ANGELA MATAMOROS DE LA CRUZ
INGENIERÍA CIVIL
¿Podría ser el papercrete un material resistente , económico ,ecoamigable y fácil de usar para la construcción de viviendas en climas secos y fríos del Perú?
Desaprovechamiento del papercrete
FALTA DE MAYOR CANTIDAD DE ESTUDIOS DEL MATERIAL EN NUESTRO PAÍS
ALTO COSTO DEL CEMENTO
POSIBLE VULNERABILIDAD DEL MATERIAL ANTE EVENTOS CLIIMATOLÓGICOS
POCO O NINGÚN CONOCIMIENTO DE L USO DE ESTE MATERIAL
DESAPROVECHAMIENTO DEL MATERIAL
EVENTOS CLIMÁTICOS (LLUVIAS, HUAYCOS, SISMOS,, HIELO Y DESHIELO) PODRÍAN AFECTAR EL MATERIAL
Dificultades del uso del papercrete en la construcción de viviendas en climas fríos y secos
PREGUNTAS SECUNDARIAS
¿Desde cuándo y dónde se comienza a emplear el papercrete para construir viviendas?
Originalmente patentado en 1928
Redescubierto en 1983 en Tucson , Arizona, por James Moon; por Eric Patterson en Silver City, New Mexico y, de manera independiente , por Mike McCain a mediados de los 90 y posteriormente usado por varios pobladores de varias zonas de EEUU.
Fuente:Solberg, G. (2002). Waste paper produces low cost housing. Appropriate Technology, 29(3), 46-47. Retrieved from http://search.proquest.com/docview/200000227?accountid=28391
Fuente: Solberg, G., & Solberg, L. (2000, Apr). Paper houses. Mother Earth News, , 46-52. Retrieved from http://search.proquest.com/docview/210564211?accountid=28391
¿Se ha usado el material antes en Perú?�
Mr. Earl Milbrath and Mr. Joseph�de MN EEUU en Chimbote.
¿Cuál es la situación actual del uso de materiales para la construcción de viviendas en nuestro país?�
Según estadísticas del INEI :
-Más de 3.6 millones de viviendas en el país.
-47% de Barro , piedra y madera
-14.4 millones de habitantes en casas de adobe.
-7.6 millones de residen en la zona rural
-7.8 millones de viviendas particulares 30.5 mill de habitantes
- 16.1 millones de habitantes en casa con paredes de ladrillo.
ENFOQUE
Económico
Medioambiental y ecológico
Urbanístico
Ingenieril Civil
ANTECEDENTES�
CONTEXTUALIZACIÓN:
EXPLICACIÓN GENERAL
DEL PROBLEMA
Viviendas económicas vulnerables ante sismos y otros eventos
Fuente: Perú21
PAPERCRETE
JUSTIFICACIÓN
HALLAZGOS
Se notó que el material no ha sido muy estudiado ni tampoco es muy conocido aún en nuestro país.�
CRONOGRAMA PLAN DE INVESTIGACIÓN
ITEM | PLAN | OBJETIVO | FECHA DE INICIO | FECHA DE FIN |
1 | Buscar bibliografía | Contextualizar el problema, ver la situación actual de este. | 24/09/14 | 26/09/14 |
2 | Buscar en revistas electrónicas | Buscar el origen del uso del material a nivel mundial | 24/09/14 | 26/09/14 |
3 | Navegar en internet | Buscar uso del material en Perú | 24/09/14 | 26/09/14 |
4 | Revisar tesis, artículos sobre la resistencia del material. | Poder conocer las propiedades físicas y mecánicas del material. | 29/09/14 | 30/09/14 |
5 | Entrevista a la Ing. Laura Navarro. Profesora de los cursos Materiales de Construcción y Tecnología del Concreto. | Saber la situación de los materiales más usados en la construcción de nuestro país y conocer cuales son los principales problemas para construir con nuevos materiales. | 2/10/14 | 2/10/14 |
6 | Hacer ensayos de resitencia en el laboratorio de estructuras | Saber el comportamiento en cuanto a resistencia , abrasión y permeabilidad del papercrete . | 20/12/14 | |
7 | Construir un módulo de papercrete y hacer un análisis sísmico de este. | Poder tener una referencia de cuan resistente es la estructura de la vivienda ante sismos; reconocer las deficiencias que podría tener el construir con este material | 15/01/2015 | |
SOLUCIONES
COMENTARIOS�
BIBLIOGRAFÍA