1 of 13

Una perspectiva ecológica �para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas

Dr. Gabriel Guillén

28 de abril de 2022

Simulación de Interpretación Simultánea��

2 of 13

AUTENTICIDAD

AUTONOMÍA

INTRODUCCIÓN

CONCIENCIACIÓN

CONCLUSIÓN

LANGUAGE �STUDIES STUDENTS

MIDDLEBURY INSTITUTE

LANGUAGE SCHOOL

GSTILE

POLICY SCHOOL

GSIPM

LANGUAGE �STUDIES

TRANSLATION &�INTERPRETATION

TR & LOCALIZATION MANAGEMENT

TESOL/LANGUAGE

TEACHING

INTERNATIONAL ENVIRONMENT

INTERNATIONAL�DEVELOPMENT/MPA

INTERNATIONAL EDUCATION

INTERNATIONAL�TRADE

NONPROLIFERATION & TERRORISM

3 of 13

  • Mi pedagogía se inspira en la corriente ecológica del aprendizaje de lenguas

Es “una forma de pensar en la enseñanza y el aprendizaje en toda �su complejidad (...) como un componente clave de toda actividad �humana de creación de significado. Concibe las aulas como �talleres activos y alumnos que tienen cosas que quieren lograr �y que, con la ayuda de los profesores, los compañeros �y otros recursos, encuentran las herramientas que necesitan �para lograr sus objetivos" (Leo van Lier, 2004)

AUTENTICIDAD

AUTONOMÍA

INTRODUCCIÓN

CONCIENCIACIÓN

CONCLUSIÓN

4 of 13

Ir al gimnasio

Jugar al fútbol

Individual �Previsible�Regularidad�Repetición�Retroalimentación ��Duolingo

Social �Imprevisible�Creatividad�Tolerancia de la ambigüedad�Aprendizaje de la improvisación ��Hello Talk

AUTENTICIDAD

AUTONOMÍA

INTRODUCCIÓN

CONCIENCIACIÓN

CONCLUSIÓN

[Lupa]

5 of 13

Tres principios ecológicos para �el aprendizaje de lenguas (Leo van Lier, 1996):

  • Autonomía
  • Autenticidad
  • Concienciación

AUTENTICIDAD

AUTONOMÍA

INTRODUCCIÓN

CONCIENCIACIÓN

CONCLUSIÓN

6 of 13

  • Asumir la responsabilidad del aprendizaje
  • Agencia = redistribución del poder y co-creación de conocimiento
  • Reflexiones
  • Toma de decisiones
  • Redefinición de objetivos de aprendizaje
  • Preparación para el aprendizaje para toda la vida
  • Enfoque en proyectos y tareas personalizadas

AUTENTICIDAD

INTRODUCCIÓN

AUTONOMÍA

CONCIENCIACIÓN

CONCLUSIÓN

7 of 13

  • Creación de OndaGlobal.org �en 2016.
  • Ahora alberga 210 artículos �escritos en español por �estudiantes de MIIS (doy�feedback en el draft y en la �versión final).
  • Proyecto más reciente de �un estudiante: �Creación de un sitio web en�español para una finca de�café en Colombia.

AUTENTICIDAD

INTRODUCCIÓN

AUTONOMÍA

CONCIENCIACIÓN

CONCLUSIÓN

8 of 13

  • Andamiaje pedagógico de input genuino
  • Enseñanza a través de contenidos relevantes
    • Para los estudiantes
    • Para la sociedad
  • Enfoque en tareas comunicativas realistas
  • Enfoque en necesidades específicas de los estudiantes
  • Ser auténtico también implica:
    • Honestidad
    • Respeto mutuo
    • Compromiso con la complejidad del aprendizaje (motivación, tiempo, aptitud, circunstancias personales, etc.)

INTRODUCCIÓN

AUTENTICIDAD

CONCIENCIACIÓN

CONCLUSIÓN

AUTONOMÍA

9 of 13

  • Andamiaje de las historias de Radio Ambulante (en clase y con la app Lupa), la versión latinoamérica de This American Life y el podcast más popular y de mayor calidad en español

INTRODUCCIÓN

AUTENTICIDAD

CONCIENCIACIÓN

CONCLUSIÓN

AUTONOMÍA

10 of 13

  • Saber qué estamos haciendo y por qué
  • Importancia de la retroalimentación periódica
    • Áreas de mejora
    • Puntos fuertes
  • Incrementar la sensación de autoeficacia
  • Reciclaje de contenidos
    • El aprendizaje se desarrolla “en espiral, pasando por el mismo punto en cada nueva revolución mientras se avanza hacia un nivel superior” (Lev Vygotsky)
  • También es concienciación social y concienciación del entorno
    • Proyectos locales

INTRODUCCIÓN

CONCIENCIACIÓN

CONCLUSIÓN

AUTONOMÍA

AUTENTICIDAD

11 of 13

  • Creación de Team Tandem. Cientos de estudiantes de español e inglés han participado en nuestras sesiones de intercambio en Salinas desde 2015 (Spanish [and English] in the Community). Más info en recicle.org

INTRODUCCIÓN

CONCIENCIACIÓN

CONCLUSIÓN

AUTONOMÍA

AUTENTICIDAD

12 of 13

  • Adquirir una lengua no consiste tanto en aprender o enseñar un sistema de reglas artificiales (ir al gimnasio) como en contribuir al desarrollo de una nueva forma de ser y estar en el mundo (jugar al fútbol).
  • Sin dejar de lado la importancia de la regularidad, repetición y retroalimentación (concienciación).
  • O la necesidad de la escucha activa de input genuino y comunicación interpersonal = social (autenticidad).
  • O la misión de inspirar la agencia de los estudiantes (autonomía).
  • En definitiva, una perspectiva ecológica exige ver la lengua como un derecho universal y un problema humanitario complejo que requiere esfuerzo y empatía.

INTRODUCCIÓN

AUTONOMÍA

AUTENTICIDAD

CONCIENCIACIÓN

CONCLUSIÓN

13 of 13

  • ¡Gracias!

Dr. Gabriel (Gabi) Guillén�gabi@middlebury.edu �@gaguillen

INTRODUCCIÓN

AUTONOMÍA

AUTENTICIDAD

CONCIENCIACIÓN

CONCLUSIÓN