fungicidas.

MINERÍA

  • Las aguas de relave producidas en la actividad minera depositan en el suelo grandes cantidades de elementos químicos como el mercurio (Hg), arsénico (As), plomo (Pb), cadmio (Cd), cobre (Cu), entre otros.
  • La gran generación de desperdicios diarios representa uno de los agentes contaminantes del suelo más alarmantes, sobre todo cuando se elimina sin ningún tipo de criterio medioambiental.

BASURA

6 of 7

CONSECUENCIAS:�

  • El insecticida puede mantenerse por 10 años o más en los suelos y no se descomponen, Se introducen en las cadenas alimenticias y se concentran en el tejido graso de los animales.
  • Degradación paisajística: la presencia de vertidos y acumulación de residuos en lugares no acondicionados, generan una pérdida de calidad del paisaje 
  • alteración de los ciclos biogeoquímicos
  • contaminación de mantos freáticos
  • interrupción de procesos biológicos

7 of 7

DESCONTAMINACIÓN

  • Los microbios pueden usarse en la descontaminación del suelo.
  • La descontaminación o remediación se analiza utilizando mediciones a campo de la química del suelo, aplicando modelo de computadora para analizar transporte.