1 of 17

EL FLOORBALL

2 of 17

El floorball tiene su desarrollo en Suecia donde se juega desde mediados de los años 70 y en la actualidad es un deporte de máximo auge. �Su ORIGEN tiene raíces en todo el mundo, ya que juegos similares se juegan desde el siglo XIX, pero los suecos fueron quienes establecieron la primera Federación Nacional de Floorball en 1981.�En 1983 se estableció el primer reglamento oficial, en el cual se señalan unas vallas especiales (“rink”) que deben bordear al campo de juego

1. LAS RAICES DEL FLOORBALL

3 of 17

EL PALO / STICK

2. EQUIPAMIENTO Y MATERIAL

  • Material: fibra vidrio, poli carbonato,

o fibra carbono (ligeros y resistentes)

2) 150 – 200 gramos

  • Longitud stick en función de la altura

(Niños hasta esternón, adultos ombligo)

Jugador (cm)

100

110

120

130

140

150

160

Stick (cm)

75

80

85

90

95

100

110

4 of 17

LA PALA

2. EQUIPAMIENTO Y MATERIAL

  • Con materiales plásticos o de nylon,

fibra vidrio o carbón, en función del

material encontramos:

PALAS BLANDAS: control con stick

PALAS DURAS: tiro

2) Las palas se moldean a gusto del

jugador para ayudar en el control

hasta una curva máxima de 30 mm

3) Para moldear: Pistola de calor,

toalla o guantes y agua fría.

5 of 17

LA PELOTA

2. EQUIPAMIENTO Y MATERIAL

  • Redonda con 26 agujeros

2) Color blanco para competición,

3) Diámetro: 72 mm

4) Peso: 23 gr.

��

6 of 17

PORTERIAS

2. EQUIPAMIENTO Y MATERIAL

Las porterías tienen un tamaño de 160 x 115 cm y están bordeadas por

dos áreas, una del portero(2,5x1 m) y marcada a 3,5 m de las vallas del

fondo y otra, la de portería que dista con el fondo 2,85 m y que tiene de

ancho 5m y de largo 4 m.��

7 of 17

RINK

2. EQUIPAMIENTO Y MATERIAL

Bandas laterales que

delimitan el campo. Son de 50 cm

de altura e impiden que la bola

salga del terreno y dan mayor

continuidad al juego.

(Es aconsejable que sean de

material de plástico, aunque también

Existen de madera y que

carezcan de aristas).

8 of 17

EQUIPAMIENTO: Pantalones largos, camiseta manga larga, casco, guantes, zapatillas, rodilleras, coquilla.� NO LLEVA STICK ��Le está permitido tocar y golpear la pelota con TODAS las partes del cuerpo incluidos brazos y cabeza. ��Si sale del área grande de portería actuará y será considerado como un jugador de campo pero sin stick. (Se considera que ha salido de este área si no toca con ninguna parte de su cuerpo dicha área o sus líneas.)�� Puede parar y retener la pelota con las manos durante tres segundos (si no es así se sancionará un golpe franco al borde del área de portería). ��Puede realizar pases con la mano, pero su pase no será válido si no toca el suelo, la banda o a algún jugador o su stick antes de traspasar la línea, nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

EL PORTERO

9 of 17

EL PORTERO

10 of 17

TERRENO DE JUEGO (RECOMENDADO)

11 of 17

TERRENO DE JUEGO

El floorball se juega en un espacio rectangular cuyas medidas han de tener entre 35 y 45 m. de longitud por 18-22 m. de anchura, SE RECOMIENDA 40 x 20, en un terreno o superficie llana.

 

Todo el campo está rodeado por un bordillo o pared de 50 cm. de altura con la que se puede jugar.

 

Dentro del terreno de juego hay dos porterías situadas en cada extremo del campo (tal y como muestra el dibujo anterior) de 1.60 de ancho, por 1.15 de alto

 

La portería está situada dentro de un área de portería o zona de gol, pintada de color naranja que mide 5m. de ancho por 4m.de largo, en la que no puede entrar ningún jugador excepto el portero.

12 of 17

ORGANIZACIÓN DEL JUEGO

  • Nº JUGADORES��

A cada equipo se le permite utilizar un máximo de 17 jugadores por partido, pero sólo 6 de ellos pueden estar sobre el terreno de juego (5 jugadores de campo y un portero)

 

Los jugadores de campo: jugarán con stick, el portero, sin stick

13 of 17

ORGANIZACIÓN DEL JUEGO

�El partido tiene una duración de tres tiempo de 20 minutos, con un descanso de 5 minutos entre cada tiempo, en el que se cambia de campo.�� Si un partido termina en empate y tiene que haber un ganador (caso de una final o una clasificación):��   1º- Se hará una prorroga de 15 minutos.�   2º- Si el empate sigue, se lanzarán los penaltis, 5 seguidos � un equipo y 5 el otro�   3º- Si todavía sigue el empate, se lanzarán los penaltis � alternativamente (primero uno y después el otro) hasta � que se logre el desempate�

2) DURACIÓN Y TIEMPOS��

14 of 17

ORGANIZACIÓN DEL JUEGO

�� También se llama STROKE IN se realiza entre dos jugadores (uno de cada equipo) en el centro del campo, el resto de los jugadores tienen que estar situados a un mínimo de 3m de distancia de los dos que sacan��El árbitro deja caer la pelota en el campo, los 2 jugadores que hacen el saque o stroke in golpean 3 veces en el suelo y juegan la pelota��

3) SAQUE INICIAL�

15 of 17

ORGANIZACIÓN DEL JUEGO

��También se llama STROKE OFF��Se hace en el centro del campo��Se puede jugar la bola en ambas �direcciones (hacia tu campo o hacia� el contrario)��Los jugadores de cada equipo deben �estar en sus respectivos campo ��Los jugadores del equipo contrario al �que saca, deben estar situados como �mínimo a 3m. de la bola.��El stroke off no se puede lanzar �directamente a gol�

4) SAQUE DESPUES DE MARCAR GOL�

16 of 17

ORGANIZACIÓN DEL JUEGO

��También se llama STROKE FREE o lanzamiento libre��Se realiza en el lugar donde ha ocurrido la falta� �Los adversarios tienen que estar colocados como mínimo a 3m del jugador que saca la falta� �Al sacar una falta o stroke free no se puede lanzar directamente a portería��El que saca la falta no puede tocar la bola hasta que la haya tocado otro jugador �

5) SAQUE FALTA – GOLPE FRANCO -�

17 of 17

ORGANIZACIÓN DEL JUEGO

��También se llana PENALTY STROKE. Se inicia desde el centro del campo y el portero desde la línea de gol. El jugador puede tocar la bola tantas veces como quiera mientras que ésta se mantenga en movimiento hacia adelante. Los demás jugadores no intervienen en la jugada. La acción termina cuando se consigue gol o la pelota sobrepasa la línea imaginaria de gol o es parada o rechazada hacia delante por el portero. Si éste comete alguna falta se repetirá el penalti. ��Después de ejecutar el penalti, la �bola no puede ser jugada. Hay que�empezar el juego a partir de la línea �de gol.�

6) PENALTI