STALIN: EL HOMBRE DE ACERO
Начало!
STALIN. TIRANÍA Y PODER
Ficha técnica:
- Nació en Gori, Gubernia de Tiflis, durante el Imperio Ruso (1878).
- Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1922 hasta su muerte en 1953.
- Convirtió a Rusia en una potencia mundial rivalizando con Estados Unidos.
- Estableció un duro régimen dictatorial basado en la consolidación del socialismo en un sólo país.
La Revolución de 1917...
La Revolución de 1917...
Antes de conseguir el poder...
Pugnas por la sucesión
Stalin: El terror soviético
Tras el poder...
Aunque...
Te interesará saber...
DATOS DE INTERÉS
- Stalin no tuvo reparos en firmar un pacto de no agresión con la Alemania nazi para asegurarse la tranquilidad de sus fronteras, pero Hitler invadió Rusia en 1941 poniendo en marcha su plan: La Operación Barbarroja.
- Así, tras millones de pérdidas humanas, Stalin consiguió dominar la situación y llevar a la URSS a la victoria en la batalla final de Berlín (1945)
- Así, antes de su muerte, se centró en el desarrollo de armas nucleares que permitiesen a su ejército la desmovilización. Con todo esto, bajo un fuerte liderazgo, estableció un cordón de «Repúblicas populares» satélites de la URSS en Europa central y oriental, donde la influencia soviética era enorme.
- Finalmente, a partir de 1950 la salud de Stalin, que ya tenía 70 años de edad, empezó a desmejorar. Su memoria fallaba, se agotaba fácilmente y su estado general empeoró. Vladímir Vinográdov, su médico personal, le diagnosticó una hipertensión aguda.
Vinográdov propuso un tratamiento a base de pastillas o inyecciones y recomendó a Stalin que abandonase o al menos redujese sus funciones en el gobierno. Sin embargo, Stalin se negó a tomar ningún tipo de medicamento, a dejar ninguna tarea y además despidió a Vinográdov.
- Cabe decir que las últimas horas de Joseph Stalin son un poco confusas. Se mantiene que tras una discusión por la noche, se retiró a su dacha y a los dos días, lo encontraron tendido en el suelo fruto de una apoplejía provocada por su hipertensión.
Así se dio final a un período dictatorial en marcado por conflictos, guerras y represión. Dónde cada ciudadano se veía obligado a convertirse a las doctrinas del comunismo, y donde los pocos que se oponían, eran silenciados.
Pero no todo fue gris, pese al paso de los años y calamidades, el pueblo ruso se mantuvo firme frente a esa decisión, poder, fuerza, y energía que los caracteriza. Sin duda, un pueblo del que hay que tomar lo mejor, desde su respeto a sus valores humanos.
“El idioma es un instrumento de desarrollo y un arma de lucha.” -Joseph Stalin.
Todo comienzo es un buen camino a seguir... Gracias.
Jonathan Monforte y Ana Flores. 1ºBA