1 of 36

SECTOR AUTOMOTRIZ EN MÉXICO

2021-2023

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

2 of 36

2

32% de las exportaciones de manufactura son de productos automotrices

1erGenerador de divisas

Superávit comercial de 99,000 millones de dólares

1erFabricante de autos en LATAM

3.6%del PIB nacional

4toExportador mundial de auto partes

5toExportador mundial de vehículos ligeros

21%de los vehículos eléctricos vendidos en Estados Unidos son emsamblados en México

Contribuye� 18%al PIB manufacturero

La industria de autopartes es el principal receptor de la participación del nearshoring 37%

#1

Exportador y proveedor de autopartes en Estados Unidos

v

Importancia del Sector Automotriz en México

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

3 of 36

3

Ubicación geográfica estratégica e Infraestructura logística competitiva

La infraestructura de México permite a sus industrias acceder a los principales destinos comerciales casi ininterrumpidamente y en poco tiempo gracias a:

49

ADUANAS21 en las fronteras | 11 internas | 7 marítimas

58

Puertos y terminales

59

Terminales

15� Corredores viales

Conexión ferroviaria con EE.UU. Y Canadá

78

aeropuertos

en las costas del Océano Pacífico

en el Golfo de México y las costas del Caribe

23,389 km

64 internacionales

12 nacionales

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

4 of 36

4

EXPORTADOR #1 DE AMÉRICA LATINA

Inversión Extranjera Directa (IED) (2021)

Importaciones (2020)

Exportaciones (2020)

Exportador de Alta Tecnología

LATAM Y EL CARIBE

Economic Complexity Index (2019)

T-MEC

(3 países)

    • $1,3 mdd de comercio (2020)
    • 16% del comercio mundial
    • 17% del PIB mundial

14 Acuerdos Comerciales con 50 países �(60% del PIB mundial) and 30 Acuerdos de Inversión

Fuente: Observatory of Economic Commerce

Líderes exportadores

TIPAT

(11 países �3 continentes)

    • $74,000 mdd de comercio (2019)
    • 13% del PIB mundial
    • Mercados emergentes

México – �Unión Europea

(27 países)

    • $75,000 mdd de comercio (2019)
    • 447.7 millones de habitants
    • Estándares de alta calidad

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

5 of 36

5

Estímulos Fiscales e Incentivos

v

    • Tarifas preferenciales de importación de 0% a 10%

IVA and ISR

    • El Impuesto al Valor Agregado (IVA) se devuelve de 20 a 40 días hasta el 100%, en compras e inversiones, cuando se tributa a la tasa general o a tasas reducidas.
    • El Impuesto Sobre la Renta (ISR) que tiene una tasa del 30%, permite deducir todos los gastos e inversiones.

IMMEX

PROSEC

    • Pago gratuito del impuesto general de importación
    • (IGI - 15%)
    • Pago gratuito del impuesto sobre el valor añadido
    • (IVA - 16%)
    • Exención de cuotas compensatorias.

CIIT

          • Plataforma logística para la movilización interoceánica de mercancías
          • Ecosistema de producción industrial
          • 10 Polos de desarrollo para las industrias de la vivienda, facilitar y fomentar las vocaciones, así como las cadenas de producción regionales

“ZONAS LIBRES” �EN NUESTRAS FRONTERAS NORTE Y SUR

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

6 of 36

6

120

100

80

60

40

20

0

2017

96 millones

2020

74 millones

2024

97 millones

Millones de unidades

Crecimiento de la producción de vehículos ligeros

Fuente: INA

*Proyección

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

7 of 36

7

4,000

3,000

2,000

1,000

0

Millones de unidades

157%

Producción para el mercado externo

Producción para mercado interno

+157%

Producción de Vehículos Ligeros en México

Fuente: INA

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

8 of 36

8

Rankings Internacionales

Fuente: OMC, Secretaría de Economía, Commerce Ministry of USA, Bureau of Economic Analysis of the US

Principales exportadores mundiales de automóviles 2021 (miles de millones de dólares)

Principales exportadores mundiales de automóviles 2022

(thousand millions of dollars)

Top 10 Ranking de Producción Global

Italia

Brasil

Canadá

Corea del Sur

India

Alemania

Japón

EE.UU.

