El Conocimiento Científico
Universidad Gabriel René Moreno
El Conocimiento Científico
Conocer es enfrentar la realidad; todo conocimiento es forzosamente una relación en la cual aparecen dos elementos relacionados entre sí; uno cognoscente llamado sujeto y otro conocido, llamado objeto. Esta relación implica una actividad en el sujeto la cual es la de aprehender el objeto, y la del objeto es simplemente de ser aprehendido por el sujeto.
Conocimiento Vulgar Vs. Científico
El sujeto es quién determina la relación con el objeto y por tanto la actividad de conocer, entrando en relación con él de diferentes maneras, lo cual hace que la actividad de conocer fluctúe entre el conocimiento vulgar y el científico.
El sentido común nos dice
La Investigación Científica ha descubierto que:
El sentido común nos dice
La Investigación Científica ha descubierto que:
El sentido común nos dice
La Investigación Científica ha descubierto que:
RELACIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LA REALIDAD�
El hombre de ciencia busca que su conocimiento sea más que el simple ver del hombre de la calle; por ello logra con su conocimiento diferentes interpretaciones de la realidad, y entre más profundo sea su conocer más puede lograr modificar la realidad.
Conocimiento Sistemático de la Realidad
Esquema sobre el concepto “Ciencia”
“La investigación científica siempre ha sido el instrumento por el cual la ciencia logra llegar al conocimiento científico .La ciencia no se puede reducir a una colección de hechos. Se hace indispensable seleccionar esos hechos, organizarlos relacionarlos, buscarles cierta consistencia. Hay conocimiento científico cuando a través del método científico se ha logrado acumular nuevos conocimientos, nuevas experiencias. La ciencia avanza en la medida en que logre plantearse y resolver problemas. Es más, el progreso del conocimiento se da en las medidas en que se descubren, se aclaran y se resuelven nuevas dificultades”.
El Método Científico
La ciencia nos pone de manifiesto el método científico, hasta no poder hablar de investigación sin tener que hablar de método científico. Podemos decir que entre la investigación científica y el conocimiento científico encontramos el método científico, que es el que nos asegura el primero y el segundo.
Bien podemos decir que los elementos del grafico anterior son cíclicos. Es decir, pueden ser tomados o analizados en distintos ciclos.
�
TEORÍA
METODOLOGÍA
MÉTODO
OBJETO
Entendemos por método un orden epistemológico, a partir de la lógica del pensamiento científico que surge de la teoría. Teoría y método van siempre juntos, mientras que la metodología es la parte instrumental de la investigación, y como tal me lleva al objeto.
MÉTODO CIENTÍFICO: DEFINICIONES
MÉTODO CIENTÍFICO: DEFINICIONES
MÉTODO CIENTÍFICO DE ROBERTO HERNÁNDEZ, CARLOS FERNÁNDEZ Y PILAR BAUTISTA
Concebir la idea de investigación:
Plantear el problema de investigación:
Elaborar el marco teórico:
Definir si la investigación es exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa y hasta qué nivel llegará.
Establecer hipótesis:
Seleccionar el diseño apropiado de investigación (diseño experimental, preexperimental o cuasi experimental o no experimental).
Determinar la población y la muestra:
Recolección de datos:
Analizar los datos:
Presentar los resultados