CALIDAD TOTAL
Mapa conceptual de calidad
Calidad Total
Filosofia
Mejora continua
aseguramiento
Como iniciar calidad
calidad
aseguramiento
Mejora continua
Filosofia
nuevo paradigma
Calidad del trabajo
Que aprendimos de Japon
A través del tiempo
¿qué dice?
¿esas normas?
¿qué es?
metodo
componentes
¿qué es?
Dimensiones de la calidad
Dimensiones: ¿qué busca el cliente?�
Determinantes: ¿qué debe lograr la empresa?�
Maslow
ESCALA DE
NECESIDADES
DE DESARROLLO
PERSONAL
5. DE REALIZACION PERSONAL
MOTIVACION : Piramide de Maslow
1. FISIOLOGICAS
2. DE SEGURIDAD
3. RECONOCIMIENTO SOCIAL
4. DE AUTOESTIMA
Una organización que desea mantenerse en evolución
permanente debe estar atenta a las necesidades del personal(Cliente interno)
X e Y
Teoria X
Teoria Y
HIPOTESIS:
La gente es irresponsable
No le gusta trabajar ni
asumir responsabilidades
ESTILO:
Control estricto
Poca delegación
Sanciones fuertes
EFECTOS:
Faltos de iniciativa
Trabajadores apáticos
Responde a motivación monetaria
HIPOTESIS:
La gente es activa
Le gusta trabajar y
asumir responsabilidades
ESTILO:
Participación
Delegación
Comunicación
EFECTOS:
Trabajadores creativos
Se superan y desarrollan
Identificados con la empresa
TEORIA X-Y (MC GREGOR)
DEFINICION DE �CALIDAD TOTAL
Dr. Armand V. Feigenbaun (1957)
“Un sistema eficaz para integrar los esfuerzos en materia de Desarrollo de Calidad, Mantenimiento de Calidad y Mejoramiento de Calidad realizados por los diversos grupos en una organización, de modo que sea posible producir bienes y servicios a los niveles más económicos y que sean compatibles con la plena satisfacción de los clientes.”
PROCESOS DE MEJORA CONTINUA
MEJORA DE
LA CALIDAD
PLANEAMIENTO
DE LA CALIDAD
CONTROL DE
LA CALIDAD
Identificar proyectos específicos de mejora
ESTRATEGIA DE CALIDAD (Dr. J.M. Juran)
ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD�TOTAL (TQM) - Elementos�
Aprendizaje continuo:
Seminarios de Mejora Contínua
Comites de Calidad o Mejora Contínua
ISO 9000
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD�
Implica la INTRODUCCION DE 5 DISCIPLINAS:�
DOCUMENTACION DEL SISTEMA DE CALIDAD
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA ISO 9000
�ISO 9000 requiere que la empresa documente lo que hace. La documentación que se requiere se divide en cuatro tipos:��Manual de calidad��Describe en líneas generales el sistema de aseguramiento de la calidad implantado.��Procedimientos��Describen los procesos y actividades generales del sistema. Los procedimientos describen lo que se hace: dónde, cuándo, por qué, por quién y cómo.��Instrucciones de trabajo��Describen requisitos de actuación específicos de una tarea o puesto de trabajo, como la reparación de un equipo.��Registros��Los registros son los documentos que "prueban" que nuestro sistema está haciendo lo que él dice que hace. Incluye archivos, especificaciones técnicas, planos y otros.�
BENEFICIOS DE SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO DE LA �CALIDAD ISO 9000
PLATAFORMA
TIEMPO
VALOR
PARA EL
ACCIONISTA
Tradicional
ISO 9000/14000
PNC
Innovación
BSC
Six sigma
Benchmarking
Mejores Prácticas
Sistemas
Otros
Stakeholders:
Liderazgo
Gestión
Resultados
CICLO DE VIDA DE LA GESTION EXCELENTE
Lo que se hace
habitualmente bien
Incorporar procesos
documentados
ESTRUCTURA BÁSICA DE TQM (PNC)
DESTINO | LIDERAZGO 20% | GESTION 40% | RESULTADO 40% |
CLIENTE | | | |
PERSONAL | | | |
PROVEEDOR | | | |
CAPITAL | | | |
SOCIAL | | | |
RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIA
ESTRUCTURA EQUIPO DE MEJORA
de nuevas normas.
