José Antonio Torres Santolaria:
Colaborador didáctico TIC en aula, para primaria, en Zaragoza
1
INTRANET, manual básico
��������PRIMERO VAYAMOS POR ENCIMA A UNAS CONSIDERACIONES GENERALES
2
�Intranet 2 está creada por Ángel Tambo, pretende ser una aplicación que permita trabajar dentro del centro, guardar los contenidos y tareas con desarrollo TIC
3
�¿QUÉ ES?�
Es un entorno de trabajo que permite comunicar ordenadores que están en una misma red local con el fin de distribuir tareas al alumnado, y facilitarles recursos para que trabajen sin depender de conexión externa a internet.
4
¿PARA QUÉ ME SIRVE?
Cumple las siguientes funciones:
5
¿DÓNDE SE INSTALA?
La intranet sólo vendrá instalada en el ordenador servidor. Para que funcione deberé tener en cuenta que el ordenador dónde esté instalado esté encendido cuando quiera trabajar.
No se puede trabajar desde casa por este sistema.
6
�¿Cómo accedemos?�
PRIMARIA:
A través de cualquier navegador y con la IP o el nombre del equipo (p.ej: http://172.30.1.123/intranet/ o http://profesor/intranet/)
SECUNDARIA:
A través de cualquier navegador, con las direcciones:
http://intranet.local http://intranet.local o intranet.local/
José Antonio Torres Santolaria, CPR de Tarazona
7
� PERFILES: INVITADO�
El Invitado es el usuario que entra en la Intranet, pero NO se identifica. Sólo puede descargar los archivos de la carpeta Descargas, ver y acceder a las webs en la red local y a las webs preferidas.
8
�PERFILES:ALUMNO
�Tiene acceso además de a lo que ve el invitado, a “Mi carpeta” (su carpeta personal) y en ella puede crear carpetas, subir archivos, eliminar carpetas y archivos…
9
PERFILES:PROFESOR
Además de tener acceso a todo lo que tienen los alumnos, los profesores pueden:
1) Ver las carpetas de cualquier alumno teniendo control completo sobre ellas.
2) Tener control total sobre los contenidos que hay en la carpeta descargas (subir archivos, crear carpetas...)
3) Tener acceso a la carpeta reservada para los profesores y que se encuentra dentro de la carpeta descargas.
4) Añadir webs preferidas y modificar las que él mismo ha introducido
5) Asociar carpetas de alumnos a su perfil para una descarga más rápida y eficiente
6) Añadir y modificar usuarios que tengan permiso de alumno.
10
PERFILES:Administrador
Es el usuario que tiene permiso total sobre la Intranet. Por supuesto, tiene permiso para todo lo que lo tiene cualquier profesor, pero, además: Puede dar de alta y modificar a usuarios profesores.
11
PARTES
Carpeta de descargas y mi carpeta
Ambas opciones tienen un funcionamiento idéntico, con la de que la carpeta “Descargas” es la carpeta a la que todos tienen acceso para descargar archivos y/o carpetas, mientras “Mi carpeta” es la carpeta a la que únicamente el usuario propietario tiene acceso pudiendo ejercer un control total sobre el contenido. Los profesores sí podrán actuar sobre las carpetas de los alumnos, pero nunca un alumno sobre la carpeta de otro. El Administrador tendrá acceso a todas las carpetas.
12
Webs en la red local ��Son sitios web descargados o alojados en el servidor de la intranet. Colocaremos el contenido en una carpeta y la ubicaremos dentro de la ubicación del servidor “www”. El nombre que le demos será el que la identificará en la intranet.
Trabajar en modo local evita los problemas de conectividad externa hacia internet.
La dificultad está en que tenemos que saber descargar una web completa o casi completa. Para esto hemos de saber trabajar con programas como HTTRACK.
13
Webs preferidas
Su finalidad es proponer a los alumnos alguna web que deben visitar proporcionándoles un vínculo de acceso directo. Simplemente intranet en este caso te lanza hacia internet, es necesaria entonces conectividad buena.