China

2019 | 2020 | 2021

México

100,000

200,000

300,000

400,000

Canadá

Rep. Checa

Francia

Alemania

Alemania

Japón

Japón

México

México

Corea del Sur

Corea del Sur

España

España

China

GB

GB

EE:UU.

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

9 of 36

9

Marcas presentes en México

Source: AMIA, INEGI and OICA.

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

10 of 36

Plantas de producción para vehículos ligeros, motores y transmisiones

Source: AMIA

37

plantas

20

vehículos

10

motores

7

transmisiones

13

marcas

12

estados

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

11 of 36

11

Presencia de los fabricantes de autopartes más importantes en México

v

Others

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

12 of 36

12

Fuente: Secretaría de Economía

Principales empresas de los 3 primeros países con mayor IED en el sector

IED EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ POR SECTOR (%)

v

Autopartes

Manufactura de vehículos ligeros

Manufactura de vehículos pesados

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

13 of 36

13

Fuente: DataMexico

  • De Enero a Septiembre del 2022, la IED de la fabricación de automóviles y camiones representó $2,921 mdd
  • De Enero 1999 a Septiembre 2022, el monto de IED en la fabricación de automóviles y camiones representó $38,363 mdd

Fabricación de automóviles y camiones

Principales países de origen de la IED en el sector de la fabricación de automóviles y camiones (2022)

Principales países de origen de la IED en el sector de la fabricación de automóviles y camiones (1999 - 2022)

EE.UU. Alemania Japón

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

14 of 36

14

Fuente: Secretaría de Economía

IED en el sector automotriz de México

  • La IED total recibida en el sector automotriz en México de 1999 a 2020 asciende a $73,000 mdd
  • En los últimos 5 años, 21 de cada 100 dls de IED han sido atraídos por el sector automotriz

IED acumulado por sector 2017 – 2022

(millones de dólares)

IED en el sector automotriz (millones de dólares)

Total: �164,000 mdd

Servicios Financieros

Comercio

Minería

Medios de información masiva

Transporte

Otros

Generación de energía eléctrica

Sector Automotriz

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

15 of 36

15

Fuente: AMIA

IED por país de origen

(millones de dólares)

$84,293 MDD DE INVERSIÓN ACUMULADA DE 2000 A DICIEMBRE DE 2022 EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ EN MÉXICO

IED en el sector automotriz de México

Corea del Sur

Alemania Japón

EE.UU.

Austria

Bélgica

Brasil

Canadá

China

Finlandia

Francia

Italia

Países Bajos

España

Suecia

Suiza

GB

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

16 of 36

16

Fuente: AMIA, INEGI

Capital humano en el sector automotriz de México

  • Aproximadamente 3.5 millones de personas se benefician directamente de la industria del sector automotriz, creando mas de 979,000 trabajos por año. Además, la demanda de insumos genera $57,204 mdd

  • Mexico cuenta con una mano de obra experimentada y muy especializada y unos costes laborales bajos. En las plantas más eficientes de México, estos costos pueden ser hasta una cuarta parte del costo laboral en Estados Unidos.

  • El Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos (SNIT) está formado por 262 escuelas y Centros Especializados, 1.156 CECyTE y 308 CONALEP

  • 26 centros de I+D con más de 15.000 ingenieros

  • En México se gradúan 122.000 estudiantes de ingeniería y carreras técnicas al año (cifra superior a Alemania, Canadá o Brasil) y existen más de 900 programas de posgrado relacionados con la ingeniería y la tecnología en las universidades mexicanas

  • Existen 185,720 establecimientos dedicados a la mecánica automotriz, reparación, mantenimiento y servicio eléctrico, que generan alrededor de 500,000 empleos

  • México busca convertirse en un actor estratégico con capital humano especializado en software embebido, ingeniería de sistemas, ciberseguridad, algoritmos, edge computing, cómputo en la nube, y análisis de datos e inteligencia artificial, a través de programas de recapacitación

v

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

17 of 36

17

Fuente: AMIA

Producción acumulada y segmentos (2021 – 02/2023)

