Capítulo Trece: ADN
La estructura de ADN
Contribuyentes importantes al código genético
Replicación de ADN
Activación del conocimiento previo
Ocho Características de Los Seres Vivos.
Ácidos Nucleicos
(Grupo fosfato)
(Base de nitrógeno)
Ácidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
Tipo de Enlace | Enlace entre... |
fosfodiester | grupo fosfato y azúcar |
N-glucosídico | azúcar (glicosídico) y la base de nitrógeno |
Hidrógeno | bases de nitrógeno |
Dos Categorías de Células
Procariotas
Eucariotas
-No Núcleo
-Menos complejo
(plantas y bacterias)
-Más pequeñas y -Membrana
celular
-Citoplasma
-Ribosomas
-Orgánulos unidos a membrana
-Multicelular
- Ribosomas más grandes y complejos
- Seres vivos-ADN es en forma de X
- Unicelulares - Complejo
menos complejo ribosomas
-
10-100µm
El ADN es circular 0.1-10µm
-Paredes celulares
Las Proteínas
Cada aminoácido tiene un átomo de carbono central unido a 4 otros átomos o grupos funcionales.
(grupo amino)
(grupo carboxilo)
(grupo amino)
(grupo carboxilo)
Los Organúlos
El orgánulo que sirve como el sitio de la síntesis proteica:
Ribosomas (ER áspero)
El orgánulo que modifica, ordena y empaqueta proteínas:
Golgi
El orgánulo que sirve como una carretera intracelular:
Retículo endoplasmático (ER)
La estructura del ADN
Sección 13.2: La estructura del ADN
El Video: Descubrimiento del ADN doble hélice (17:08)
Cada monómero de nucleótidos está hecho de tres partes:
El ácido desoxirribonucleico es un polímero formado a partir de unidades llamadas nucleótidos.
b.
a.
c.
Hay 4 bases nitrogenadas encontradas en el ADN:
Purines (2 anillos)
Pirimidinas (1 anillo)
Nucleótidos
(Desoxirribosa)
(Grupo de fosfato)
(Base)
(Adenina)
(Guanina)
(Citosina)
(Timina)
Erwin Chargaff
Hydrogen bonds- Enlaces de Hidrogeno
Rosalind Franklin
Watson & Crick
Watson & Crick
Acido Desossiribonucleico
Las bases de nitrógeno se emparejan de acuerdo con algunas reglas
Las bases de nitrógeno se mantienen unidas por enlaces del HIDRÓGENO..
Ácido Desoxirribonucleico (ADN)
Acido Nucleico
Tipo de vinculo | Vinculo entre... |
fosfodiéster | grupo fosfato y azúcar |
N-glucosídico | azúcar (glicosídico) y la base de nitrógeno |
Hidrogeno | Bases Nitrogenadas |
La Estructura del ADN
Las hebras de ADN son ANTIPARALELAS
Comprueba tu comprensión...
El ADN es una molécula larga formada por unidades llamadas nucleótidos. Cada nucleótido se compone de tres partes básicas desoxirribosa (5 C azucar), grupo fosfato, y base nitrogenada.
Pregunta de Comprensión
Si la citosina constituye el 22% de los nucleótidos en una muestra de ADN de un organismo, entonces la adenina ¿sería el porcentaje de las bases?
Respuesta es la C:
Capítulo 13: ADN
La estructura del ADN
Contribuyentes importantes a la replicación del ADN del código genético
ADN Replicación
ADN Replicación
Debido a que cada una de las dos hebras de la doble hélice de ADN tiene toda la información para reconstruir la otra mitad, se dice que las hebras son complementarias.
Cada hebra de la doble hélice sirve como plantilla para hacer la otra hebra.
Replicación semiconservativa = las dos copias de ADN resultantes tienen cada una una hebra de ADN parental y una hebra recién construida.
Práctica de replicación de ADN
A | T | C | C | G | A | T | G | A | T | T |
A
G
G
C
T
A
C
T
A
A
T | A | G | G | C | T | A | C | T | A | A |
Ilustración de la replicación del ADN
nuevas bases
nuevas
antiguo
Replicación de ADN
ADN polimerasa
hebras de plantilla
ADN polimerasa
hebra principal
hebra rezagada
fragmentos
de Okazaki
ADN
Replicación
Replicación de ADN
La replicación del ADN se lleva a cabo mediante una serie de enzimas.
