1 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Etimología

La palabra musgo viene del latín muscus, que significaba espuma y musgo, esa planta briofita que cubre las zonas húmedas como una capa de espuma.

Localización

Diego Lozano Martínez/ Martina Vanegas/ Miguel Galiana

2 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Raíz

El musgo es una planta particular respecto al hecho de que no tiene ningún tipo de raíz.

Tallo y corteza

Los musgos no tienen auténticos tejidos conductores y no están diferenciados en raíz, tallo y hojas; su parecido a plantas en miniatura es superficial; presentan tallos subterráneos llamados rizomas, de los que brotan las hojas llamadas frondes.

3 of 21

Bryophyta sensu stricto

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Hojas

También los musgos presentan sus hojas repartidas de manera uniforme alrededor de un tallo. La diferencia reside en que el meristemo que las produce está formado por una sola célula, en vez de los cientos de ellas que componen los meristemos de las plantas con flores.

Musgo - Moss - Mousse

4 of 21

Bryophyta sensu stricto

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Reproducción asexual

Se reproducen por esporas dentro de unas cápsulas, cubiertas por una cofia y sostenidas por un largo filamento o hilo que sale del tallito del musgo. ... Por lo tanto el ciclo de los musgos tiene reproducción asexual (por esporas) y sexual (por gametos).

Musgo - Moss - Mousse

5 of 21

Bryophyta sensu stricto

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Flores

Los musgos, no tienen flores (gimnospermas), y por lo tanto, no pueden producir polen (estructuras que cierran los gametos masculinos y que permiten su transporte por el aire).

Frutos y semillas

Algunas plantas como los helechos (pteridofitas) y los musgos (briofitas), ni producen frutos ni tampoco producen semillas. En su proceso de reproducción originan estructuras llamadas esporas que permanecen en estado de vida latente hasta que consiguen un medio adecuado para desarrollarse y originar una nueva planta.

Musgo - Moss - Mousse

6 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

7 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

8 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Distribución

Hace aproximadamente 485 millones de años, las algas verdes conquistaron la tierra y se convirtieron en las primeras plantas terrestres, llamadas briofitas o musgos.

En el sur de España son relevantes, sobre todo, las sierras de Algeciras-Tarifa en Cádiz, los bosques de pinsapos de Cádiz y Málaga, Sierra Nevada (Granada) y los desiertos de Tabernas-Sorbas y el Cabo de Gata en Almería.

No hay ningún musgo singular en España

9 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Hábitat

Los musgos se encuentran principalmente en áreas frías y húmedas, sin importar la latitud. Los musgos son comunes en áreas selváticas o con grandes precipitaciones y en los bordes de cursos de agua. Los musgos también se encuentran en grietas entre las piedras que pavimentan calles húmedas de las ciudades.

10 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Cadena trófica

11 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Seres vivos asociados

Los musgos brindan hogar y protección a un sinnúmero de pequeños animales, especialmente invertebrados como insectos, arácnidos, rotíferos, nemátodos, moluscos y anélidos. Sirven de material de construcción de nidos para varias aves y pequeños mamíferos, como el colibrí o picaflor.

*Al microscopio observamos un tardígrado.

12 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Otras especies del mismo género

Andreaeopsida Polytrichopsida Takakiopsida

13 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Propiedades nutritivas

Sí, extrañamente comer musgo está de moda y además por una buena razón; ¿Has oído hablar del musgo de Irlanda? Algunos lo consideran un superalimento por sus propiedades nutritivas, aunque no es el único uso que tiene esta planta. También sirve para aliviar la resaca, curar una quemadura e incluso para rejuvenecer la piel.

14 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Otras especies de la misma familia

  • Marchantiophyta o «hepáticas».

  • Anthocerotophyta o «antoceros».

15 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Enfermedades

No existen muchas enfermedades que afecten al musgo, mas este es el que crece en lugares no deseados, como árboles frutales de una huerta privada o en el interior de una casa o residencia.

Pero aún así no afecta de ninguna forma a la salud de los humanos ni la de los animales.

16 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Canciones, cuentos, refranes, películas,....

1-. El hombre del musgo.

2-. Musgo filmin.

3-. Canto rodado no crea musgo.

17 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Aprovechamiento por el ser humano

El ser humano ha utilizado el musgo para muchas cosas, pero sobre todo para usos medicinales. Como: Medicinas,vendas,...

18 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Curiosidades

1. El musgo es capaz de retener hasta 20 veces su peso en agua y actúa como regulador hídrico, es decir, impide la erosión en tiempo de lluvias y libera humedad en tiempo seco;

2. Actúa como germinador de semillas de otras plantas de los ambientes donde habitan;

3.Protege el suelo de la erosión y cuando se descomponen, pasa a formar parte de él, enriqueciéndose de esa forma.

4. Es el hogar de muchas especies de flora y fauna (invertebrados que son también muy útiles para la formación del suelo);

5. Los musgos tienen una gran importancia en la formación del suelo, en el que otras plantas pueden luego arraigar.

6. El musgo que compras hoy (y luego se va a la basura), ¡tardará siete años en volver a crecer!

7. Los consumidores estamos dando nuestro dinero para mantener esta depredación y también podemos pararla.

19 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

English video

Con permiso de tus padres, graba un video en inglés resumiendo la información que has contado previamente. Pide ayuda a tus profes de inglés y biología y geología.

20 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Musgo al microscopio

21 of 21

Bryophyta sensu stricto

Musgo - Moss - Mousse

Familia Sphagnaceae

Planta de hoja perenne

Musgo al microscopio