1 of 21

FILOSOFIA�

Que es la filosofía?

  • Es aquello que nos permite analizar, reflexionar, comprender la realidad que nos toca.
  • Todo aquello que existe, tanto material como inmaterial.
  • O sea podríamos decir que es la ciencia de todas las cosas.

ETIMOLOGIA Griego antiguo

PHILOS – AMOR SOPHIA-SABIDURIA = amor a la sabiduría

2 of 21

De que se ocupa?

  • Todo lo que habita en la tierra y el cielo.
  • Los hombres, la ética, el mundo, el cosmos, la naturaleza, etc.

Donde nace?

  • Grecia antigua siglo VII a C

Qué diferencia hay entre un sabio y un filósofo

  • SABIO – ya posee el conocimiento
  • FILOSOFO – busca la sabiduría constantemente, lo que buscaban es la VERDAD, como sentido, algo que ni Dios podía desmentir. Quería saber todo para poder explicar.

Cual es el origen de ese querer filosofar?

  • 1er paso -El ASOMBRO : nos preguntamos y lo completamos con lo que sabemos, con los conocimientos que ya poseemos, estos pueden ser adquiridos por los sentidos o el intelecto.
  • 2do paso- La DUDA: Realmente no sabemos si esos conocimientos son correctos, por eso nace la duda

3 of 21

ORIGEN DE LA FILOSOFIA

  • Paso del MITO(Explicación mitológica)

al LOGOS (explicación racional)

  • Los MITOS eran explicaciones que se daban a las cosas por medio de los poetas griegos.

Era un relato sagrado acontecido en un tiempo remoto, en un pasado impreciso.

Sus protagonistas eran los dioses y diversos seres sobrenaturales, parecidos a los seres humanos.

No incluyen revelaciones o enseñanzas espirituales

Sin estructura formal ni código escrito.

4 of 21

HOMERO (IX a C) � Poemas épicos (interpretes de los dioses)

HESIODO (VIII a C)

Teogonía

(relata el origen del mundo y el hombre construyendo una genealogía de los dioses, ordenando los mitos.)

los mas importantes poetas mitológicos fueron:

Se supone que el origen de los mitos son las creencias distorsionadas de la historia y que los dioses eran héroes que se habían glorificado y por el relato de unos a otros en los tiempos llegaban a ser leyendas y pasaban a ser seres invocados y puestos un escalón mas arriba de la humanidad. La mayoría eran inmortales y con poderes sobrenaturales.

5 of 21

PARTICULARIDADES

  • residían en el Monte Olimpo, formaban una sociedad organizada
  • Existían tres grupos CIELO, TIERRA y MAR
  • con un Dios supremo ZEUS

AFRODITA- Amor

ARES- Guerra

HERMES- Mensajero

ATLAS- Sostuvo el mundo sobre sus hombros

MEDUSA – Cabeza llena de serpientes (Única Mortal)

SISIFO _ Condenado a la repetición . Llevaba una roca pesada y . caía del Monte y volvía a comenzar

PANDORA – (Primera mujer en el mundo. Abrió la caja y salieron . . los males de la humanidad menos la esperanza)

ATENAS – Sabiduría

POSEIDON – Mar

DIONISIO- Vino y placeres

OLIMPO- polifacético- Dios de la luz, la verdad, la medicina y la profecía ( templo de Delfos) hacían sacrificios a cambio saber futuro

6 of 21

Por que el hombre pasa de necesitar una explicación MITOLOGICA a una RACIONAL o FILOSOFICA?

  • A Partir del siglo VII a C con el resurgimiento de las Polis Griegas, tanto su crecimiento económico como de contacto con otras civilizaciones como la Egipcia, India, China, hace que ya no alcance el mito para explicar al mundo y al hombre.
  • Necesita conocer racionalmente por eso surge el LOGOS que es el saber racional.
  • Las explicaciones van a ser por medio de la razón.
  • La fascinación que produce la observación del mundo, la sorpresa ante la maravilla de la naturaleza, moviliza al hombre a pensar y a buscar respuestas
  • El sujeto se coloca activamente delante del objeto y se cuestiona y cuestiona a ese objeto.
  • Ahora aparece la idea de causa. ¿Qué causa este fenómeno llamado terremoto? O diluvio? O amanecer?
  • La explicación mágica no da respuestas a la causa.

7 of 21

Cuales fueron las primeras preguntas?

Cuál es el origen del Cosmos

Ensayan una explicación racional,

Los primeros se dan en ASIA MENOR

El hombre se pregunta por la naturaleza, como se origina,

o sea cual es el origen del cosmos, por eso se los llama

COSMOLOGICOS o NATURALISTAS

Se preguntan como se originó el Universo.

Tratan de establecer un principio originario del cual procede la realidad.

A este sustrato ultimo, origen y causa del cosmos y elemento constitutivo de todos los seres que componen la fisis o naturaleza se lo denomina ARJE.