14
�Ver carpetas �
15
Carpetas asociadas
Su función es la de asociar determinadas carpetas de los alumnos al perfil concreto del profesor, de tal manera que se puede descargar rápidamente el contenido de las carpetas asociadas en un archivo comprimido y a la inversa: a partir de un archivo comprimido, subir los trabajos corregidos a las correspondientes carpetas.�Esta opción es útil para los casos de que un profesor quiera llevarse a otro ordenador los trabajos de su área de todos los alumnos de la clase, sin necesidad de acceder a cada carpeta descargar los archivos uno por uno.
16
Gestión de usuarios y de grupos �
Sólo los profesores y el administrador tienen acceso a esta sección. En ella tenemos la posibilidad de dar de alta a un usuario nuevo, modificar los datos de un usuario o borrarlo de la base de datos.�Un profesor sólo podrá gestionar a los alumnos, y el administrador tanto a alumnos como profesores. Conviene organizar el trabajo para que la tarea se reparta entre todo el profesorado una vez que el administrador les haya dado de alta, de esta forma evitaremos también duplicar registros.�
17
���VAMOS AHORA AL TUTORIAL DE USO DE INTRANET AL DETALLE
18
Perfiles de Usuario
19
Perfiles de Usuario
3. El Profesor: además de tener acceso a todo lo que tienen los alumnos, los profesores pueden:
20
Perfiles de Usuario
4. El Administrador: Es el usuario que tiene permiso total sobre la Intranet. Por supuesto, tiene permiso para todo lo que lo tiene cualquier profesor, pero, además:
Cuando no se ha utilizado todavía la Intranet, el nombre de usuario y contraseña del administrador son:
Usuario: admin Contraseña: admin.
21
Descripción
22
Cabecera
Area de menú
Árbol de carpetas
Área de contenido
Descripción
Lo principal en ella son los datos del centro y el anagrama del mismo. Todos estos datos los pone el Administrador de la Intranet desde la opción de configuración.
En ella están las opciones que en cada momento están disponibles, según el permiso que tenga el usuario, y el formulario para identificarse. La imagen muestra el área de menú para el “invitado”.
Las siguientes áreas son las correspondientes a usuarios que se han identificado:
23
Descripción
24
Descripción
No tiene otra función que la de facilitar la “navegación” por las carpetas de la intranet. Funciona igual que el árbol de carpetas del explorador de archivos de Windows y pinchando en una carpeta concreta, aparece su contenido en el área de contenido.
Es el área donde se van a desarrollar la mayor parte de las acciones. Allí aparecerá el contenido de la carpeta seleccionada o aparecerá la información y enlaces según la opción del menú que tengamos elegida y que veremos detalladamente más adelante.
25
Gestión de usuarios
26
Gestión de usuarios
27
Gestión de usuarios
28
Gestión de usuarios
29
Práctica 1
30
Carpeta Descargas y Mi Carpeta
31
Carpeta Descargas y Mi Carpeta
32
Práctica 2
33
Carpeta Descargas y Mi Carpeta
34
Práctica 3
35
Carpeta Descargas y Mi Carpeta
36
alumno
profesor
Carpeta Descargas y Mi Carpeta
37
Carpeta Descargas y Mi Carpeta
38
Carpeta Descargas y Mi Carpeta
39
Carpeta Descargas y Mi Carpeta
José Antonio Torres Santolaria, CPR de Tarazona
40
Carpeta Descargas y Mi Carpeta
41
Mi Carpeta en color amarillo
Opciones para los alumnos en Mi Carpeta
Cambiar Contraseña
42
Webs preferidas
43
Webs preferidas
44
Webs preferidas
45
Webs preferidas
46
Webs en la Red local
47
Webs en la Red local
48
Webs en la Red local
49
Ver Carpetas
50
Ver Carpetas
51
Carpetas Asociadas
52
Carpetas Asociadas
53
1
2
3
4
Carpetas Asociadas
54
Carpetas Asociadas
55
Carpetas Asociadas
56
Carpetas Asociadas
57
Configuración
58
Configuración
59
Copias de Seguridad
José Antonio Torres Santolaria, CPR de Tarazona
60
Copias de Seguridad
61
Copias de Seguridad
62
Copias de Seguridad
63
CRÉDITOS:
Manual intranet, realizado por Josean Torres en 2010, desde el CPR de Tarazona, válida para Primaria y Secundaria.
Con documentación de apoyo de compañeros de asesorías TIC de Aragón:
Teresa López González
Jaime Rebenaque, CPR de Caspe
*hay información de un tercer autor, desconocido
64