Aldehídos y Cetonas
Mg. PEDRO MANUEL SOTO GUERRERO
Introducción
Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente relacionados, que contienen oxígeno.
Cada uno de estos compuestos tiene un grupo carbonilo, un átomo de carbono unido a un átomo de oxígeno por medio de un doble enlace.
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Grupo carbonilo
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
En las cetonas, siempre van unidos dos grupos alquil o aril.
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
La geometría alrededor del grupo carbonilo es trigonal con un ángulo de 120º.
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Propiedades Físicas
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Orbital molecular p del formaldehído.
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Compuesto | Peso Mol. | Punto de ebullición | Solubilidad (agua) |
(CH3)2C=CH2 | 56 | -7.0 ºC | 0.04 g/100 |
(CH3)2C=O | 58 | 56.5 ºC | infinita |
CH3CH2CH2CH=CH2 | 70 | 30.0 ºC | 0.03 g/100 |
CH3CH2CH2CH=O | 72 | 76.0 ºC | 7 g/100 |
| 96 | 103.0 ºC | insoluble |
| 98 | 155.6 ºC | 5 g/100 |
La presencia de pares de electrones no enlazados en el oxígeno, hace de los aldehídos y cetonas buenos aceptores de enlaces por puentes de hidrógeno, de ahí su mayor solubilidad en agua que los alquenos
Propiedades Físicas
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Propiedades Físicas
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Nomenclatura Común de Aldehídos
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Nomenclatura IUPAC
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Nomenclatura de Aldehídos
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Nomenclatura Común de las Cetonas
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Nomenclatura IUPAC
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Nomenclatura de Cetonas
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Reacciones de Adición
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Mecanismo de adición
Aldehído + alcohol
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Paso 1 formación de hemiacetal
Paso 2 formación de acetal
Cetona + Alcohol
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Paso 1 formación de hemicetal
Paso 2 formación de cetal
Oxidación
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
En los aldehídos y cetonas el estado de oxidación formal del carbono carbonílico es +1 y +2, respectivamente. En los ácidos carboxílicos y sus derivados es +3 por lo que un aldehído o cetona puede oxidarse para dar un ácido carboxílico o derivado.
Oxidación con KMnO4
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Aldehído se oxida hacia ácido carboxílico
Cetona no reacciona
Oxidación con Reactivo de Tollens
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Cetonas no reaccionan con Tollens
Los aldehídos se oxidan y producen un espejo de plata
Reacción con 2,4-dinitrofenilhidracina
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
2,4-dinitrofenilhidrazona
2,4-dinitrofenilhidracina
Usos de los Aldehídos
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero
Usos de las cetonas
Ms. Pedro Manuel Soto Guerrero