Las respuestas son diversas: monistas y pluralistas, materialistas y espiritualistas, concretas y abstractas

8 of 21

TALES de MILETO

(640 – 545 aC)

FILOSOFO – ASTRONOMO – GEOMETRA

Para él el origen también llamado arje del cosmos

fue el AGUA todo nace en el agua y retorna a ella,

por primera vez se da una explicación racional,

fuera de la mitología del principio u origen del universo.

9 of 21

ANAXIMANDRO de MILETO (610 – 547 a C)

Para él el origen o arje del cosmos fue el APEIRON es revolucionario porque por primera vez se trata de algo abstracto.. es lo indeterminado lo indefinido, era poseedor de una fuerza capaz de generar el ser y todo lo existente.

La virtud era poder separa las cosas de los contrarios, por medio de un movimiento con forma de torbellino que hacía que todas las cosas se acomoden, ordenando el cosmos, lo pesado descendía y lo liviano ascendía, la tierra estaba equilibrada, flotaba y se mantenía por su propio peso y equilibrio.

10 of 21

ANAXIMIDES de MILETO

(588 a 534 a C)

Para él el origen o arje del cosmos fue el AIRE cuya forma es invisible y con el frio o calor se hacía visible.

Mediante dos procesos opuestos (condensación o espesamiento y rarefacción o adelgazamiento)

Se construyen todos los elementos: roca, tierra, agua, nubes, aire, fuego.

11 of 21

PITAGORAS de SAMOS

(580 a 495 a C)

Nace en Samos pero huye y llega a Italia, donde funda su escuela llamada Pitagórica, donde se mezcla la filosofía con la religión, como la idea del dualismo, el hombre compuesto por alma y cuerpo, idea de sacrificios por medio de ritos, idea de pecado original, juicio final.

Fue discípulo de Anaximandro, su preocupación fue el tema del ALMA ( introduce el tema por primera vez en la filosofía griega) la define como el otro yo que acompaña al cuerpo, dicen que es incorruptible, inmaterial, eterna, es lo que nos mantiene con vida.

ALMA(ayudan a mantener unido todo el cosmos) = ARMONIA(rige el mundo)

Por lo tanto se identifican la armonía pues esta rige el mundo y el alma condensa la fuerza necesaria para mantener esta armonía.

Crean una mística de los números, crean el teorema de Pitágoras.

Decían que los números eran el fundamento de todas las cosas, decían que se encontraban en el origen de todas las cosas y que eran elementos reales del cosmos, hoy en día los números son elementos ideales, pero para ellos se encontraban en las cosas.

1 unidad - 2 línea - 3 triangulo - 10 perfecto era la suma de 1+2+3+4

Introducen la concordancia la música, el concepto de filosofo.

12 of 21

HERACLITO de EFESO

(535 484 a C)

Creador del MONISMOS DINAMICO el dice que nada permanece fijo y estable, todo fluye, ninguno se baña dos veces en el mismo rio , en la continua transformación está la esencia de las cosas. Las cosas son y no son a la vez. CO SAS ---- Ser ------No Ser

El principio para él es el FUEGO que es eterno, todo sale de él, se compone y se descompone en el fuego, todas las cosas son resultado del fuego y la perfección de las cosas se va a dar a la proximidad o no de este primer principio o arje. Conforme a cierta medida y proporción se enciende o se apaga, esta medida es el Logos o explicación racional, con el cual se manifiesta el orden y la armonía del cosmos, las leyes que determinan la unidad y lucha de contrarios.

Esta transformación universal a las que se someten las cosas del mundo van a seguir dos vías:

Una descendente (Por CONDENSACION u CONTRACCION) Una ascendente (Por DILATACION o RAREFACCION)

De los diferentes momentos en los que se encuentran las cosas en esta transformación se originaran los CONTRARIOS que van a ser el producto de dos fuerzas antagónicas.

Una DISGREGADORA que causa la pluralidad de las cosas y otra será la AGRUPADORA que causa la unidad.

CAUSA ULTIMA: RAZON ETERNA, causa última de todas las transformaciones, o sea como un LOGOS que rige y gobierna todas las cosas. Presente en todas las cosas del mundo o sea están sometidas a la transformación y su causa última es esta razón eterna que las rige y la gobierna, es como una especie de ley necesaria y es inmanente al fuego.

13 of 21

PARMENIDES de ELEA

(475 -450 a C)

Discípulo de Pitágoras, establece un dilema entre el SER y NO SER el dice a diferencia de Heráclito dice que no pueden ser ambas y que hay que elegir entre ellas, tomando una posición más realista y tomara como guía la razón abandonando los sentidos,

dice que solo existe EL SER no existe el NO SER considerándolo como un absurdo rotundo.

Lo que es, es y lo que no es, no es. Solo puede pensarse lo que existe = SER

Niega la constante transformación permanencia.

