1 of 7

UNIDAD EDUCATIVA �“CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA”

UNIDAD 1

ESTUDIOS SOCIALES

Lic. Santiago Chiriboga

2 of 7

EUROPA Y LA EXPLORACIÓN DEL MUNDO

La Colisión de dos mundos

Previamente llegaron los vikingos, pero estás visitas no tuvieron efecto alguno en las sociedades indígenas americanas.

Empezó en 1492 con el descubrimiento de Cristóbal Colón de alguna isla del Caribe, densamente pobladas por indígenas americanos.

Observe el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=lWGfFuNqImc

3 of 7

LA EXPANSIÓN EUROPEA

  • Desde inicios del siglo XV, los portugueses colonizaron las islas Madeira (1424), Azores (1427) y Cabo Verde (1444), y los castellanos, las Canarias (comenzando en 1402). Además, los portugueses empezaron a establecer puestos de comercio de oro y esclavos en las costas africanas.
  • La Ruta de la Seda, por la que grandes caravanas llevaban a Europa y África del Norte, especias como: seda, pólvora, joyas y otros productos de gran valor.
  • Portugueses y españoles llegaron a pensar que acaso fuera posible llegar a Asia bordeando la punta sur del África. Quizá, porque nadie lo había hecho ni lo sabía con certeza en aquella época.
  • Cuando la ruta del Medio Oriente colapsó, al tomarse los turcos Constantinopla (1453) las expediciones hacia el sur del África se multiplicaron, hasta que, en 1487, Bartolomeu Días, enviado por la Corona portuguesa, descubrió y rodeó el cabo de Buena Esperanza.
  • Así, al finalizar el siglo XV, los portugueses se adelantaron a los castellanos en la conquista de la ruta de las especias y de los metales preciosos. Pero Cristóbal Colón, un marino italiano, creía que, en lugar de bordear todo el continente africano, se podía llegar a las Indias siguiendo una ruta hacia el oeste.

4 of 7

Isabel de Castilla y Fernando de Aragón

  • Se casaron en 1469, ambos tenían 18 años.
  • Unificaron dos principales reinos de España, por lo que años después el Papa les concedió el título de “Reyes Católicos”
  • Fortalecieron a la monarquía frente al las ambiciones del poder de eclesiásticos y señores feudales.

5 of 7

Colón insiste en su propuesta

  • El plan de Colón había sido rechazado por el rey Juan de Portugal en 1483 y por los Reyes Católicos en 1486.
  • Él partía de la idea de que la Tierra era esférica. Otros juraban que la Tierra era plana; otros, que era una isla en un mar a cuyos extremos había monstruos, e ideas aún más disparatadas.
  • Colón se mostraba convencido –tras sus experiencias sobre vientos atlánticos y corrientes marinas, sus estudios de mapas y sus conversaciones con otros navegantes– de la existencia de tierras del otro lado de la llamada mar Océana (océano Atlántico).
  • Al fin la reina Isabel aceptó el plan y, el 17 de abril de 1492, los reyes firmaron con Colón las llamadas Capitulaciones de Santa Fe, por las que se comprometían a darle grandes compensaciones si tenía éxito en su empresa.

6 of 7

Los Viajes de Cristóbal Colón

  • El 3 de agosto de 1492, inició su primer viaje, sale desde Puerto de Palos, con tres naves, La Niña, La Pinta y la Santa María.
  • Llegó a una pequeña isla, Guanahaní, hoy una de las islas Bahamas, el 12 de octubre de 1492. Después, llegó a las islas La Española y Cuba, regresando Puerto de Palos en marzo de 1493.

  • Se le reconocieron sus títulos de Gran Almirante y Virrey.
  • Colón realizó un total de cuatro viajes a lo que hoy conocemos como América: 1) 1492; 2) 1493- 1496; 3) 1498, del que regresó preso (1500), siendo absuelto de los cargos (1502); y 4) 1502-1504.
  • Murió olvidado en 1506.
  • Hasta su muerte, Colón siguió creyendo que había llegado a Asia, pero en realidad se había encontrado con un continente desconocido en Europa: América.

7 of 7

El reparto del nuevo mundo

  • Castilla y Portugal acordaron partirse sus zonas de expansión mediante el Tratado de Tordesillas (1494).
  • Quedando de está manera: la costa africana y el actual Brasil quedaron en manos portuguesas, y el resto de América en manos castellanas.
  • Impulsó decisivamente la expansión mundial de Europa.
  • El oro y la plata de América hizo ricos a la Corona, banqueros y conquistadores.
  • Los dos continentes se enriquecieron con el intercambio de productos agrícolas y animales domésticos.