Modelo de Servicio Educativo de Secundaria con Formación Técnica (MSE SFT)
2024
(RM N° 165-2022-MINEDU)
Finalidad del MSE SFT
Contribuir a que las y los estudiantes de Educación Secundaria de la EBR con intereses vocacionales, transiten a niveles formativos de estudio, y se inserten al mundo de trabajo. (RM N.° 165-2022-MINEDU, pág. 6)
Contexto de la formación técnica
Características de la formación técnica en siglo XXI:
Desafíos de la formación técnica
Fadel, Bialik y Trilling mencionan que “la educación para el empleo necesita reenfocarse a tareas más complejas, personales, creativas, lejos de las tareas rutinarias e impersonales. De esta forma, así como habrá una creciente necesidad de programadores y de otros especialistas de las ciencias y de la tecnología a medida que la tecnología progrese, también habrá una creciente necesidad de personas que se destaquen en tareas creativas e interpersonales. Estas últimas son las tareas de mayor dificultad para su automatización.”
(RM N.° 165-2022-MINEDU, pág. 12)
¿Qué es lo que caracteriza al �MSE SFT?
Los estudiantes desarrollan una formación en una especialidad técnica durante los cinco años de estudio de la educación secundaria. Lo cual les permite obtener el certificado que serán convalidados en los CETPRO, IES, IEST y EEST:
Certificado Modular en una especialidad técnica
(RM N.° 165-2022-MINEDU, pág. 18)
Los estudiantes desarrollan una formación en una especialidad técnica durante los cinco años de estudio de la educación secundaria, la cual les permite insertarse al mundo del trabajo de manera:
Dependiente
Independiente
(RM N.° 165-2022-MINEDU, pág. 18)
Los estudiantes desarrollan una actitud dinámica que propone respuestas a la realidad. Las habilidades blandas se desarrollan de manera transversal en todas las áreas y con énfasis en el área de EpT:
Autoconfianza
Iniciativa
Resiliencia
Creatividad e innovación
Comunicación interpersonal
Cooperación
(RM N.° 165-2022-MINEDU, pág. 22 y 23)
Los estudiantes desarrollan proyectos que promueven procesos de aprendizaje caracterizados por la profundidad del conocimiento disciplinar y transdisciplinar, y el aprender haciendo, a través de la experimentación y la aplicación sobre problemas en situaciones concretas y cotidianas.
(RM N.° 165-2022-MINEDU, pág. 18)
Permite el desarrollo de habilidades para crear propuestas de valor innovadoras a través del pensamiento creativo. En virtud del cual se aplica la metodología Design Thinking y el lienzo Lean Canvas:
(RM N.° 165-2022-MINEDU, pág. 18)
Design Thinking
Lean Canvas
(RM N.° 165-2022-MINEDU)
Diseño digital
Es un requerimiento de la sociedad del conocimiento
Es una característica principal del Modelo SFT
Es una dimensión de la propuesta pedagógica
Se incorpora en los módulos formativos
Constituye una de las funciones de las Redes
Cuenta con un espacio educativo
Constituye una dimensión de la formación continua
¿Qué se está haciendo para implementar el �MSE SFT?
Se está generando condiciones para la implementación del MSE SFT
Se encuentra alojado en la plataforma de PerúEduca del Minedu, y ofrece lo siguiente:
Método de proyectos
Introducción al diseño digital
E-Comerce
Marketing Digital
Community Manager
Guía “Criterios de diseño para el taller de especialidades de Educación para el Trabajo”
Establece criterios para el diseño y dimensionamiento de los Talleres de 16 especialidades
GRACIAS