Replicación de ADN
¿Cómo se replica?
1. Helicasa - es una enzima que separa las dos cadenas de ADN rompiendo los enlaces de hidrógeno del medio.
Replicación de ADN
¿Cómo se replica?
2. Primasa - es una enzima que crea cebadores de ARN donde comienza la replicación del ADN.
Replicación de ADN
3. ADN polimerasa: agrega nucleótidos al ADN monocatenario de acuerdo con las reglas de emparejamiento de bases. No se puede empezar desde cero: la primasa sintetiza cebadores de ARN.
La ADN polimerasa sólo se mueve en una dirección, de 5' a 3' para la nueva formación de hebras.
Replicación de ADN
4. Ligasa: utiliza enlaces covalentes para conectar fragmentos de Okazaki en la hebra rezagada.
Replicación de ADN
Replicación de ADN Resumen
Procariota vs. Eucariota
Replicación del ADN
Importantes contribuyentes al Código genético
Sección 13.1: Identificación de la sustancia de los genes
El Código Genético:
Para entender realmente la genética, los científicos realizaron que tuvieron que descubr
la naturaleza química del gene.
Experimentos de Griffith:
Ambas cepas crecieron muy bien en placas de cultivo en el laboratorio de Griffith, pero sólo una de ellas causó neumonía.
Experimentos de Griffith:
Las bacterias causantes de enfermedades (tensión S) se convirtieron en colonias lisas en placas de cultivo, mientras que las bacterias inofensivas
(tensión R) produjeron colonias con bordes ásperos.
Experimentos de Griffith:
Experimentos de Griffith:
Primero, Griffith tomó un cultivo de la cepa S, calentó las células para matarlas, y luego inyectó las bacterias asesinadas por calor en ratones de laboratorio.
Los ratones sobrevivieron, lo que sugiere que la causa de la neumonía fue no una toxina de estas bacterias causantes de enfermedades.
Experimentos de Griffith:
Experimentos de Griffith:
Experimentos de Griffith:
Llamó a este proceso la transformación, porque un tipo de bacterias se habían cambiado permanentemente en otro.
Avery, McCarty, y MacLeod:
Avery, McCarty, y MacLeod:
Hershey y Chase
Bacteriófago T4
Cabeza
Vaina de cola
ADN
Fibra de cola
Hershey y Chase
Asamblea
Lanzamiento
Replicación
Contracción de la cápside
Entrada
Ácido nucleico
Adsorción
Hershey y Chase:
El centro
ADN
La capa de la proteína
La pared celular
La Vaina
Hershey y Chase
Hershey y Chase crecieron virus en cultivos que contienen isótopos radiactivos de fósforo-32 (F-32) azufre-35 (A-35)
El bacteriófago con fósforo-32 en el ADN
El bacteriófago con azufre-35 en una capa de proteína
Hershey y Chase
Dado que las proteínas casi no contienen fósforo y el ADN no contiene azufre, estas sustancias radiactivas podrían usarse como marcadores, lo que permite a los científicos saber qué moléculas ingresaron realmente a las bacterias y transportaron la información genética del virus.
El bacteriófago con fósforo-32 en el ADN
El bacteriófago con azufre-35 en una capa de proteína
Hershey y Chase
El bacteriófago con fósforo-32 en el ADN
El bacteriófago con azufre-35 en una capa de proteína
Hershey y Chase
Los dos científicos mezclaron los virus marcados con células bacterianas, esperaron unos minutos a que los virus inyectan su material genético y luego analizaron la radioactividad de las bacterias.
