caos en Japón
Trabajo presentado como requisito para lo obtención de logros del 1 periodo
Profesor: ALEX
Estudiante :KAREN GIRALDO
Grado:9-C
01’ABRIL’2011
Son originados por terremotos que
se producen en el fondo marino.
maremoto de la corteza (terrestre), hace
referencia a las consecuencias que
tendría el impacto de un meteorito gigantesco,
del orden de centenares de kilómetros contra
la superficie de la Tierra.
Erupciones volcánicas submarinas.
Deslizamiento de tierra.
Meteorito.
Explosiones submarinas.
Daños Físicos
(Geológicos y
Estructurales).
Daños a la Salud
Factores que contribuyen el aumento de
la vulnerabilidad.
Medidas para mitigar riesgos:
Medidas de Preparación:
Acciones durante un Tsunami:
Sistema Internacional de Alerta de
Tsunamis en el Pacifico.
El objetivo es detectar y ubicar los terremotos ocurridos en la Región del Pacífico, determinar si ellos han generado Tsunami y difundir mensajes de alerta proporcionando información en forma oportuna y efectiva.��Algunos países como Australia, Filipinas, Chile, Fiji, Perú.
El Sistema Nacional de Alarma de
Maremotos (SNAM).
En Chile, debido a los devastadores efectos del terremoto y tsunami del 22 de mayo de 1960, se puso en evidencia la necesidad de contar con un sistema nacional de alerta temprana en caso de tsunami. Es así como desde 1964, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), es responsable de organizar, dirigir, y controlar un Sistema Nacional de Alarma de Maremoto (SNAM).