3,317,028

Producción por segmento

2,097,416

1,006,760

345,107

144,499

2,079

Producción acumulada

SUVs

Pick Ups

Carros compactos

Sub�compactos

Lujo

Minivans

Producción acumulada (unidades)

Producción por segmento (unidades)

2021

2022

2023

6,912,880 DE UNIDADES PRODUCIDAS�DE 2021 A 2023

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

18 of 36

18

Fuente: AMIA

Producción por segmento y modelos (2021 – 02/2023)

Top 10

(Unidades)

534,957

355,425

379,458

354,260

302,365

344,613

294,280

285,726

270,660

306,748

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

19 of 36

19

Fuente: INEGI

Exportaciones de vehículos en México (2021-2023)

Enero – Diciembre 2022:

  • 1,086,058 vehículos ligeros se vendieron y 3,308,346 se fabricaron en México
  • 2,865,641 unidades se exportaron
  • Los camiones ligeros representaron el 80% del total producido y el resto a la fabricación de automóviles

Exportaciones de vehículos ligeros

(unidades)

Producción y exportaciones de vehículos pesados (2021-2023) (unidades)

Producción

Exportaciones…..

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

20 of 36

20

Fuente: INA

Proyección de producción de vehículos ligeros (2020-2026)

2020

687,108

477,226

433,934

322,356

130,509

216,741

156,290

119,683

119,508

104,169

62,021

61,552

21,187

2,912,284

2021

795,225

521,875

385,646

353,352

228,899

229,819

215,629

110,699

157,606

106,872

113,220

82,453

26,756

3,328,051

2022

769,390

474,973

424,695

363,305

308,352

254,015

253,659

116,503

160,152

128,597

135,537

77,329

26,471

3,492,978

2023

722,436

534,072

414,388

329,974

330,018

245,985

250,176

115,921

151,666

170,527

129,150

76,940

28,551

3,499,804

2024

654,356

539,361

468,393

335,087

324,112

266,888

389,595

152,401

158,203

165,868

124,897

73,651

34,978

3,687,790

2025

600,684

540,498

491,878

357,477

316,800

256,415

414,297

181,264

160,722

160,542

116,716

76,853

35,857

3,710,003

2026

626,969

599,780

494,370

373,255

327,384

245,272

413,510

204,302

158,090

157,038

132,971

70,617

34,811

3,838,369

TOTAL

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

21 of 36

21

Fuente: INA

Ubicación de las plantas de producción de vehículos ligeros

(2022 – 2023)

Source: INA

Ubicación de las plantas de producción de vehículos pesados

(2022 – 2023)

Ubicación de las plantas de producción

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

22 of 36

22

Fuente: Secretaría de Economía

Contenido regional necesario para exportar vehículos desde México

  • En el Acuerdo T-MEC, los vehículos fabricados en México pueden ingresar a los mercados de Estados Unidos y Canadá con preferencia arancelaria, si el valor del contenido regional es de al menos 75%
  • La exportación de vehículos fabricados en México a países con los que no se tiene Tratado o Acuerdo Comercial están sujetos al arancel de importación NMF vigente en el país de destino

En el T-MEC, la regla de origen para los vehículos es de 75%

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

23 of 36

23

Fuente: INEGI

Ventas a público en el mercado nacional de vehículos ligeros

2021

2022

Producción total

3,028,481

unidades

Producción total

3,308,346

unidades

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

24 of 36

24

Fuente: TRADING ECONOMICS

Costos de producción en los países emergentes (2022 - 2023)

País

Dls x hora

Rep. Checa

7.7

Polonia

5.8

China

5.5

Turquía

4

Marruecos

4

Vietnam

2.9

Tailandia

2.9

México

2.7

Malasia

2.6

Túnez

2

Filipinas

2

  • México es el 5º productor mundial de autopartes con $93,000 mdd en 2021, sólo después de China, Estados Unidos, Japón y Alemania; superando a Corea, India, Canadá, Brasil, Italia y Tailandia

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

25 of 36

25

Fuente: INA, DataMexico

Producción de autopartes

  • La producción bruta total de Fabricación de Partes para Vehículos Automotores fue de $82,670 mdd y el ingreso total alcanzó $90,000 mdd
  • De enero a septiembre de 2022, la IED fue de $1,145 mdd
  • De enero de 1999 a septiembre de 2022, el monto acumulado de IED fue de $49,540 mdd
  • En 2021, la producción total anual de autopartes en México ascendió a $106,665 mdd

Producción de autopartes en México 2022

Producción mensual (millones de dólares)

$106,665 mdd

Producción anual total 2022

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

26 of 36

26

Fuente: INA

Exportaciones e importaciones de autopartes de México por país

(2021)

País

Exportaciones de MX

Participación

(%)

EE.UU.

