Principales desafíos al conformar un conjunto de datos anotados para el desarrollo de modelos de clasificación de consultas en Historias Clínicas Electrónicas
Autoras: Sabrina Lopez, Mariela Rajngewerc, Milagro Teruel, Laura Alonso Alemany, Marina Elichiry, María Cecilia Palermo, María Victoria Tiseyra, Verónica Xhardez
Vestibulum congue
Vestibulum congue
Vestibulum congue
Vestibulum congue
Vestibulum congue
Modelos predictivos
Uso responsable de datos
Fenotipos computables
Tableros
Sesgos
CD e IA
Implementación y apoyo a la HSI
Salud
Salud
Ciencia y
Tecnología
Desarrollar herramientas basadas en IA y CD que, aplicadas a historias clínicas electrónicas (HCE), contribuyan a la detección temprana de brotes epidémicos y favorezcan la toma de decisiones de salud pública preventiva.
2023 y 2024
Desarrollar un sistema para la detección automática de consultas sobre SSR de PCD como insumo para estadística y potenciales aplicaciones de alertas y recomendaciones en HCE.
Metodología
Métodos de clasificación: identificar consultas de SSR y de PCD
Conjunto de Datos para entrenamiento, validación y evaluación
Datos. Registros de APS provenientes de la HCE de La Rioja (Argentina).
Anotación Manual. Identificación de registros de SSR e HCE de PCD
Definiciones conceptuales y operativas de PCD y consultas de SSR
Asesoramiento de expertxs
Bibliografía académica,
Organizaciones de la Sociedad Civil / PCD
Datos de registro de atención
Evaluación: comparación sobre un subconjunto de los datos anotados
Reglas manuales
Inteligencia artificial
Objetivo: crear modelos tales que dada una atención de salud registrada en la Historia Clínica Electrónica (HCE) decidan si la consulta corresponde a una consulta de Salud Sexual y Reproductiva proveniente de una Persona Con Discapacidad
�
generamos un conjunto de HCE etiquetadas
Edad
25
Especialidad
Trabajo Social
Texto
Juana es mamá soltera de 2 niñ@s Luciano (8años) quien según refiere la progenitora padece Autismo y parálisis parcial en su cuerpo, Felisa (5años) y Xavier (2aaños). Se asesora sobre diferentes trámites para sus hijos, se articula con Dirección Gral de Niñez y Adolescencia y con Juzgado del Menor (servicio de adopción) SE PRESERVAN DATOS CONFIDENCIALES, PLASMADOS EN INFORME SOCIAL..
En la información de la consulta ¿se menciona alguna situación o término relacionado con la discapacidad?¿De qué tipo? [Marcar todas las que apliquen]
Edad
25
Especialidad
Trabajo Social
Texto
Juana es mamá soltera de 2 niñ@s Luciano (8años) quien según refiere la progenitora padece Autismo y parálisis parcial en su cuerpo, Felisa (5años) y Xavier (2aaños). Se asesora sobre diferentes trámites para sus hijos, se articula con Dirección Gral de Niñez y Adolescencia y con Juzgado del Menor (servicio de adopción) SE PRESERVAN DATOS CONFIDENCIALES, PLASMADOS EN INFORME SOCIAL..
En los datos de la consulta, la discapacidad mencionada está relacionada a:
Desafío #1
Disponibilidad horaria dispar entre las personas involucradas en el proyecto
Desafío #2
Desarrollo de un lenguaje común entre personas de diferentes disciplinas
Desafío #3
Distintas habilidades en el uso de herramientas de comunicación por parte de las personas anotadoras
Desafío #4
Accesibilidad de la plataforma de anotación para personas ciegas
Desafío #5
Acceso a datos sensibles de manera segura para personas no expertas
Desafío #1
Disponibilidad dispar entre las personas involucradas en el proyecto
Desafío #2
Desarrollar un lenguaje común entre personas de diferentes disciplinas
Desafío #3
Distintas habilidades en el uso de herramientas de comunicación por parte de las personas anotadoras
Desafío #4
Accesibilidad de la plataforma de anotación para personas ciegas
Desafío #5
Acceso a datos sensibles de manera segura para personas no expertas
¡Muchas gracias!