SINTOMAS
CAUSAS
SOLUCIONES
EJEMPLO: �EMPRESA DE PINTURA�TALLER DE MEJORA CONTINUA
1- Designación y función de cada integrante del grupo.
2- Plantear el problema.
3-. Analizar fuente de problemas. ( Tormenta de ideas,Diagrama causa y efecto, Pareto)
4- Enumerar posibles soluciones.
5. Asignar responsables a las acciones encomendadas y plazo de ejecución.
BAJAR LA CANTIDAD DE RECHAZOS EN EL PUESTO DE CONTROL POSTERIOR A PINTURA
1. Solución del problema de mejora continua
El comité de mejora elige el tema: Bajar la cantidad de rechazos en el puesto de control posterior a tintorería.
El comité de mejora propone a 5 personas: el jefe de taller - el operario de control - el encargado del sector - el comprador -un facilitador de calidad.
El grupo se reúne y decide: reunirse una vez por semana. Usar toda la metodología de resolución de problemas – preparar fuera de reunión los datos
2. Solución del problema de mejora continua
PASO 1- Plantear bien el problema y objetivos
PREGUNTAS A REALIZAR
QUE:
DONDE:
CUANDO:
CUANTO:
Que exista menos material defectuoso
En el puesto de control posterior a tintorería
Durante el mes de agosto
Actual 35%
Bajar el material defectuoso al 15%
en el mes de octubre
OBJETIVOS
Debemos reducir el material defectuoso en el puesto de control posterior a tintorería, que durante agosto fue del 35% a un valor menor que 15% en el mes de octubre.
3. Solución del problema de mejora continua
LLUVIA DE IDEAS
4. Solución del problema de mejora continua
DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO
MANO OBRA
MATERIALES
METODOS
MEDIO AMBIENTE
MAQUINAS
MEDICIONES
MENOS MATERIAL
DEFECTUOSO
POST-TINTORERIA
Probemas de hilado.
Hilado s/repasar
Mescla de hilados
Disconformidad
Poca experiencia
Falta control de medidas
Ficha de producto incompleta
Falta método standard
Falta de trabajo en equipo
Cada operador
mide diferente
No hay mantenimiento
de maquinas
Barrado
Poca iluminación
Sin muestra patrón.
Desteñido
Mejora de las condicio-nes de trabajo
Sin capacitar
Problemas con los encargados
5. Solución del problema de mejora continua
Diagrama de Pareto por rubro de defecto.
Otros
unidades
porcentaje
nº de unidades investigadas 5000
200
100
180
90
160
80
140
70
120
60
100
50
80
40
60
30
40
20
20
10
Numero
de
defectuosas
acumulado
Barrado
Medida
Mancha
Agujero
Desteñido
Descocido
6.7.`b
6. Solución del problema de mejora continua
IDEAR SOLUCIONES PARA EVITAR BARRADO
Procedimiento de control del hilado ingresado
Control de trabajo de los telares
Realizar reuniones cada 15 días de control
Hacer un lote piloto de XX24
Ver si se cumple el plan
Registros de todas las acciones
7. Solución del problema de mejora continua
ITEM
ACCIONES
RESPONSABLE
CRONOGRAMA
% avance
Norma control de hilado
Control del hilado
Control de tejido
Acciones correctivas en
maquinas
Lote piloto
Verificación de lote piloto
IMPLANTAR
PLANILLA DE SEGUIMIENTO DEL PROYECTO
1
2
3
4
5
6
J.C.L.
P.R.S
P.R.S..
J.C.L.
A.R.L.
J.C.L..
2. Solución del problema de mejora continua
ACCIONES PARA EVITAR RESISTENCIA AL CAMBIO
Consultar a todos operarios involucrados. Pedir opiniones
Hacer reunión con supervisores del sector. Analizar sus puntos de vista
Hablar con los proveedores de hilado
Hablar con los proveedores de las maquinas
Tener reuniones con la gerencia
No poner en practica nada sin enterar a todos