El bacteriófago con fósforo-32 en el ADN
El fago infecta la bacteria
Radiactividad dentro de la bacteria
El bacteriófago con azufre-35 en una capa de proteína
El fago infecta la bacteria
Sin radiactividad dentro de la bacteria
Hershey y Chase
El bacteriófago con fósforo-32 en el ADN
El fago infecta la bacteria
Radiactividad dentro de la bacteria
El bacteriófago con azufre-35 en una capa de proteína
El fago infecta la bacteria
Sin radiactividad dentro de la bacteria
Capítulo 13:
Síntesis de ARN y Proteínas
Transcripción y Traducción
Síntesis de proteínas en la fábrica celular
El origen de la vida del ARN
El enigma del ADN
ARN: ácido ribonucleico
Sección 13.1: ARN
(start at 24:00-29:30)
(Empiece a las 24:00-29:30)
Grandes descubrimientos: ARNm
CÓMO SE UTILIZA EL ADN PARA FABRICAR PROTEÍNAS
Código genético (genes)
Intermedios
Moléculas que expresan nuestros genes
ADN
TRANSCRIPCIÓN
ARNm (mensajero)
ARNm (ribosómico)
ARNt (transferencia)
TRADUCCIÓN
PROTEÍNA
Ribosoma
ARN = ácido ribonucleico
Consiste en una larga cadena de macromoléculas formada por nucleótidos.
Las bases nitrogenadas
Purinas frente a pirimidinas
Purinas
Pirimidinas
Adenina
Guanina
Citosina
Timina (solo ADN)
Uracilo (solo ARN)
Replicación de DNA
A | T | C | C | G | A | T | G | A | T | T |
T | A | G | G | C | T | A | C | T | A | A |
A | T | C | C | G | A | T | G | A | T | T |
U | A | G | G | C | U | A | C | U | A | A |
Transcripción de RNA
- Uracilo (U) reemplaza Timina (T)
1. RNA es monocatenario
DNA es doble hebra
3 Diferencias entre DNA y RNA:
Amoeba Sisters: DNA vs. RNA (6:30)
3 tipos principales de RNA:
-Instrucciones para hacer proteínas
2. Ribosomal (rRNA)
-Encontrado en los ribosomas (donde se fabrican las proteínas)
3. Transferir (tRNA)
-transfiere aminoácidos a los ribosomas
mRNA
rRNA
tRNA
Síntesis de RNA: Transcripcion
El proceso cual una molécula de DNA se copia en una hebra complementaria de RNA
Síntesis de RNA: Transcripción
y utilizado para sintetizar proteínas en la ribosoma.
Síntesis de RNA: Transcripción
Síntesis de RNA: Transcripción
A T G C A A G T C A T T C C A G C T
Síntesis de RNA: Transcripción
Creando mRNA
Edición de RNA
Edición de RNA
Síntesis de Proteínas
Sección 13.2: Ribosomas y Sínthesis de proteínas
Har Gobind Khorana descifró DNA y escribe el diccionario para nuestra lengua de genéticao
Síntesis de Proteínas:
Una molécula de agua se quita cuándo un vínculo péptide se forma
Síntesis de Proteínas:
Un codón es una combinación de tres nucleótidos secuenciales en mRNA.
Síntesis de Proteínas :
Síntesis de Proteínas :
Síntesis de Proteínas
Codón de inicio
Síntesis de Proteínas :
UAC AAG UUU CGC UUA GUC CUA
tRNA
anticodón
AUG UUC AAA GCG AAU CAG GAU
mRA
codón
Síntesis de Proteínas :
Un enlace peptídico se forma entre los dos aminoácidos.
