1 of 7

DIMENSIONES Y FUENTES DE LA DIGNIDAD HUMANA

Dr © Ricardo Montes Pérez

DIGNIDAD

Designa un objetivo y un valor intrínseco. Es un valor y una bondad intrínsecamente preciado de un ser que no depende en absoluto de nuestros deseos subjetivos.

Un valor elevado y sublime . Pero no los designa a todos los valores sublimes y elevados, sino el valor elevado de un ser que existe realmente como una persona.

En sentido más estricto, la dignidad sólo pertenece a las personas. La dignidad dota a cada persona de un valor apreciado objetivo, sino que además se eleva a la persona hasta un valor axiológico inconmensurablemente superior.

2 of 7

DIMENSIONES Y FUENTES DE LA DIGNIDAD HUMANA

Dr © Ricardo Montes Pérez

DIGNIDAD

Tiene su raíz en la Persona como sujeto individual , único, irrepetible, con una naturaleza racional.

Alejandro de Hales: “La persona es una substancia que se distingue a través de la propiedad relacionada con la dignidad.”

La esencia y la verdadera existencia de la persona dan lugar a una dignidad ontológica que sólo pertenece a los seres dotados de una naturaleza que les permite el principio de la comprensión, los actos libres, la consciencia moral, los actos religiosos, etc.

Aunque esta dignidad tiene su raíz en la naturaleza humana, le pertenece de manera tan íntima que no sólo surge de los rasgos distintivos da las personas, sino que es en sí misma un rasgos distintivo de esa naturaleza.

Distingue a las personas de otros seres vivos.

3 of 7

DIMENSIONES Y FUENTES DE LA DIGNIDAD HUMANA

Dr © Ricardo Montes Pérez

La Dignidad tiene el carácter de inalienable.

La dignidad tiene como objeto un tipo especial de imperativos morales absolutos e incondicionales. No permite ciertas excepciones a esta dignidad.

La Dignidad humana tiene el valor de la SACROSANTITUD

“El hombre es algo sagrado para el hombre, dicha sacrosantitud incluye también el cuerpo humano y su esfera sexual, pues está unida a su dimensión espiritual”

La violación de esta dignidad no constituye un mero acto inmoral sino que un Ultraje moral. Aquellas acciones que vayan dirigidas contra la dignidad serán intrínsecamente malas y no podrán volverse buenas aunque los actos tenga un propósito bueno.

4 of 7

DIMENSIONES Y FUENTES DE LA DIGNIDAD HUMANA

Dr © Ricardo Montes Pérez

Según Kant, la Dignidad humana posee un carácter absoluto que no permite la negociación o la ofensa de esa dignidad basándose en el hecho de que, en equilibrio de bienes, ese tipo de ofensas quedaría superada por el resto de los bienes. Un ser que posea dignidad tampoco permitirá su violación por ningún motivo pragmático , ni siquiera por un bien superior cualitativamente hablando.

La dignidad supera cualquier cosa que tenga un precio y es el valor irreemplazable de un ser con el que nunca se puede negociar. Por lo tanto, cada persona merece respeto absoluto y de tal manera que no se permita nunca utilizar a un ser humano como un simple medio.

Santo Tomás de Aquino afirma que Persona es lo más perfecto en la naturaleza, es decir, un individuo subsistente de una naturaleza racional.

5 of 7

DIMENSIONES Y FUENTES DE LA DIGNIDAD HUMANA

Dr © Ricardo Montes Pérez

CUATRO FUENTES DE LA DIGNIDAD HUMANA:

  • La dignidad de la sustancia humana como tal:

La dignidad humana pertenece a un sujeto consciente de sus actos que los vive y los realiza.

No se puede reducir la dignidad solo a los miembros sanos , saludable e inteligentes. La existencia y la naturaleza substancial de la persona humana son la fuente de su dignidad.

La dignidad no radica en el nivel de los actos y accidentes, sino que en su esencia como substancia natural. Antes que su libertad, su conciencia y su conocimiento y el carácter de un yo conscientemente vivido se encuentra un sujeto que vive y que es en sí mismo un ser.

SER PERSONA ES LA PRIMERA BASE DE LA DIGNIDAD:

El ser de la persona requiere de la racionalidad y la individualidad concreta del sujeto a quien designamos persona.

6 of 7

DIMENSIONES Y FUENTES DE LA DIGNIDAD HUMANA

Dr © Ricardo Montes Pérez

2. La dignidad de la personalidad despertada

Pascal afirma que una persona consciente es Persona. Una vida durmiente sólo posee ese ser personal en potencia , la vida consciente es el actus de la vida personal. Por lo tanto, la conciencia ontológica de la persona origina su dignidad.

3. La dignidad de la realización de la vocación personal a través de los valores cualitativos , la felicidad y la trascendencia que culminan en la dignidad moral.

Existe una dignidad humana que surge de las buenas realizaciones de la persona a través del conocimiento de la verdad, la felicidad y sobre todo, de las perfecciones morales de la justicia, del amor a la verdad, etc. Esta realización trasciende el yo e incluye una relación con un tú

En la conciencia despertada de las personas encontrarnos que son fuente de adquisición de aquellos derechos humanos que no se basan en el ser mismo de una persona sino en los distintos niveles de conciencia y madurez

7 of 7

DIMENSIONES Y FUENTES DE LA DIGNIDAD HUMANA

Dr © Ricardo Montes Pérez

4. La dignidad como don, La dignidad gratuitamente concebida

Los dones pueden ser:

Naturales

Recibidos a través de relaciones con otras personas.

Van más allá de la naturaleza racional inmanente.