64,665

90%

Canadá

2,177

3%

Brasil

1,089

1%

China

726

1%

Japón

581

1%

Alemania

508

1%

Otros

2,758

4%

Total

72,576

100%

Balance Comercial

+23,165

País

Importaciones de MX

Participación

(%)

EE.UU.

24,607

50%

China

6,769

14%

Japón

3,261

7%

Corea del Sur

2,965

6%

Alemania

2,471

5%

Canadá

1,878

4%

Otros

7,461

15%

Total

49,411

100%

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

27 of 36

27

Fuente: INA con información de IHS Markit

Autopartes exportadas por México (2021)

Autopartes

2021

Participación (%)

Arneses, hilos y cables

9,037

12%

Piezas troqueladas y accesorios para carrocería

5,254

10%

Asientos y sus partes

5,252

7%

Cajas de cambios y sus partes

4,039

5%

Mecanismos de freno

3,283

4%

Motores de conbustión interna

2,951

4%

Dispositivos de alumbrado y señalización visual

2,862

4%

Dispositivos de aire acondicionado

2,720

3%

Ejes con diferencial y sus partes

2,555

3%

Bolsas de aire y cinturones de seguridad

2,459

3%

Total

77,529

100%

(millones de dólares)

  • De 2010 a 2021, las exportaciones incrementaron un 85%, alcanzando $52,474 mdd

60k

50k

40k

30k

20k

10k

0

53,474

27,979

(millones de dólares)

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

28 of 36

28

Fuente: INA con información de IHS Markit

Electromovilidad en México

Plantas de vehículos eléctricos en México �(2022 - 2029)

  • Al inicio de 2023, hubo un superávit de más de $2,000 mdd en la balanza comercial de autopartes, en enero de 2023 las exportaciones mexicanas ascendieron a $7,352 mdd, recibiendo Estados Unidos y Canadá el 92% de este total

  • El Gobierno Mexicano se ha comprometido a tener el 50% de su matriz vehicular con autos cero emisiones para 2035

  • México busca convertirse en un jugador estratégico con capital humano especializado en software embebido, ingeniería de sistemas, ciberseguridad, algoritmos, edge computing, cómputo en la nube, y análisis de datos e inteligencia artificial, a través de programas de recapacitación

  • Se están diseñando programas de estudio alineados al desarrollo de habilidades en STEM, entre los que destacan lenguajes de programación, robótica y análisis de datos

  • Debido al incremento en la producción de autopartes para electromovilidad, se pronostica un valor de $112,000 mdd y un incremento del 3% en personal ocupado para finales de 2023

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

29 of 36

29

Fuente: INA with information of FUMEC, EY Mexico - Mobility Consumption Index (MCI)

Ecosistema automotriz

Cambio esperado al valor agregado

Producción estimada de vehículos híbridos y eléctricos en Norteamérica

(2022 – 2029) =

30.6 milliones de unidades

2017

2022

2027

2032

Híbridos

Eléctricos

ICE/SS

15

10

5

0

  • A lo largo de 2023, se estima que se producirán 142.000 coches eléctricos, un aumento del 82% respecto a 2022

  • La inversión estimada para esta industria es de alrededor de $15,000 mdd en 2023, pero la expectativa es mayor

  • Para 2025, hasta 15% de las ventas de vehículos en México serán híbridos y eléctricos, entre 150,000 y 200,000 unidades

Actual

Esperado

Proveedores de materias primas

Proveedores de componentes

OEM

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

30 of 36

30

Grupo de trabajo para la electrificación del transporte – Objetivos

Desarollar una hoja de ruta que detalle las oportunidades y retos de México y Estados Unidos hacia la manufactura de vehículos eléctricos

