San Millán de la Cogolla
Guía para el profesorado año 2000
María Teresa Dulac Velasco
Congreso
“En torno a la Lengua”
2023
Guía para el profesorado año 2000
¿Cómo surge la idea?
¿Cómo conseguisteis la información?
¿Cómo os organizasteis los profesores?
¿Qué medios tecnológicos usasteis? Fotos, diapositivas, proyectores, multicopista…
¿Quién os apoyó?
¿Cómo se usó la guía?
VIDA Y OBRA DE SAN MILLÁN DE LA COGOLLA
OBJETIVO GENERAL : CONOCER LA VIDA Y OBRA DE SAN MILLÁN DE LA COGOLLA
DESARROLLO DEL TEMA: Contar la vida de San Millán
Año del nacimiento de San Millán, lugar del nacimiento ,vida en su pueblo, a qué se dedicaba los primeros años de su vida. A los veinte años desea cambiar su situación ,desea cambiar su vida ,siente la llamada a la perfección evangélica y ha oído hablar de una persona que vive en soledad en " LOS RISCOS DE BILIBIO " allí se encontraba un ermitaño llamado FELICES logra conectar con él y tiene permiso para pasar una temporada con él; pasa tres años con Felices logrando conocer los conocimientos evangélicos y regresa a su tierra, se da cuenta de que no puede estar en el pueblo, abandona su casa y se va a buscar un sitio aislado y se va a una cueva metida entre el bosque. GONZALO DE BERCEO, escribió un poema contando el cambio de su vida .
Sabía vivir sólo en el bosque porque conocía como hacer sus alimentos y tejer su vestimenta ; allí le visitaba mucha gente y decidió retirarse a otro lado y llega a un oratorio llamado ese lugar SUSO; allí crea un monasterio con otros frailes como ASELO, CITONATO, GERONCIO, SOFRONIO y algunas damas entre las que estaba SANTA POTAMIA.
Durante toda su vida se produjeron muchos milagros, hoy están reflejados en la urna que contiene sus huesos una obra preciosa de marfil en la que están representados todos los Milagros que él hizo .
San Millán debido a cómo era su vida, fue nombrado Párroco de la iglesia de su pueblo, era una Iglesia muy rica, él empleó el dinero en atender con esas riquezas a los pobres. El Obispo le castigó por hacer eso le retiró de la Parroquia y él volvió a tomar de nuevo la vida que había llevado.La CANONIZACIÓN ,tuvo lugar el año 1030 ,se encontraban en el Monasterio de San Millán el rey SanchoIIIel Mayor, su esposa Muniadonna, los Obispos de Pamplona, el de Oca, el de Álava y el de Huesca y el Abad del Monasterio creyeron oportuno hacer la Canonización, sacando los restos y pasandolos a una urna de plata .
Fue declarado Copatrón de España junto con Santiago de Compostela .
EL Rey García de Nájera quiso trasladar los restos a Nájera l,los portaban unos bueyes ,que al alcanzar la altura de donde hoy está el Monasterio se Suso se pararon y no hubo manera de poder continuar con ellos y se construyó ese Monasterio.
ACTIVIDADES
En qué año nació San Millán
A qué provincia pertenece Berceo
Cuando va san Millán a Bilibio y con quien
Dónde fija su primera vivienda
Cuando deja la cueva dónde va .
con quien vive en la cueva
Dónde entierran a San Millán
En qué lugar se cuentan Los milagros .
Qué Rey quiso llevarse los restos a Nájera
METODOLOGÍA
Lectura de la vida de San Millán
Excursión a San Millán, fotos
escribir redacciones
HACER ALGÚN MURAL