1 of 8

CDC Radio

Lenguaje Radiofónico

2 of 8

Cualidades de los Sonidos

  • Tono: sonido grave o agudo

  • Intensidad: volumen o potencia del sonido

  • Timbre: identidad de un sonido

3 of 8

Tono, intensidad y timbre

El tono es la impresión que nos produce la frecuencia de vibración a la que se manifiesta una determinada onda sonora.

En el caso de la voz, la marca del tono (grave o agudo) estará determinado por el número de vibraciones que en las cuerdas vocales tienen lugar.

Cuantas más vibraciones más aguda será la voz, más alto será su tono.

La unidad de medida del tono es el Hertzio o Hertz (Hz), que expresa la frecuencia a la que vibra un cuerpo.

4 of 8

Tono, intensidad y timbre

  • El tono es importante en la construcción sonora de ambientes y escenarios (los tonos agudos se asocian con la luminosidad y los colores claros, brillo, día, sol; los tonos graves tienden a asociarse con los colores oscuros).

  • En la generación de ilusiones espaciales: la agudeza del tono implica lejanía, mientras que la gravedad sugiere proximidad.

5 of 8

Tono, intensidad y timbre

  • Las asociaciones arquetípicas establecen una estrecha relación entre la audición de una voz grave y las sensaciones de tristeza, depresión, pesimismo, melancolía; por el contrario, la agudización del tono indica alegría, optimismo o sorpresa, pero también miedo, nerviosismo y tensión. Los tonos bajos incentivan la imaginación y la creación de personajes sombríos, misteriosos y/o malévolos, mientras que los altos son más adecuados para la recreación de tipos joviales, cómicos, etcétera.
  • Tendemos a destacar su "varonilidad" y a asociarla con ciertos adjetivos "seria", "creíble", "adulta" y "poderosa".

6 of 8

Tono, intensidad y timbre

  • la intensidad de la voz depende básicamente de la potencia con la que el aire que procede de los pulmones cuando hablamos golpea los bordes de la glotis, de modo que, cuanto más amplias son las vibraciones que se producen durante la fonación, tanto mayor es la fuerza a la que se emite una voz. La intensidad equivale al volumen, por lo que es normal asociarla con la impresión de alta/baja o de fuerte/débil.

7 of 8

Tono, intensidad y timbre

  • La unidad de medida de la intensidad es el Decibelio o Decibel (dB). En una conversación normal, la intensidad de nuestra voz suele situarse en torno a los 50 dB.
  • La intensidad ayuda a describir tamaños y distancias, en combinación con la agudeza o gravedad del tono, refuerza la ilusión espacial de lejanía (volumen más bajo) o proximidad (volumen más alto).

8 of 8

Tono, intensidad y timbre

  • En cuanto al timbre, es la principal seña de identidad que presenta cualquier sonido. Es su cualidad más particular, su especificidad, aquello que en realidad posibilita que al percibir un sonido lo podamos diferenciar de otro porque lo hace distinto, aunque ambos presentan el mismo tono y la misma intensidad. Es, en definitiva, aquella característica que permite distinguir entre una trompeta y un saxofón.