Primer nucleótido
Segundo nucleótido
Tercer nucleótido
Síntesis de Proteínas :
Síntesis de Proteínas :
CENTRAL DOGMA – proceso de transcripción de DNA a RNA, y después el traducción de mRNA en proteína
SÍNTESIS DE PROTEÍNA EN EUKARIOTAS
Ribosomas en el ER sintetizan proteínas
Ribosomas en el citoplasma sintetizan proteínas
ER modifica las proteínas y encerrarlos en una vesícula
La vesícula moves through the
cell to the Golgi apparatus
El aparato de golgi modifica aún más la proteína y encerrarla en una otra vesícula
La vesícula se mueve fuera del aparato de golgi a la membrana plasmática
La proteína se mueve a través de la membrana plasmática a fuera de la célula - exocitosis
Proteínas están encerrados en la vesícula y moverse fuera del aparato de golgi
Proteínas se envían al aparato de golgi para su modificacion y embalaje
Proteínas están usando dentro la célula
mRNA trancripción sale del núcleo
Central Dogma
Flujo de información genética desde DNA a RNA a Proteína
DNA
Transcription
mRNA
Translation (Ribosome)
Nucleus
Cytoplasm
Transcripción
Traducción (ribosoma)
Núcleo
Citoplasmama
Proteína
Heco de aminoácidos
Mutaciones
Sección 13.3
Mutaciones
El cuerpo siempre está copiando DAN y produciendo nuevas células
Pares de bases
Cromosoma
Célula
Tejido
Tipos de Células Afectadas
(todos except los gametos)
Tipos de Mutaciones
Ameoba Sisters – Mutations (7 min)
Mutacion Missense
Código de DNA original para una secuencia de aminoácido
Aminoácido
Bases de DNA
Reemplazo de un solo nucleótido
Aminoácido incorrecto, que puede producir una proteína defectuosa
Mutágenos
Luz visible
Infrarrojo
Ondas de radio
Rayos cósmicos
Rayos gamma
Rayos-X
ULTRAVIOLETA
Mutaciones Genéticas
Mutaciones Genéticas
Las mutaciones puntuales incluyen sustituciones, inserciones, y deleciones.
Antes de mutaciones (normal)
Sustitución
Inserción
Deleción
Sustituciones
Sustitución - Mutaciones Silenciosas
Por lo tanto, la mutación es “silenciosa” - no cuas cambios en el producto proteína
Tipo Salvaje
Proteína de mRNA
Sustitución de Pares de Bases
Sin efecto sobre la secuencia de aminoácidos
U en lugar de C
Sustitución - Mutaciones Silenciosas
Missense
A en lugar de G
Sustitución - Missense (Ejemplo)
En este ejemplo, la base citosina se reemplaza por la base timina, lo que resulta en un cambio en el codón del mRNA de CGU (arginina) a CAU (histidina).
Anemia Falciforme
Hemoglobina normal Hemoglobina de células
falciformes
DNA de hemoglobina de tipo salvaje DNA de hemoglobina mutante
Anemia Falciforme
Glóbulos rojos normales y estructura primaria de la hemoglobina norma
Glóbulos rojos falciformes y la estructura primaria de la hemoglobina de células falciformes
Dos copias del alelo de células falciformes
Toda la hemoglobina es la variedad falciforme (anormal)
La hemoglobina anormal se cristaliza cuando el contenido de oxígeno de la sangre bajo, lo que hace que los glóbulos rojos adquieran forma de hoz
Células normales Celulos falciformes
Desglose de glóbulos rojos
Agrupamiento de células y obstrucción de vasos sanguíneos
Acumulacion de células falciformes en el bazo
Debilidad física
Anemia
Insuficiencia cardiaca
Dolor y fiebre
Daño cerebral
Daño a otros órganos
Daño del bazo
Función mental deteriorada
Parálisis
Neumonía y otras infecciones
Reumatismo
Insuficiencia renal
Sustitución - Mutación sin Sentido
Sustitución
Mutacion
Silenciosa
Mutación Sin Sentido
Mutacion
Con Cambio De Sentido
Inserciones y Eliminaciones
Error de Marco
Error de Marco
Inserciones
Tipo Salvaje
Mutante de cambio de fotograma
Tipos de Mutaciones
Cambio de Fotograma
Eliminaciones
Distrofia Muscular
Distrofia Muscular
Mutaciones Geneticas
ADN Original
Mutacion sin sentido
Error de marco
Sustitución
Sin Mutacion
Silenciosa
Sin sentido
Con cambio de sentido
Mutación de cambio de fotograma
Insercion
Eliminacion
Silencioso
Sin sentido
Cambio de sentido
Cambio de Fotograma
insercion +1
Insercion +1
Eliminacion +1
Cambio de Fotograma
Eliminacion +1
13.4 Gene Regulation
Promotores Y Operadores
polimerasa puede enlazarse para comenzar la transcripción
to transcribe lac genes
13.4 Regulación de los Genes
estructura y función