EL SER es UNO _ UNICO _ COMPACTO // ETERNO _ INMOVIL _ CONTINUO // HOMOGENEO _ FINITO _ LIMITADO -INDIVISIBLE // ESFERICO figurándolo como una esfera perfecta // LOS SERES PARTICULARES son ilusiones de los sentidos

Los seres proceden de dos elementos FUEGO (Causa de vida e inteligencia) y la TIERRA

De la mezcla de ellos proceden los seres vivientes del fuego el calor y de la tierra el frio

El ALMA también se compone de fuego y tierra,

Describe la existencia de dos VIAS DE CONOCIMIENTO

-la de la Opinión que se basa en los sentidos y no aporta conocimiento real

-y la de la Verdad que se basa en la razón y sí aporta saber.

Como se puede ver, Parménides cree en una correspondencia entre razón y realidad.

Se centra, entonces, en el uso de la razón como medio para conocer y entender la realidad.

14 of 21

LEUCIPO (SIGLO V a C)

DEMOCRITO (460 a C)

ESCUELA ATOMISTA

Son contemporáneos a Sócrates, Aristóteles considera a Leucipo como fundador a la escuela Atomista, Demócrates es su discípulo que completa su teoría.

Toma elementos de la tradición anterior, dan nueva solución a la problemática del momento . Universalidad del SER - Pluralidad de las COSAS

Su teoría dice: En un principio existía para esta FISICA ATOMISTA

- el SER MATERIAL LLENO formaba una masa compacta e indistinta.

- el GRAN VACIO (No SER)

- El MOVIMIENTO ETERNO

El VACIO con la ayuda del MOVIMIENTO ETERNO penetra en el SER MATERIAL LLENO lo disgrega y forma LOS ATOMOS

Cuyas características son:

LLENOS – SOLIDOS – CUALITATIVAMENTE IDENTICOS – HOMOGENEOS – IMPASIBLES – INALTERABLES –COMPACTOS

15 of 21

El elemento POSITIVO es el SER

EL GRAN VACIO es el elemento NEGATIVO cuya función es disgregar el SER

El movimiento está regido por una ley fatal que es inmanente a la materia y obra ciegamente.

No tiene finalidad. Es un concepto novedoso para la época.

TRES TEMAS

ALMA es material, compuesta de átomos muy sutiles y móviles.

Es el principio del movimiento y de la vida tanto de los animales como en hombres. y MUERTE sobrevenía cuando la cantidad de átomos inspirados era menor a la de los exhalados, así se disgrega y desaparece.

TEOLOGIA ATOMISTA admitían la existencia de DIOSES que viven felices sin pensar en los hombres

ETICA Moral limitada a una especie de Felicidad en el presente. No hay normas de conducta trascendentes y tampoco no había sanciones futuras.

DEMOCRITO estableció como criterio de conducta el PLACER pero regulado por la razón.

16 of 21

SOFISTAS

(VI y V a C)

La pregunta acerca del cosmos y su origen obtiene diversas y contradictorias respuestas de los presocráticos y ninguna prevalece, lo cual conduce al escepticismo. En consecuencia tanto los Sofistas como Sócrates abandonan las cuestiones cosmológicas para centrarse en el ser humano y su entorno comunitario.

Es difícil definirlos, se consideran así mismos poseedores de sabiduría, son divulgadores de conocimientos por los que cobran, se definían como maestros de la sabiduría enseñaban a los jóvenes atenienses a ser “SABIOS”, para participar en las POLIS. Decían que enseñaban el arte de vivir. Maestro de la retorica.

No eran queridos por los verdaderos filósofos.

RELATIVISTAS: EL CONOCIMIENTO ERA ALGO RELATIVO. “EL HOMBRE ES LA MEDIDA DE TODAS LAS COSAS” cada hombre tiene su verdad provisional y cambiante.

CONVENSIONALISMO Las normas morales y las leyes jurídicas del Estado son arbitrarias y convencionales, o sea que no se pude dar un criterio objetivo , estable y universal a las cuestiones morales, estas están supeditadas al acuerdo que las personas toman por propia conveniencia.

ESCEPTICISMO No solo dudan de la existencia de una única verdad sino que dudan que si esa verdad existiera no podría ser accesible al conocimiento humano.

LOS MAS IMPORTANTES

PROTAGORAS de ABDEA (480 – 410 a C)

GORGIAS de LEONTINI (483 – 375 a C)

17 of 21

ETAPAS FILOSOFICAS

18 of 21

etapa

inicio

actitud

filósofos

tema principal

siglo VI a.C.

asombro

Mundo

cristianismo

fe

Dios

siglo XVI

duda

Hombre

muerte de Hegel (1831)

ambigüedad

imposibilidad de�un saber absoluto

19 of 21

SOCRATES

Mediante la mayéutica el objetivo principal de Sócrates era hacer mejores a los demás, hacer que cada uno se conociera a sí mismo, para así lograr que cada uno obtuviera su propia felicidad; donde incluía una vida virtuosa, buena y en conclusión una vida que valiese la pena ser vivida.

20 of 21

21 of 21