Preservar y fortalecer la posición de Estados Unidos y México como líderes en la region y este sector

Compartir las mejores practices entre los países

Innovación

Proveedores

Gobernanza

Capital Humano

Infraestructura

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

31 of 36

31

Fuente: Gobierno de México

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT)

Inversión aproximada a la fecha, USD$4,500 millones

  • El CIIT, busca el bienestar de los habitantes de 79 municipios del Istmo de Tehuantepec: 46 pertenecientes al Estado de Oaxaca y 33 al Estado de Veracruz

  • El corredor pretende conectar el Océano Pacífico con el Océano Atlántico, con una extensión de 300 km y diez parques industriales

  • Su inauguración está prevista para septiembre de 2023, en línea con la estrategia gubernamental de nearshoring

El Programa Istmo se basa en dos importantes proyectos de infraestructuras:

    • Plataforma logística, que aprovechará la privilegiada ubicación geográfica para la movilización interoceánica de mercancías que posicionará a la región en el mundo
  • Ecosistema productivo industrial, conformado por 10 Polos de Desarrollo que contarán con todas las condiciones para albergar industrias, facilitar y fomentar las vocaciones así como las cadenas productivas regionales

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

32 of 36

32

Incentivos fiscales del CIIT 2023 en el sector automotriz

Reducción del 100% del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante tres años y de hasta el 90% en los tres años siguientes, en función de variables como la creación de empleo.

Exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para operaciones dentro de los polos industriales, incluyendo transacciones internas

Las inversiones se beneficiarán de una depreciación acelerada durante un periodo de seis años

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Autopartes (INA) han expresado opiniones positivas respecto a los incentivos

Se prevén más incentivos y estrategias para promover la electromovilidad, incluyendo la publicación de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME) y la formación de mesas de facilitación para el desarrollo de infraestructura y capital humano

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) propuso la creación de un Plan Nacional de Electromovilidad para mejorar las condiciones de producción y adopción de vehículos eléctricos en México

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

33 of 36

33

Fuente: Secretaría de Marina

Plataforma Industrial del Istmo de Tehuantepec

En el Istmo de Tehuantepec convergen más de 70 empresas de relevancia nacional, regional y mundial, concentradas en sus 4 zonas metropolitanas (ZM), de industrias como:

  • Petroquímica (2 refinerías y 3 complejos petroquímicos de PEMEX)
  • Química (orgánica e inorgánica)
  • Plásticos
  • Insumos para la construcción
  • Alimentos procesados (aceites, harinas, panificación) y bebidas

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

34 of 36

34

Fuente: Secretaría de Marina

Polos de Desarrollo para el Bienestar

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

35 of 36

35

Incentivos fiscales del CIIT 2023

v

v

v

v

v

  • Se otorga un estímulo fiscal de cuatro años de acreditamiento del 100% del Impuesto al Valor Agregado a los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas dentro de los Polos de Desarrollo para el Bienestar que enajenen bienes, presten servicios independientes o concedan el uso o goce temporal de bienes a otros contribuyentes dentro del mismo o distinto Polo de Desarrollo

  • Para mantener los beneficios fiscales, los contribuyentes deberán mostrar avances en sus proyectos de inversión y cumplir con los niveles mínimos de empleo que determine la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

  • Podrán acceder a los beneficios fiscales las personas físicas y morales residentes en México o con establecimiento permanente en el país, que obtengan ingresos por actividades económicas productivas dentro de los Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Los estímulos fiscales otorgados no se consideran ingresos gravables para efectos del ISR

  • El crédito fiscal será equivalente al 100% del impuesto sobre la renta a pagar durante tres años contados a partir del año en que los contribuyentes obtengan el certificado

  • En los 3 años siguientes, el crédito fiscal será equivalente al 50% de la cuota del IRPF, o hasta el 90% si se superan los niveles mínimos de empleo

  • Los contribuyentes pueden deducir inmediatamente el 100% del importe de la inversión original para los activos fijos nuevos utilizados en los Polos de Desarrollo para el Bienestar

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL

36 of 36

Subsecretaría de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos

Dirección General de Impulso Económico Global

DGIEG

ieg@sre.gob.mx

IMPULSO ECONÓMICO GLOBAL